Page 546 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 546
El señor PRESIDENTE. Puede continuar, La forma en que el señor Amurúz ha interpreta-
señor Barba Caballero. do el artículo 17º me parece que es, por demás,
equivocada. Me da la impresión de que hay un
El señor BARBA CABALLERO (CD). Yo no cierto miedo, y creo que no hay que tener miedo
creo de ninguna manera que haya mala inten- de que el Estado deba fiscalizar adecuadamente
ción. Considero que hay confusión, y es muy im- todas esas exoneraciones o beneficios que la ley
portante que se pongan de acuerdo para evitar otorga, porque no es lógico que el Estado no pue-
futuras críticas. da hoy fiscalizar unas exoneraciones que se es-
tán concediendo de acuerdo con el texto consti-
Me pide una interrupción el señor Moreyra Lore- tucional.
do.
No debe haber ningún miedo; si lo tienen, es por-
El señor PRESIDENTE. Puede interrumpir que efectivamente están escondiendo algo que no
el señor Moreyra Loredo. debe ser ocultado.
El señor MOREYRA LOREDO (SODE). Yo El señor BARBA CABALLERO (CD). Se-
quisiera resaltar la importancia de la interven- ñor Presidente: Si ustedes quieren votar aún, a
ción del señor Amurúz. pesar de la exposición del señor Amurúz, es su
responsabilidad.
En primer lugar, él nos ha dicho en forma muy
clara que los institutos tecnológicos sí deben pa- El señor PRESIDENTE. En realidad, lo que
gar todos los impuestos y que así debe aparecer ha propuesto el señor Amurúz está siendo consi-
en la Constitución para que no se permitan por derado por los miembros de la Comisión de Cons-
esa vía las corruptelas y demás cosas. Considero titución. Quiere decir que, en su momento, sa-
que se trata de un punto central que debemos bremos si lo que se está sugiriendo se va a incor-
recoger. porar o no.
Y en segundo lugar, los reintegros tributarios, Tiene la palabra el doctor Bedoya de Vivanco.
efectivamente, pueden dar margen a todas las
corruptelas que él ha mencionado. El señor BEDOYA DE VIVANCO (PPC).
Gracias, señor Presidente.
Sería sumamente pertinente que el artículo 17º Pido que se compute el tiempo desde este mo-
regrese a comisiones, porque no podemos permi-
tir que por esa vía se cometa el tipo de errores mento, para no perjudicarme con las interrup-
ciones anteriores.
sobre los que ha llamado la atención.
La educación es esencialmente un fenómeno so-
Entonces, yo estoy planteando formalmente la cial. No hay acto del ser humano que no refleje
cuestión previa para que el artículo 17º regrese a su educación.
comisiones.
La educación tiene un aspecto personal y, sin
El señor PRESIDENTE. Sobre lo manifes- duda, tiene también un aspecto social. El pro-
tado por el doctor Barba Caballero, puede hacer yecto de Constitución reconoce que en el aspecto
uso de la palabra el señor Rey Rey. personal la educación tiene como fin el desarro-
llo integral de la persona. Nosotros celebramos
El señor REY REY (R). Señor Presidente: que haya un enunciado de esta naturaleza, por-
Siempre he ponderado el conocimiento que, so- que solamente una concepción cristiana del hom-
bre las materias que domina, tiene el doctor bre reconoce su formación integral.
Moreyra. Lo conozco y sé de su inteligencia; sin
embargo, me da la impresión de que no ha leído Al hacer este enunciado, el texto constitucional
el texto, porque, si lo hubiera hecho, se daría está distinguiendo entre los conceptos de educa-
cuenta de que lo que acaba de decir no tiene nin- ción y de instrucción. La instrucción está dirigi-
gún sentido. da básicamente a la adquisición del conocimien-
to; la educación, en cambio, está centrada en la
En el texto que ha sido leído no aparecen los ins- transmisión de valores. Mientras que la instruc-
titutos tecnológicos. Él afirma que deben pagar ción fomenta y fortifica el intelecto, la educación,
impuestos y que es muy grave que en este texto en su verdadero concepto, fortifica y estimula el
se les esté exonerando de impuestos, de manera espíritu.
que el señor Moreyra Loredo no ha entendido,
en todo caso, el articulado. Nosotros creemos, entonces, que es atinado que
522