Page 551 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 551
Alcancé este artículo, pero no ha sido introduci- muchos de los artículos satisfacen las necesida-
do. Invoco por que se haga notar, por lo menos. des de todos los peruanos. Sin embargo, quiero
Como tanto se dice "el maestro" en el día que se hacer referencia únicamente al artículo 16º.
le da un homenaje, pues rindámosle homenaje
también con un artículo. Yo lo he reelaborado y he reordenado la idea de
la siguiente manera:
La señora HELFER PALACIOS (MDI).
¿Me permite una interrupción? "La educación universitaria tiene entre sus fines
la creación intelectual y artística, la investiga-
El señor VEGA ASCENCIO (NM-C90). Con ción científica y tecnológica, y la formación pro-
mucho gusto, colega Gloria Helfer, si el señor fesional y cultural.
Presidente lo permite.
La universidad es una institución conformada por
El señor PRESIDENTE. Puede interrumpir, profesores, alumnos y graduados. Los profesores
señora Helfer. tienen la responsabilidad de dirigirla (...)".
La señora HELFER PALACIOS (MDI). Me ¿Qué significa esto, distinguidos colegas? Que los
alegro muchísimo de que el colega Anastasio Vega profesores universitarios, que siguen una carre-
retome el tema e insista en la importancia de ra estrictamente desde jefe de prácticas, auxiliar,
recoger en el texto constitucional la presencia del asociado y principal, deben ser los responsables
maestro. Él bien ha citado las constituciones de de conducir los aspectos académico, administra-
otros países. Si pudiéramos hacer una compara- tivo y económico de la universidad.
ción con las constituciones de países como el Ecua-
dor, Nicaragua, Colombia, Venezuela, Brasil y Además, dice en este artículo:
Costa Rica, que le dedican mucho a la educación,
veremos que en todas se recoge, de una forma u "Cada universidad organiza su régimen norma-
otra, la misma mención a la importancia de dar- tivo de gobierno académico, administrativo y eco-
le al magisterio estabilidad, un régimen de tra- nómico con autonomía. El Estado participa en
bajo especial y un nivel de vida acordes con su las orientaciones de desarrollo y aquellas que fi-
elevada misión. nancia directamente.
Estoy leyendo uno de los textos, el de Venezuela, Y aquí hay un agregado.
y creo que sería sumamente importante que el
Congreso recogiera esto. Solamente se podría Las universidades se crean por ley, son públicas
explicar que no se le diera un lugar al maestro si o privadas según se creen por iniciativa del Esta-
esta corriente neoliberal entendiera mal lo que do o de particulares. Las universidades se rigen
es el trabajo del maestro y tuviese una perspecti- de acuerdo a sus propios estatutos, dentro del
va equivocada de lo que es desarrollo y de la im- marco de la ley."
portancia de aquellos que transfieren, reprodu-
cen y crean conocimientos. Se pretende enten- ¿Por qué, distinguidos colegas, digo "las univer-
der a las escuelas como empresas y que quienes sidades se crean por ley"? Hasta el año 1958 ha-
van a sacar adelante al país son los promotores, bía ocho o nueve universidades; pero, a pesar de
los empresarios, los administradores, y no se va- que debían ser creadas por ley, en muchos casos
lora la importancia de cualquier proyecto educa- se ha utilizado un criterio político partidista, y
tivo que tenga el maestro. por eso hoy tenemos cincuenta y tres universi-
dades, de las cuales cerca de siete enfrentan pro-
El maestro no puede ser un empleado solamen- blemas, porque no se aplicó un criterio técnico,
te, ni tener, como forma de mejorar, dentro de porque se hizo simple y llanamente populismo y
esta lógica de competencia, la espada de Damocles no un estudio adecuado de la realidad de cada
de la inestabilidad como empleado del sector pri- uno de los pueblos, de las regiones o de las loca-
vado. lidades donde debía crearse la universidad para
impulsar su desarrollo integral.
Le agradezco muchísimo, señor Anastasio Vega.
Ahora que nosotros permitimos que las univer-
El señor PRESIDENTE. Puede continuar, sidades solamente se creen por grupos, por pro-
señor Vega Ascencio. motores, vamos a encontrar universidades en
cada esquina y van a proliferar los títulos, como
El señor VEGA ASCENCIO (NM-C90). sucede con los institutos tecnológicos y pedagó-
Luego de analizar los documentos que se refie- gicos, que han proliferado pese a que existen nor-
ren a la educación y a la cultura, considero que mas y reglamentos. Tal proliferación de institu-
527