Page 552 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 552

tos está desacreditando la formación tecnológi-  El señor PRESIDENTE.— Puede continuar,
                  ca, la formación psicológica y la formación emi-  señor Vega Ascencio.
                  nentemente científica que debemos dar.
                                                              El señor VEGA ASCENCIO (NM-C90).— Pre-
                  Por esta razón, debemos establecer que las uni-  cisamente, ésa es la razón por la cual debemos
                  versidades se creen por ley mientras no se haga  seguir manteniendo, por lo menos, que las uni-
                  una nueva ley universitaria que permita el desa-  versidades sean creadas por ley, hasta cuando
                  rrollo integral de nuestro país. Para poder ha-  alcancemos y tengamos un nuevo sistema edu-
                  cerla debemos cambiar el sistema educativo na-  cativo que reoriente al actual.
                  cional, porque éste tiene sus origen en las escue-
                  las napoleónicas, tiene su origen en Francia, don-  Le voy aceptar la interrupción al colega Donayre
                  de tienen mayor arraigo las ciencias políticas, las  Lozano —si el señor Presidente lo permite—; pero
                  humanidades y las artes; pero no así han tenido  le rogaría que fuera breve, para no perder la ila-
                  apego a las universidades de Alemania, Inglate-  ción.
                  rra, Japón y Estados Unidos.
                                                              El señor PRESIDENTE.— Puede interrumpir
                  Cuando se inicia la industrialización, surgen mo-  el señor Donayre Lozano.
                  vimientos estudiantiles y de docentes en Cuer-
                  navaca, México, en el año 1910; y en Córdoba,  El señor DONAYRE LOZANO (CD).— Gra-
                  Argentina, en el año 1918, con el fin de hacer una  cias, señor Anastasio Vega.
                  reforma universitaria. Pese a todo eso, lo único
                  que hicieron es buscar una universidad donde pre-  Como buen maestro, está manteniendo una po-
                  domine y se fusione el cogobierno, con la partici-  sición alturada. Creo que la firmeza de sus afir-
                  pación de los estudiantes.                  maciones merece respaldo.

                  Esos problemas siempre van a existir si es que  Pienso, al igual que usted, que las universidades
                  no hacemos un cambio completo en el sistema  deben crearse por ley; pero también —y quisiera
                  educativo del país.                         que el doctor Carlos Torres y Torres Lara tuvie-
                                                              ra presente esta opinión— que en la Constitu-
                  Señor Presidente, el colega Enrique Tord me so-  ción debe incorporarse necesariamente la promo-
                  licita una interrupción.                    ción por parte del Estado de las escuelas técnicas
                                                              de mando medio.
                  El señor PRESIDENTE.— Puede interrumpir
                  el señor Tord Romero.                       Ningún país del mundo ha podido alcanzar desa-
                                                              rrollo sin apoyar a las escuelas técnicas; ningún
                  El señor TORD ROMERO (CD).— Señor Pre-      país que se ha levantado de la nada ha hecho
                  sidente: No puedo dejar de llamar la atención  posible su crecimiento y su desarrollo sin haber
                  acerca de los aportes tan interesantes que está  contado con las escuelas técnicas de mando me-
                  haciendo Anastasio Vega en este tema. Es cierto  dio. Por eso, quisiera que el colega Carlos Torres
                  que algunas de sus ideas posiblemente deban ser  y Torres Lara abra los oídos para escuchar esta
                  recogidas en el ámbito de las leyes, pues son to-  respetuosa sugerencia.
                  das muy importantes; sin embargo, hay ciertos
                  aspectos que debemos rescatar en el texto que  Gracias.
                  estamos redactando.
                                                              El señor PRESIDENTE.— Puede continuar,
                  Solamente deseo puntualizar dos asuntos. Sigue  señor Vega Ascencio.
                  preocupándome justamente lo que ha dicho
                  Anastasio sobre el tema de los representantes de  El señor VEGA ASCENCIO (NM-C90).— Se-
                  los promotores. Es necesario aclarar que son los  ñor Presidente: Quiero explicar que el artículo
                  profesores los que deben dirigir las universida-  16º —si los señores integrantes de la Comisión
                  des, porque es peligrosa la superposición de los  lo pueden aceptar— quedaría como sigue:
                  promotores, indefinidamente, en el gobierno de
                  la universidad, pues pudiera ser gente no vincu-  "Cada universidad organiza su régimen norma-
                  lada a lo académico.                        tivo de gobierno académico, administrativo y eco-
                                                              nómico con autonomía. El Estado participa en
                  Me preocupa el tema —lo digo con toda claridad  las orientaciones de desarrollo de aquellos que
                  y sinceridad— desde hace tiempo.            financia directamente.
                  En ese sentido, hay algunos aspectos de lo dicho  Las universidades se crean por ley. Son públicas
                  por Anastasio Vega Ascencio que sinceramente  o privadas según se creen por iniciativa del Esta-
                  creo rescatables.                           do o de particulares...".



                                                           528
   547   548   549   550   551   552   553   554   555   556   557