Page 554 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 554

Con respecto al tema de educación, debemos afir-  Boloña; pero todavía no lo hacen transparente
                  mar que no estamos de acuerdo con el proyecto  porque están realizando los cálculos políticos en
                  presentado por la mayoría oficialista y sus alia-  función de cómo se inclina la balanza para hacer
                  dos.                                        su actuación oportunista y decir: "ahora mejor
                                                              me subo al coche de Fujimori, o de repente algo
                  No estamos de acuerdo, porque, evidentemente,  tiento aparte con Boloña".
                  sí se da el gran cambio por el cual la educación
                  ya no es considerada un servicio público, sino un  En cuanto a Boloña, cabe decir que he buscado
                  negocio; un negocio en el cual el lucro es el mo-  en su proyecto de Constitución los capítulos de
                  tor de toda la actividad educativa, un negocio en  salud y educación. No hay nada; solamente hay
                  el que el Estado —según la concepción que hasta  una pequeñísima alusión, un inciso del artículo
                  ahora se han negado a fundamentar los autores  11º, que dice: "Sufragar los gastos de educación y
                  de este proyecto— tiene un rol subsidiario.  salud de las personas que comprobadamente no
                                                              estén en condiciones de acceder a ellos". El texto
                  En otras palabras, el Estado cubrirá las necesi-  que nos traen ahora como creación heroica nues-
                  dades educativas allí donde el sector privado no  tros representantes de la Comisión de Constitu-
                  llega; es decir, no tiene una obligación constitu-  ción, asesorados por la Comisión de Educación,
                  cional legal —por no decir ética y moral— de  es prácticamente un calco de este artículo. ¡Qué
                  educar al pueblo, que paga impuestos para reci-  extraña coincidencia!
                  bir servicios fundamentales como el de la educa-
                  ción.                                       Entonces, podemos entender también esta coin-
                                                              cidencia y reconocer la profundidad de las pala-
                  La educación —se ha dicho acᗠes la mejor in-  bras del señor Amurúz, representante de la ma-
                  versión, es valorar el mejor capital que tiene un  yoría oficialista. Él ha formulado una gravísima
                  pueblo, que es el capital humano. Ése es el ejem-  denuncia de corruptela, de contrabando, en los
                  plo dado por los países que se han desarrollado  artículos que ha propuesto nada menos que su
                  efectivamente en el mundo.                  bancada y que han sido cambiados de la noche a
                                                              la mañana sin ningún tipo de debate público ni
                  Cabe citar a Japón, ese país que tanto admira  ningún tipo de justificación, especialmente el
                  nuestro Presidente, el imperio que tanto emu-  artículo de las exoneraciones tributarias.
                  lan algunos señores congresistas. Allí el empera-
                  dor, a pesar de serlo —valga la referencia—, no  El artículo 16º decía que las universidades y los
                  posee facultad para disolver la Cámara de Re-  centros educativos y culturales sin fines de lucro
                  presentantes y la Cámara de Consejeros —o sea,  gozan de inafectación tributaria sólo en el ejerci-
                  a la dieta en conjunto—, solamente puede disol-  cio de las actividades propias de su finalidad edu-
                  ver una de las cámaras. Además, es emperador y  cativa y cultural. Ahora en el artículo que trae la
                  no jefe de gobierno. No hace donaciones —como  mayoría oficialista —artículo que ha sido mane-
                  recuerdo que se hace acá en los pueblos jóvenes—  jado en secreto, como también lo ha revelado el
                  sin tener autorización previa de la dieta; es de-  señor Amurúz— salió lo de "sin fines de lucro".
                  cir, del Parlamento Nacional.               Quiere decir que, a aquellos que hacen de la edu-
                                                              cación un negocio no solamente en el nivel uni-
                  En la Constitución de Japón —que seguramente  versitario, sino también escolar; a aquellos que
                  deben haber leído los de la mayoría oficialista—  tienen como fin no formar a la juventud, sino
                  sí se reconoce que toda persona que tenga niños  lucrar con la educación, a ésos hay que exone-
                  o niñas bajo su protección estará obligada a pro-  rarlos del pago de tributos.
                  curar que reciban la enseñanza común que se
                  determine en la ley, y que esta enseñanza obliga-  ¿Cómo se puede llamar a esto? ¿Qué lobby fun-
                  toria será gratuita. "Toda la enseñanza obligato-  cionó acá? Se quiere poner en el mismo saco a
                  ria es gratuita", lo dice clara y categóricamente.  quienes tienen vocación de servir al país, de for-
                                                              mar a la juventud; y a quienes ven la educación
                  Pero ahora se olvidan de la Constitución de Ja-  simplemente como un objeto de negocio bajo un
                  pón, que siguen a pie juntillas para otros temas,  criterio puro de mercantilismo, y se busca darles
                  y se acuerdan del señor Carlos Boloña, de su re-  este tipo de exoneraciones y privilegios tributa-
                  ducida Constitución.                        rios que no se condicen de ninguna manera con
                                                              la coherencia del programa económico, destina-
                  —El artículo es el 26º, por si acaso—.      do a eliminar todo tipo de privilegio y, en espe-
                                                              cial, todo tipo de mercantilismo.
                  Definitivamente, hay representantes que tienen
                  gran afinidad ideológica y quizás —yo no sé— un  Por eso, tampoco nos llama la atención el texto
                  proyecto político en conjunto con el señor Carlos  engañoso y limitativo de la gratuidad de la ense-



                                                           530
   549   550   551   552   553   554   555   556   557   558   559