Page 542 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 542
En forma genérica, me parece que los artículos acude a una escuela estatal y el que acude a una
están bien, salvo en un punto: en ninguno se men- escuela privada; y, si la escuela privada le ahorra
ciona la educación superior no universitaria. Me gastos al Estado, tiene derecho a recibir una sub-
parece un error garrafal en esta Constitución que vención.
nosotros, como gobierno de técnicos, que tanto
apreciamos la tecnología, no la hayamos mencio- El señor PRESIDENTE. Prosiga, señor Amu-
nado. Pero aún se puede añadir. rúz Gallegos.
Asimismo, considero que es un error y lo digo El señor AMURÚZ GALLEGOS (NM-C90).
por experiencia poner en el artículo 15º que el Correcto; pero voy a explicar este punto.
Estado va a subvencionar la educación privada.
Esto va a traer coimas, va a traer amigazos, para Una cosa es subvencionar a los colegios comuna-
conseguir la subvención del Estado. No estamos les, parroquiales como sucede actualmente,
en una situación en la que el Estado pueda sub- sin que esté en la Constitución; y otra es poner
vencionar directamente o sea, dar dinero a en la Constitución "subvencionar la educación pri-
la entidad privada, pues eso va a traer corrup- vada", porque, definitivamente, esto va a traer
ción. Por tanto, pido que se quite la subvención a corrupción. No es necesario que aparezca en la
la educación privada. En este caso no estoy de Constitución para que el Estado pague a profe-
acuerdo. sores de colegios parroquiales o subvencione a
los colegios comunales, como Fe y Alegría, por
Asimismo, el artículo 17º me parece peligroso, y ejemplo, como lo está haciendo ahora. Sin em-
eso lo digo... bargo, así, tal como aparece, supondría o permi-
tiría que algunos avivatos, malos gestores edu-
El señor FERRERO COSTA (NM-C90). ¿Me cativos que carecen de vocación, propicien la co-
permite una interrupción? rrupción. En fin, pongo mi voz de alerta, nada
más.
El señor AMURÚZ GALLEGOS (NM-C90).
Con la venia de la Presidencia. El artículo 17º es muy peligroso para el Estado,
no sé si se han dado cuenta. Dice lo siguiente:
El señor PRESIDENTE. Muy breve, doctor "Las universidades y centros escolares,...". ¿A qué
Ferrero Costa.
se referirá con "centros escolares"? ¿Se referirá a
centros educativos? No sé. Añade: "en todas sus
El señor FERRERO COSTA (NM-C90). Si modalidades, yo estaría a favor de que se pu-
no se permite subvencionar a la educación priva- siera "centros educativos gozan de inafectación
da, sería imposible la transferencia de los cen- de todo tributo directo". Esto quiere decir que, si
tros educativos, por ejemplo, a los municipios, una entidad privada que tiene un local y lo desti-
porque la idea del Gobierno es transferir y, por na para comercio, no paga el impuesto predial de
cada alumno, hacer un aporte. Si se eliminara ese local, porque el impuesto predial es un im-
esa posibilidad, se obstaculizaría la transferen- puesto directo.
cia de los centros educativos.
¿Cómo van a poner eso? Se podría decir que es
El señor AMURÚZ GALLEGOS (NM-C90). una barbaridad. ¿Cómo vamos a subvencionar a
Me pide una interrupción el doctor Chirinos. una entidad privada que tiene un local que dedi-
ca para otra actividad que no es netamente edu-
El señor PRESIDENTE. Puede interrumpir, cativa? Por ejemplo, me dijeron que la Universi-
doctor Chirinos Soto. dad Católica es dueña del Centro Comercial San
Miguel, que se dedica al comercio, y seguramen-
El señor CHIRINOS SOTO (R). Este pro- te no paga impuestos por ello. Sin embargo, con
blema de la subvención a la educación privada es esta disposición cualquier centro educativo pue-
muy interesante. En los Estados Unidos, por de tener un local que no lo destine a la educación
ejemplo, el Gobierno Federal ya empieza a sub- y no pague impuestos directos; o sea, no pague
vencionar a las escuelas parroquiales, porque en- impuesto predial y todos los impuestos que con-
tiende que debe haber igualdad de oportunida- ciernen a una propiedad, pese a no estar usándo-
des entre el niño que acude a una escuela estatal la para la educación.
y el que acude a un colegio parroquial.
Esto va a generar corrupción. Muchos malos ges-
En Francia también se subvenciona a los cole- tores educativos van a empezar a comprar pro-
gios particulares, que son, en su mayoría, católi- piedades a nombre de la institución educativa
cos. El Estado francés entiende que debe haber para dedicarlas a otros fines. Me parece que esto
igualdad de oportunidades entre el muchacho que está muy mal.
518