Page 544 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 544
les Brayshaw, encargado de Negocios de la Em- que se privaticen todos los medios educativos gra-
bajada de los Estados Unidos de Norteamérica, tuitos que actualmente solventa el Estado.
así como de un grupo de visitantes de la Casa
Blanca que lo acompañan. El señor PRESIDENTE. Puede continuar,
señor Amurúz Gallegos.
(Aplausos.)
El señor AMURÚZ GALLEGOS (NM-C90).
Continúa el debate constitucional. Gracias por hablar de un tema que en realidad
no conoce; pero lo ha mencionado. No lo conoce,
Señor Velásquez Gonzáles, tiene usted la inte- porque hace preguntas realmente incoherentes.
rrupción.
En este momento, ninguna institución educati-
El señor VELÁSQUEZ GONZÁLES (FNTC). va tiene fines de lucro, lo que no quiere decir que
Doy mis respetos al señor Amurúz Gallegos y mi en un determinado período alguna pueda produ-
agradecimiento formal por haberme dado esta cir un margen de utilidad que deberá reinvertir
pequeña interrupción. en la misma institución. Por eso se da el creci-
miento de las instituciones que funcionan con
Antes que una intervención y un aporte, el día conciencia, que funcionan sanamente. Si produ-
de hoy, señor Amurúz Gallegos, lo que usted ha cen utilidades en el período, por ley deben rein-
hecho es un mensaje comercial, una propaganda vertirlas en un terreno, en una casa, en un local;
al instituto que usted promociona, que es IDAT. así se paga al Estado y así pueden estudiar los
Ojalá que al hablar no hubiera mencionado pre- alumnos con pensiones bajísimas en comparación
cisamente los cursos que dicta su instituto Elec- con los altos costos de la universidad.
tricidad y Computación, más o menos orien-
tando a todo el electorado que nos escucha a se- Lógicamente, el señor no sabe del procedimien-
guir estas carreras. En ese aspecto no lo critico, to, del manejo de una institución educativa sin
porque la técnica puede ser uno de los motivos fines de lucro. Él confunde y cree que "sin fines
primordiales para buscar el desarrollo de nues- de lucro" significa que la institución debe estar
tro país. en situación paupérrima o pidiendo limosna en
una esquina. Eso quizás él quisiera, que la insti-
Sin embargo, hay algo que usted dice con respec- tución esté fracasada. "Sin fines de lucro" quiere
to a la subvención que pueden recibir centros decir que los márgenes de utilidad de la institu-
educativos particulares. Hay un dispositivo den- ción en un período deben ser reinvertidos obli-
tro de la Constitución de 1979 que no debió ser gatoriamente en computadoras, terrenos, loca-
tocado de ninguna manera y que no debe ser to- les, etcétera. Ahí es donde se invierte la utilidad.
cado por ninguna Constitución del futuro: que
no se lucra con la educación. Aquellos centros La señorita CHÁVEZ COSSÍO (NM-C90).
educativos que no lucran con la educación, como ¿Me permite una interrupción?
la Universidad Católica, pueden recibir subven-
ción; pero aquellos que sí lucran, no deben reci- El señor AMURÚZ GALLEGOS (NM-C90).
birla, en eso estoy de acuerdo con usted. Por supuesto, con la venia de la Presidencia.
Usted ha revelado someramente porque cono- El señor PRESIDENTE. Puede hacer uso de
ce de cerca la situación que quinientos mil dó- la interrupción, señorita Martha Chávez Cossío.
lares ganan, por ejemplo, los centros educativos
que rentan la educación. En este caso, creo que La señorita CHÁVEZ COSSÍO (NM-C90).
debo felicitarlo, porque IDAT debe ganar, aproxi- Gracias, señor Presidente.
madamente, esa cantidad anualmente.
Quiero preguntarle al señor Amurúz Gallegos,
Y yo le pregunto, señor Amurúz Gallegos, por- dada su experiencia, ¿qué pasa con ese patrimo-
que usted lo está manifestando, ¿cuánto ha pa- nio que se va incrementando y que es propiedad
gado de impuestos su centro IDAT en este año del instituto?; ¿cuando éste cierra, quién se que-
de 1992 que acaba de terminar? Ésa sería una da con ese patrimonio: el Estado, o se distribuye
importante contribución para saber cuánto reci- entre los propietarios del instituto?
be el Estado por impuestos en el sector Educa-
ción. El señor PRESIDENTE. Continúe, señor
Amurúz Gallegos.
Aparte, creo que no es ético hacer intervencio-
nes cuando uno es parte interesada dentro del El señor AMURÚZ GALLEGOS (NM-C90).
proceso educativo y quiere, de alguna manera, Se supone que una institución gestora nunca debe
520