Page 496 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 496
que le sirvan dentro de su esquema mercantilis- yores niveles de pobreza? ¿Será acaso éste el fun-
ta; es decir, apoyan todo lo que les convenga a damento de sometimiento ante los designios del
sus empresas, mas no a sus gremios ni a su país, Fondo Monetario Internacional para haber cer-
y critican aquello que ciertamente sí podría ser cenado el artículo 48º de la Carta Magna de 1979
favorable para el país a mediano y corto plazo. que dice a la letra: "El Estado reconoce el dere-
cho de estabilidad en el trabajo. El trabajador
Me pide una interrupción el señor Cuaresma sólo puede ser despedido por causa justa señala-
Sánchez, señor Presidente, que se la concedo. da en la ley y debidamente comprobada"?
El señor PRESIDENTE. Se encuentra en su Por consiguiente, el Perú y la clase laboral ya
tercer turno, señor Olivera Vega. están notificados. Habrá más despidos, habrá más
hambre, habrá más miseria, habrá más desespe-
El señor OLIVERA VEGA (FIM). Sí, señor ranza. ¿Y quiénes son los culpables? Los que real-
Presidente. mente se someten a los designios del Fondo Mo-
netario Internacional.
El señor PRESIDENTE. Puede interrum-
pir el señor Cuaresma Sánchez. Muchas gracias.
El señor CUARESMA SÁNCHEZ (FIM). El señor PRESIDENTE. Puede continuar,
Señor Presidente, por su intermedio; muchas señor Olivera Vega.
gracias, Fernando.
El señor OLIVERA VEGA (FIM). Señor
En el proyecto se considera el artículo 23º, que a Presidente, aunque nosotros no somos partida-
la letra dice: "La ley otorga al trabajador adecua- rios de dogma alguno en tema alguno, no cree-
da protección contra el despido arbitrario". Si esto mos en el abuso de los derechos laborales; y cier-
es cierto, es demagógico. Yo sólo quiero recordar tamente ha habido abuso.
un importante documento que se publicó en La
Moneda, en la página número cincuenta y ocho, Ha habido abuso en las normas que buscaban
donde se consignan precisamente los documen- reconocer una justicia y una estabilidad en el
tos del acuerdo con el Fondo Monetario Interna- empleo, y eso de ninguna manera lo vamos a
cional y donde se nos demuestra que todo aque- amparar; como tampoco amparamos la ineficien-
llo que se consigna en el Título de Trabajo, res- cia ni el ocio. Amparamos al trabajador que cum-
ponde fundamentalmente a los designios del Fon- ple su deber y que por tanto merece una justa
do Monetario Internacional. Para tener en cuen- remuneración, y creemos que eso debe recono-
ta ello, sólo hay que referirse al acápite veintio- cerse en el texto constitucional.
cho, que textualmente señala lo siguiente: "En
noviembre de 1991 se aprobó normas para pro- Como decíamos, señor Presidente, debemos re-
mover una mayor flexibilidad en el mercado la- conocer también la democratización que tiene que
boral introduciéndose la posibilidad de despidos darse en las decisiones de los gremios y de los
por razones económicas, tecnológicas y estruc- sindicatos, eso merece una norma de rango cons-
turales y autorizándose contratos temporales". titucional; y debe reconocerse, asimismo, en el
Y agrega: "En Junio de 1992 se dictó la nueva ley nuevo texto constitucional, la necesidad de in-
de negociación colectiva, la cual permite nego- corporar un seguro de desempleo, así como un
ciaciones a nivel industrial sin interferencia gu- plan de empleo mínimo, que debe existir perma-
bernamental". nentemente en un Estado como el peruano, que
tiene como prioridad atender el empleo como me-
Pero a esto se agrega también, señor Presidente dio de lograr la dignidad de la persona humana.
y señores congresistas, lo siguiente: "Durante
1993 se introducirán normas adicionales para También queremos insistir en que en un país
incrementar la flexibilidad y la movilidad labo- como el nuestro, donde hay tanto desempleo y
ral facilitándose las reducciones de personal y tanta mano de obra calificada que requiere lle-
ampliando el campo para contratos temporales". var un pan a su mesa, debería incorporarse en el
Repito, señor, lo que dice este acuerdo con el Fon- texto constitucional que en la ejecución de las
do Monetario Internacional: "facilitándose las re- obras públicas se aplicará una tecnología inter-
ducciones de personal y ampliando el campo para media que tienda a ser intensiva en el uso de la
contratos temporales". mano de obra ociosa en el país.
¿Será acaso que este acuerdo con el Fondo Mo- Creo que esto recogería experiencias de países
netario Internacional obliga a la Comisión de que ciertamente tienen un gran capital humano
Constitución y obliga a este Congreso a cumplir y grandes necesidades de atender los recursos que
con un programa de despidos que originará ma- se usarán en la generación de riqueza. Habría
472