Page 495 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 495

Señor Presidente, se recorta en el texto de la  proyecto constitucional—, en los hechos, se está
                  mayoría oficialista el concepto de remuneración  recortando la posibilidad de una defensa justa
                  mínima vital. Solamente se habla de remunera-  del trabajador y se está beneficiando solamente
                  ción mínima sin ligar ésta con el concepto de "vi-  a una parte, que puede tener razón; pero, por el
                  tal", porque esto sería relacionarlo con la canas-  simple silencio administrativo positivo, no vale
                  ta mínima familiar de subsistencia. De esta ma-  abandonar el papel tuitivo que le corresponde al
                  nera se vuelve un concepto meramente declara-  Estado.
                  tivo en el proyecto de la mayoría oficialista, y más
                  declarativo aun cuando se relativiza totalmente  En el proyecto constitucional, simplemente des-
                  la obligación del reajuste periódico.       aparece el Estado, como en los hechos ya ha sido
                                                              ratificado por el gobierno y su práctica perma-
                  Señor Presidente, insisto en que en su banca-  nente en cuanto a la resolución de conflictos la-
                  da... Yo no sé si es la consigna que han recibido,  borales.
                  pero hay un barullo que trata de perjudicar la
                  exposición.                                 Se renuncia, igualmente, a reconocer un pago
                                                              especial cuando se hacen trabajos fuera de la jor-
                  El señor PRESIDENTE.— ¿Está consideran-     nada laboral, pues no se consideran las remune-
                  do la interrupción, doctor Olivera?         raciones extraordinarias para jornadas fuera de
                                                              la jornada semanal, reconocida en 48 horas.
                  El señor OLIVERA VEGA (FIM).— No, se-
                  ñor Presidente. Quiero terminar de exponer mi  Tampoco se consagra lo que en la anterior Cons-
                  planteamiento y posteriormente se la puedo con-  titución, aún vigente para desagrado de muchos,
                  ceder.                                      era prácticamente el Capítulo de accidentes de
                                                              trabajo; ni tampoco vemos que expresamente se
                  El señor PRESIDENTE.— Prosiga, por favor.   mencione lo referido a la compensación por tiem-
                                                              po de servicios que le corresponde a todo traba-
                  El señor OLIVERA VEGA (FIM).— Cambio        jador, y que sí se consideraba expresamente en
                  90 tiene bastante tiempo, señor Presidente, por  el texto constitucional vigente del año 79.
                  favor. Si acabo, le doy la interrupción correspon-
                  diente. Señor, descontando de mi tiempo, le pido  Ya hemos desarrollado oportunamente cómo es
                  que ponga orden.                            que, sin mayor fundamento, "se ha volado de un
                                                              plumazo" lo que era la retroactividad benigna en
                  El señor PRESIDENTE.— Señor Jorge Fi-       materia tributaria y en materia penal. Esto cier-
                  gueroa, el señor congresista Fernando Olivera no  tamente significa retrocesos en cuanto a las con-
                  le ha concedido la interrupción. Le pido que se  quistas laborales dentro de un programa de jus-
                  siente para que pueda continuar el doctor   ticia social que corresponde a un Estado demo-
                  Olivera.                                    crático.
                  El señor OLIVERA VEGA (FIM).— Que que-      Tenemos que decir además que en el proyecto de
                  de constancia de que hay gente a la que no le  Constitución de la mayoría oficialista no se abor-
                  interesa el tema de la remuneración mínima vi-  da con claridad el tema de la necesidad de demo-
                  tal. No les interesa porque justamente estamos  cratizar las organizaciones intermedias vincula-
                  comprobando en estos momentos que el sueldo  das al sector trabajo.
                  mínimo es un sueldo miserable, realmente agra-
                  viante; y como no existe responsabilidad de un  Mucho se ha criticado el manejo de ciertas cúpu-
                  buen sector empresarial por pagar mejores suel-  las sindicales, que sin consultar a sus bases han
                  dos, que no lo hará en tanto no haya la norma  adoptado posiciones respondiendo a intereses
                  del Estado, pues entonces debemos garantizar a  político-partidarios. Pero igual crítica creo que
                  los trabajadores un ingreso mínimo que esté vin-  sería justo hacerla extensiva a los gremios labo-
                  culado a la canasta familiar y que pueda ser ma-  rales, porque también las cúpulas de esos gre-
                  teria de reajuste periódico, tal como nosotros lo  mios, sin consultar a sus bases, siempre buscan
                  defendimos en la Comisión de Constitución y que  su beneficio particular, o la mayoría de las veces,
                  más de un incidente nos costó.              para ser justos, pues hay honrosas excepciones.
                                                              Se exceden inclusive de lo que son pronuncia-
                  Igualmente, hay la renuncia de la participación  mientos de su competencia para hacer pronuncia-
                  del Estado de manera definitiva y favorable a la  mientos de índole política. Basta recordar, nomás,
                  parte más débil cuando hay conflicto en las ne-  cómo la actual cúpula, concentrada en una
                  gociaciones colectivas. Ayer, el señor Antero Flo-  dirigencia empresarial, hasta se permite hacer
                  res-Araoz bien ha recordado cómo mediante ley  planteamientos vinculados a la reelección presi-
                  —como se pretende hacer ahora también en el  dencial, buscando seguramente favores directos



                                                           471
   490   491   492   493   494   495   496   497   498   499   500