Page 493 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 493
a ver que en sus empresas hay hombres de 40 ó Presidente, existen actualmente en el mundo
45 años que ya no tienen el rendimiento de un grandes avances tecnológicos, para los que nues-
joven, y los separarán de la noche a la mañana; tra masa trabajadora debe prepararse. Éste ha
los van a dejar en la orfandad, en el hambre y la sido el fracaso de muchas repúblicas: no han te-
miseria. Al quitar este artículo, los estamos con- nido en cuenta la tecnología. Ha habido paterna-
denando, negándoles la posibilidad de seguir tra- lismo, protección; pero nunca han preparado a
bajando. esa masa trabajadora para el avance tecnológico.
En estas últimas décadas ha habido un avance
Y un hombre que ya ha superado los 30 años, es tecnológico tremendo que ha dejado a muchos
casado, tiene familia, tiene por quien responder, trabajadores fuera de competencia.
tiene hijos en el colegio. Señor, creo que la esta-
bilidad laboral es algo que tenemos que defen- Un segundito, señor Velásquez, porque usted
der nosotros a capa y espada. Todos los peruanos habla mucho.
en defensa precisamente de todos los peruanos.
Quiero proponer, señor Presidente de la Comi-
En este aspecto, el Frente Nacional de Trabaja- sión de Constitución, una disposición con la si-
dores y Campesinos, como lo dice su propio nom- guiente redacción: "Las empresas privadas pro-
bre, tiene que salir en defensa de los trabajado- moverán y financiarán la capacitación, perfeccio-
res. Nosotros tenemos que responder al pueblo. namiento y especialización permanente de sus
¿Qué le vamos a decir ahora cuando eliminemos trabajadores en sus niveles básico, intermedio y
este artículo? avanzado. Los centros especializados e institu-
tos tecnológicos y las universidades, facilitarán
Por eso solicito, de la mejor manera, al Presiden- a las empresas el acceso a los trabajadores para
te de la Comisión de Constitución, que reconsi- su calificación y certificación". Porque si la ma-
dere este artículo, no sólo a favor de los trabaja- yor parte de nuestro personal no tiene una edu-
dores del sector público, sino también de los del cación básica, menos la va a tener para mandos
sector privado, para que no se cometan abusos intermedios, y peor aún, para mandos ejecuti-
por parte del empresario. Nosotros debemos de- vos. Por lo tanto, si no los ayudamos a desarro-
fender a los trabajadores, para eso hemos sido
elegidos, no para legislar contra ellos. llarse en estos tres mandos, nunca van a poder
ser empresarios; y es conveniente para nuestro
Eso es todo, señor Presidente; hubiera querido país que también la masa trabajadora, preparán-
tener mucho más tiempo, pero creo que en su opor- dose y educándose, llegue a ser empresaria. Esto
tunidad también don Róger Cáceres Velásquez dará puestos de trabajo, reactivará la economía
tendrá la ocasión de hablar de otros puntos. y aportará tributos para el Estado.
El señor PRESIDENTE. Tiene la palabra el El señor VELÁSQUEZ GONZÁLES (FNTC).
señor Mario Paredes. ¿Me permite una interrupción?
El señor PAREDES CUEVA (FREPAP). El señor PAREDES CUEVA (FREPAP).
Señor Presidente: Durante los 30 ó 35 años que Con todo gusto, señor Velásquez, por intermedio
tengo de experiencia empresarial he podido ob- del Presidente.
servar que la estabilidad de trabajo, fruto del
paternalismo, sólo ha logrado una masa trabaja- El señor PRESIDENTE. Puede interrum-
dora no competitiva. pir, señor Velásquez Gonzáles.
Por eso quisiera que el Presidente de la Comi- El señor VELÁSQUEZ GONZÁLES (FNTC).
sión de Constitución y de Reglamento ponga un Señor Presidente, no hablaré mucho en esta opor-
poco de atención; creo que a él le gustan los dis- tunidad, solamente le haré una pregunta al se-
cursos frondosos y largos, como fueron los que ñor Paredes. ¿Usted está entre los explotadores
pronunciaron el día de ayer nuestros colegas Ve- o los explotados, entre los empleadores o los
lásquez y Julio Castro; y sólo recogió dos artícu- empleados, entre los dirigentes de la clase em-
los, que los desechamos en un minuto por regla- presarial o la clase popular que sirve a los em-
mentaristas. presarios?
Yo quisiera que el Presidente de dicha Comisión Hay que resaltar que la lucha por las conquistas
nos escuche a nosotros, que hablamos poco, pero sociales no es de ahora. Desde hace muchísimo
que nos centramos en lo que estamos discutien- tiempo, la conquista de las ocho horas se logró a
do, y recoja nuestras ideas para exponerlas al través de la muerte de aquellas gentes que lu-
Pleno, para ver si las aprueba o no. charon por reducir las horas de trabajo.
469