Page 462 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 462

tegui, Gamarra Olivares, Larrabure Gálvez, Pat-  ciones de todas las colectividades políticas y que
                  sías Mella y Torres Vallejo.                refleje también la inteligencia de los ochenta
                                                              hombres que representan a todo el pueblo pe-
                  Con licencia, el señor congresista Sotomarino  ruano.
                  Chávez.
                                                              Pero esto sólo va a ser posible si no pretendemos
                  Reiniciada la sesión, ingresan los señores congre-  improvisar las sugerencias en el debate. Pienso
                  sistas Velásquez Gonzáles (17:15), Barrón Cebreros  que la mejor forma de originar este consenso
                  (17:15), Chávez Romero (17:15), Bedoya de Vivanco  —que yo y todos anhelamos— es admitiendo una
                  (17:15), Cáceres Velásquez, Pedro (17:30), Carpio  verdad, por más dolorosa que parezca para mu-
                  Muñoz (17:30), Carrión Ruiz (17:30), Castro  chos: la Constitución del año 1979 es una buena
                  Gómez (17:30), Cruzado Mantilla (17:30), Chávez  Constitución, pero, como toda obra humana, está
                  Cossío (17:30), Huamanchumo Romero (17:32),  llena de defectos, de lagunas, de imprecisiones y,
                  Kouri Bumachar (17:32), León Trelles (17:32),  como tal, es perfectible.
                  Olivera Vega (17:35), Ortiz de Zevallos Roédel
                  (17:35), Pajares Ruíz (17:35), Salgado Rubianes  Por eso, para que el debate pueda ordenarse y
                  de Paredes (17:35), Sambuceti Pedraglio (17:35),  llegue a ser alturado, para que nosotros poda-
                  Tello Tello (17:35), Vilchez Malpica (17:35), Zamata  mos ofrecerle al pueblo, con certeza, una Consti-
                  Aguirre (17:35), Barba Caballero (17:40), Flores-  tución valiosa, no una Constitución de capricho,
                  Araoz Esparza (17:40), García Mundaca (17:40),  improvisada, sugiero, muy respetuosamente, a
                  Cáceres Velásquez, Róger (17:40), Tudela van  vuestro Despacho y a los señores congresistas que
                  Breugel-Douglas (18:10), Helfer Palacios (18:15)  nos empeñemos en analizar las propuestas sobre
                  y Chirinos Soto (18:20).                    la base de las discrepancias existentes con la ac-
                                                              tual Constitución.
                  El señor PRESIDENTE.— Con el quórum re-
                  glamentario, se reabre la sesión.           Si en una colectividad política opinan que en tal
                                                              capítulo o en tal título de la Constitución hay
                  Continúa el debate y se aprueban los artícu-  deficiencias e imprecisiones, pues, aportemos con
                  los 8º, 9º y 10º (Seguridad Social) del Capítu-  lo necesario para que esas deficiencias y esas
                  lo II, De los Derechos Sociales y Económicos,  imprecisiones sean cubiertas. Mientras aparen-
                  Título I, De la Persona y de la Sociedad, del  temos que estamos ofreciendo una nueva Cons-
                  proyecto sustitutorio de Constitución conte-  titución al país, en realidad nos estamos enga-
                  nido en el dictamen en mayoría de la Comi-  ñando y estamos pretendiendo, equívocamente,
                  sión de Constitución y de Reglamento; asimis-  engañar al pueblo.
                  mo, se aprueban dos artículos adicionales re-
                  feridos al régimen de pensiones y al pago y rea-  ¿Qué sacamos —y no entiendo hasta ahora— al
                  juste de las pensiones que administra el Esta-  pretender unir dos capítulos en uno solo? ¿Desfi-
                                do, respectivamente           gurar la Constitución de 1979? Dos capítulos que
                                                              estaban separados en la Carta de 1979, De la Fa-
                  El señor PRESIDENTE.— Continúa el debate    milia y De la Seguridad Social, lo hemos unido
                  de los artículos 8º, 9º y 10º, Capítulo II, De los  en un solo capítulo en el proyecto de Constitu-
                  Derechos Sociales y Económicos, del Título I, De  ción de la mayoría. Con ello estamos creando una
                  la Persona y de la Sociedad, del proyecto susti-  confusión en la gente que ya estaba acostumbra-
                  tutorio de Constitución, contenido en el dictamen  da al vocabulario constitucional y, a su vez, no
                  en mayoría de la Comisión de Constitución y de  estamos aportando nada nuevo, pues todo lo que
                  Reglamento.                                 se está diciendo en los debates referente al ar-
                                                              tículo 8º, concordante con los otros artículos, el
                  Puede hacer uso de la palabra el señor Jorge  14º, están incorporados en la Constitución de
                  Donayre.                                    1979.
                  El señor DONAYRE LOZANO (CD).— Señor        Si nosotros siguiéramos en rigor lo que dispone
                  Presidente: A los pocos días de haberse instala-  la Constitución vigente, y ahí donde encontrára-
                  do el Congreso Constituyente y después de apro-  mos una discrepancia, en determinado artículo,
                  barse el Reglamento correspondiente, he sido de  aportáramos algo nuevo, estoy seguro que esta
                  la opinión, y hoy que ha corrido el tiempo creo  Constitución se estaría promulgando el 28 de
                  que no me he equivocado, que nosotros, señor,  julio. Si el propósito es promulgar una Constitu-
                  que traemos la representación del pueblo y que  ción positiva, una Constitución que perdure en
                  asumimos una responsabilidad histórica —tal  el tiempo —que es el propósito fundamental de
                  como ya he manifestado—, debemos procurar una  toda Constitución para que un país tenga desti-
                  Constitución de consenso, que asuma las aspira-  no—, debemos iniciar el debate desde el artículo



                                                           438
   457   458   459   460   461   462   463   464   465   466   467