Page 464 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 464
Por lo tanto, creo que es pertinente que incorpo- "El Estado garantiza el libre acceso a prestacio-
remos en este Capítulo, de los Derechos Sociales nes de salud y a pensiones, a través de sistemas
y Económicos, a todos aquellos militares y poli- públicos, privados o mixtos. Supervisa su eficaz
cías que mensualmente aportan de su planilla a funcionamiento y control.
este fondo. Justamente, este fondo está dirigido
a generar los recursos para que cuando estos Dicha supervisión y control alcanza también a
militares pasen a retiro, tengan una pensión de- los fondos de retiro de las Fuerzas Armadas y
corosa. Pienso que esta medida sería lo más con- Policiales".
veniente para la consolidación de las institucio-
nes del Perú, principalmente de las Fuerzas Ar- Considero que esta propuesta, por su trascenden-
madas y la Policía Nacional; más aún cuando es- cia, debe merecer la atención y su consideración
tas entidades en muchos casos están siendo ob- dentro del artículo 9º de este capítulo, por parte
jetados en el manejo de estos recursos y donde de la mayoría y del Presidente de la Comisión de
encontramos que los tenientes, los capitanes, los Constitución.
mayores y los coroneles no saben exactamente
cuáles son las decisiones que se toman con res- Gracias.
pecto al uso de estos fondos.
El señor PRESIDENTE. Mucha gracias.
Señor Presidente, acabo de consultar a los dos
efectivos que cuidan de mi seguridad si ellos co- Tiene la palabra el doctor Juan Carpio Muñoz.
nocen cuáles son las decisiones que toman las
cúpulas militares con respecto a la optimización El señor CARPIO MUÑOZ (R). Señor Pre-
de estos recursos. Ellos me han dicho que nunca sidente, con mucha brevedad, simplemente para
se les ha dado ninguna información sobre el par- indicar que he alcanzado a la Presidencia de la
ticular. Esta misma situación ocurre en todos los Comisión de Constitución un texto que, en un
niveles de las Fuerzas Armadas y Policiales. solo artículo, considera tanto el problema de la
salud como el de la seguridad social, respetando
Por lo tanto, creo que es una gravísima respon- la pluralidad de sistemas en cuanto a la seguri-
sabilidad la que tiene que tomar este Congreso, dad social.
y específicamente los señores colegas de la ma-
yoría, para que puedan recoger esta iniciativa, Lo único que quiero dejar precisado es que en la
de tal forma que estos fondos sean incorporados votación respectiva yo me voy a abstener, porque
en el artículo 9º del proyecto. Esto es justo y ne- considero que se ha debido poner en un solo ar-
cesario por la salud de estas instituciones y tam- tículo los dos derechos de todos los peruanos.
bién para que haya transparencia plena en el uso
de esos recursos económicos. Gracias.
Señor Presidente, me gustaría que el colega To- El señor PRESIDENTE. Tiene la palabra el
rres y Torres Lara pusiera atención a la propues- doctor Henry Pease.
ta que voy a presentar.
El señor PEASE GARCÍA (MDI). Señor
Respetando la redacción que tiene en el proyecto Presidente: El fin de semana pasado estuve en la
el artículo 9º, propongo que en el último renglón, ciudad de Chiclayo y me impresionó la insisten-
luego de la palabra "funcionamiento", se agregue cia con que diversos ciudadanos me planteaban
la frase "y control". el problema de la seguridad social, casi me atre-
vo a decir que hay una sensación de desamparo.
De manera que la... Hay la idea y probablemente tiene base de
que quien es algo mayor, quien pasa de los cua-
El señor PRESIDENTE. Señor Ocharan, le renta y cinco años de edad, es decir, la mayoría
ruego concluir porque su tiempo ha vencido. de nosotros, y al mismo tiempo y con más razón
quienes tienen ingresos más bajos, van a ser las
El señor OCHARAN ZEGARRA (PPC). Voy víctimas del proceso que se está siguiendo y que
a terminar, señor Presidente. todo el Perú, a través de la más intensa propa-
ganda, está viviendo en estos días.
Sugiero que se agregue un segundo párrafo a di-
cho artículo, que sería el siguiente: "Dicha su- Si en ese contexto se lee lo que nosotros estamos
pervisión y control alcanza también a los fondos haciendo con la Constitución, lo primero que ten-
de retiro de las Fuerzas Armadas y Policiales". go que asegurar es que vamos a agudizar esa sen-
sación. Y vamos a agudizar esa sensación porque
El artículo, íntegramente, diría lo siguiente: lo primero que se ve es que desaparece del texto
440