Page 424 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 424

eso se especifique en la Carta Magna. Por lo tanto,  pados— tienen que llevar los alimentos y los
                  pienso que el artículo 6º está bien redactado, y  medicamentos correspondientes.
                  en eso creo que hay consenso; pero se debería
                  incluir un artículo siguiente que diga: "El Esta-  Basta con ejemplificar lo que ocurre en la Re-
                  do establece la política nacional de salud. El Po-  gión Inka, y particularmente en el Cusco —no
                  der Ejecutivo norma y supervisa su aplicación".  en la misma ciudad, sino en algunas provincias
                  Solamente se necesitan estas dos líneas para  alejadas, como las provincias altas de Chumbi-
                  resaltar la función del Estado en la política na-  vilcas, Santo Tomás, etcétera—.
                  cional de salud.
                                                              En la actualidad nada es gratuito; sin embargo,
                  Con respecto a otro artículo, que se refiere a que  la Comisión de Constitución ha consignado el
                  el Estado norme la elaboración y la comercializa-  artículo 6º, que señala textualmente: "Todos tie-
                  ción de los productos farmacéuticos, considero  nen derecho a la protección de la salud". Quisie-
                  que es deber primordial del Estado el resguardo  ra preguntarle —por su intermedio, señor Pre-
                  de la salud de la población. En este caso sería  sidente— al Presidente de la Comisión de Cons-
                  conveniente incluir en la Constitución un artículo  titución, ¿quiénes son aquellos que tienen dere-
                  por el cual el Estado norme la elaboración y la  cho a la protección de la salud?: ¿el desocupado
                  comercialización de los productos farmacéuticos.  que tiene un enfermo?; ¿el ama de casa que tie-
                                                              ne un hijo o un pariente enfermo?; ¿los gober-
                  Nosotros vemos a diario cómo en las calles se  nantes? ¿Quiénes son los que tienen el derecho
                  venden productos farmacéuticos de dudosa pro-  a la protección de la salud?
                  cedencia y calidad. Incluso tengo conocimiento
                  de que un miembro de la Comisión de Salud ha  En la actualidad, el Estado prácticamente ha
                  presentado un proyecto de ley en este sentido.  abandonado la salud del pueblo, particularmen-
                                                              te la de los despedidos, la de los desocupados, la
                  El Estado no se puede sacudir de la responsabi-  de los marginados, la de aquellos que ayer en mi
                  lidad de normar la elaboración y la comercializa-  tierra, en el pueblo del Cusco, salieron en canti-
                  ción de los productos farmacéuticos, insumos e  dades inimaginables a las calles para protestar
                  implementos médicos, productos biológicos y  contra la política de salud y de seguridad social
                  drogas con fines de salud.                  implementada por este régimen.

                  En consecuencia, solicito a la Comisión de Cons-  Preguntémosle al Cusco, a esos cinco mil, seis
                  titución y al Pleno que incluyan estos dos artícu-  mil o siete mil cusqueños que ayer protestaron
                  los, pues los considero necesarios. El Estado debe  en las calles por el abandono de la salud del pue-
                  establecer la política nacional de salud y normar  blo de la Región Inka. Entonces, ¿quiénes son
                  la elaboración y la comercialización de los pro-  los que protegen finalmente la salud del pueblo
                  ductos farmacéuticos.                       de acuerdo con el artículo 6º consignado en el
                                                              capítulo II, "De los Derechos Sociales y Econó-
                  Si lo tiene a bien la Presidencia, voy a conceder-  micos"?
                  le una interrupción al congresista Cuaresma
                  Sánchez.                                    Por estas consideraciones, por intermedio del
                                                              colega Humberto Sambuceti y por intermedio
                  El señor PRESIDENTE.— La interrupción va    suyo, señor Presidente, pido una profunda re-
                  con cargo a su tiempo, señor Sambuceti.     flexión al Presidente de la Comisión de Consti-
                                                              tución para que pueda responder a los pueblos
                  El señor SAMBUCETI PEDRAGLIO (FIM).—        del interior del país y que le diga al pueblo del
                  Perfecto, señor Presidente.                 Cusco, donde no hace mucho asistió al paranin-
                                                              fo universitario y allí hubo rechiflas contra va-
                  El señor CUARESMA SÁNCHEZ (FIM).—           rios artículos y capítulos de esta Constitución,
                  Seré breve, señor Presidente.               por lo que él se comprometió a recoger las suge-
                                                              rencias de los asistentes...
                  Actualmente los niveles de mortalidad y morbili-
                  dad en el país son altísimos. Los hospitales del  El señor PRESIDENTE.— Ya ha utilizado tres
                  interior del país, y también los de la capital, es-  minutos, tiempo límite para una interrupción.
                  tán prácticamente abandonados. Si en estos ins-  Estamos tratando de regular las interrupciones,
                  tantes recorremos los hospitales del interior del  porque, si no, se convierten en una intervención
                  país, vamos a notar que la ausencia de medica-  completa.
                  mentos es latente; y, si en estos instantes revi-
                  samos la infraestructura de esos hospitales —y  El señor CUARESMA SÁNCHEZ (FIM).—
                  hablemos solamente de algunos elementos como  Brevemente le digo al señor Torres y Torres Lara
                  colchones, sábanas y la alimentación que se les  que sea más sensible y que en verdad cumpla su
                  da a los enfermos— es pésima, razón por la cual  palabra con aquellos que le reclamaron en el
                  los parientes de los enfermos —de esos desocu-  paraninfo universitario. Él se comprometió a



                                                           400
   419   420   421   422   423   424   425   426   427   428   429