Page 422 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 422

El señor PRESIDENTE.— Se va a proceder a    grando la Constitución, va a pedir el voto por el
                  debatir el tema de Salud.                   "No". Éste es el juego político en el Perú, señor
                                                              Presidente.
                  Se va a dar lectura a los artículos 6º y 7º.
                                                              El señor PRESIDENTE.— Tiene la palabra
                  El RELATOR da lectura:                      el señor Carrión Ruiz.
                  "Artículo 6º.— Todos tienen derecho a la protec-  El señor CARRIÓN RUIZ (R).— Señor Pre-
                  ción de la salud; y el deber de contribuir a su  sidente, estoy totalmente de acuerdo con lo que
                  promoción y defensa, así como la del medio fa-  acaba de manifestar el doctor Chirinos. Eviden-
                  miliar y de la comunidad.                   temente, la Constitución es la ley marco, la nor-
                                                              ma general que debe recoger los principios fun-
                  Artículo 7º.— El Estado combate y sanciona el  damentales; pero de ninguna manera debe lle-
                  tráfico ilícito de drogas.                  gar al extremo del reglamentarismo. Hay que
                                                              recordar que, si de algo se ha criticado a la ac-
                  Regula el uso de los tóxicos sociales."     tual Constitución, ha sido principalmente el ser
                                                              una Constitución reglamentarista.
                  El señor PRESIDENTE.— En debate los ar-
                  tículos.                                    Creo que, en la medida de lo posible, es necesa-
                                                              rio tener siempre presente, en esta Constitución
                  Tiene la palabra el doctor Carlos Torres y To-  que estamos elaborando, las matrices, los con-
                  rres Lara.                                  ceptos fundamentales; y que debemos dejar a la
                                                              legislación correspondiente todo el desarrollo de
                  El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-          los temas.
                  C90).— Señor Presidente, sobre estos artículos
                  ya ha habido consenso. En los demás artículos  Ayer escuché decir a algún representante que
                  que vamos a presentar, ha habido diferencias.  por este camino íbamos a necesitar una ley para
                  Solicito que se pongan al voto.             desarrollar cada artículo. Si esto fuera así, sería
                                                              una felicidad para el país, porque, si la Consti-
                  El señor PRESIDENTE.— Tiene la palabra      tución tiene doscientos artículos, solamente ne-
                  el doctor Chirinos Soto.                    cesitaríamos doscientas leyes y no las veintiséis
                                                              o veintisiete mil que tenemos en la actualidad.
                  El señor CHIRINOS SOTO (R).— Señor Pre-
                  sidente, desde ayer manifesté mi oposición a que  Por eso, creo que los conceptos matrices y funda-
                  apareciera como precepto que el Estado regule el  mentales son los únicos que se deben consignar
                  uso de los tóxicos sociales. Me parece una dispo-  en la Constitución y que son las leyes las que de-
                  sición sin jerarquía de precepto constitucional, y  ben desarrollar todos los demás conceptos.
                  bien podría ir a la ley orgánica del sector Salud.
                  En ese sentido, formulo una petición a la Comi-  Las leyes se pueden ir adaptando a las diversas
                  sión principal de Constitución para que elimine  situaciones, a las diversas circunstancias, y pue-
                  la parte que se refiere a los tóxicos sociales. A eso  den ser modificadas con relativa facilidad. En cam-
                  me voy a limitar. No pediré que se vote por lo  bio, la Constitución debe contener las normas
                  mío; más bien, pediré a la Comisión que decida si  permanentes, pues permanecerá en el tiempo.
                  acepta o no el planteamiento que formulo.
                                                              Como se ha dispuesto que se trate por separado
                  Sobre las concesiones de las que se habla, está  los temas de salud y de seguridad social y sola-
                  muy claro que, si nosotros retiramos de la Cons-  mente están en debate los artículos 6º y 7º, pro-
                  titución aquel artículo sobre la igualdad de los  pongo que hagamos de estos dos artículos uno
                  hijos —eso ya está perfectamente reglamentado  solo. La redacción que planteo es la siguiente:
                  en el Código Civil—, la oposición nos acusaría de
                  querer destrozar, desconocer y atropellar a los hijos  "Todos tienen derecho a la protección de la sa-
                  que nacieron fuera del matrimonio, cuando en  lud. El Estado combate el tráfico ilícito de dro-
                  realidad eso es lo que hemos dicho: "todos son  gas. La ley dicta las normas correspondientes".
                  iguales ante la ley sin discriminación alguna".  ¿Por qué esto último? Porque habrá que desa-
                                                              rrollar, en una ley de salud, todo lo referente a
                  Este tipo de juego dialéctico entre la mayoría y la  la salud; y, en una norma correspondiente, todo
                  minoría es el que conduce —y por lo que veo va a  lo que se refiere al tráfico ilícito de drogas.
                  conducir— a una Constitución reglamentarista y
                  arborescente. La minoría, que ahora empuja a  Si estos dos artículos los resumimos en uno
                  fabricar una Constitución de esa clase, la van a  —como lo acabo de proponer—, ganaríamos mu-
                  acusar como una Constitución reglamentarista,  cho en claridad y en precisión.
                  arborescente e inútil; y, si hay referéndum, esa
                  minoría, la que ahora está perturbando y malo-  Muchas gracias, señor Presidente.


                                                           398
   417   418   419   420   421   422   423   424   425   426   427