Page 428 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 428
que la mayoría enriquezca estos artículos que En el artículo 14º sugerimos lo siguiente: "Es
se encuentran en debate acogiendo las buenas responsabilidad del Estado y de la comunidad
propuestas de la oposición. asegurar la disponibilidad, el acceso, el control
de calidad y la utilización racional de los pro-
Espero que estos votos no lleguen sólo a oídos ductos farmacéuticos, productos biológicos y
del señor Chirinos. Por lo demás, le agradezco drogas con fines de salud. Ampara y promueve
que esté tan pendiente de lo que dice su compa- la investigación en los casos de la medicina con-
dre, y espero que esté igualmente atento a lo que vencional o tradicional".
dicen otros miembros de la Comisión.
El artículo 15º figura como artículo 7º en el dic-
El señor PRESIDENTE. Señor Enrique tamen, y no lo leeremos.
Tord Romero, tiene la palabra.
Creemos sinceramente en la parte que dice "re-
El señor TORD ROMERO (CD). En cali- gula el uso de tóxicos sociales". La razón por la
dad de miembro de la Comisión de Redacción, que se ha incluido es muy simple. Estamos com-
permítame aclararle al respetabilísimo señor batiendo y sancionando el tráfico ilícito de dro-
Róger Cáceres Velásquez que no hemos tijere- gas. Si la droga es un problema tanto del joven
teado nada, porque nuestra función no es ser como del adulto, los tóxicos sociales, en muchos
sastres. casos, son la droga de los niños.
El Hemiciclo, en este sentido, ha sido muy gen- El terokal, por ejemplo, es un tóxico social y es
til, ya que nos ha dado su respaldo al aprobar, una droga usada por niños, y el Estado no debe
primero, el detenido y responsable trabajo que permitir su libre comercialización; por el con-
hicimos sobre el Reglamento; y luego, lo que trario, tiene que regular su venta, porque hay
realizamos respecto del anteproyecto de Consti- otros usos para el terokal.
tución.
Otra droga con estas características es el alco-
Yo creo que ha sido una ligereza que muy de vez hol, droga de la juventud. Creemos que el uso
en cuando tiene el juliaqueño señor Róger Cá- del terokal, de otras sustancias inhalantes y de
ceres; pero le ruego que no reitere tan genérica- las bebidas alcohólicas deben ser regulados por
mente, y sin dar nombres, a las personas que en el Estado. No pueden ser suprimidos, como se
forma responsable hacen un trabajo en el Hemi-
ciclo, como también muy respetablemente lo hace debe suprimir la cocaína para el uso ilícito. Por
esta razón, hemos incluido el artículo 16º que
él desde la altura de su profundo pensamiento
andino. ya ha sido aceptado en la última redacción.
Muchas gracias. Por último, estoy de acuerdo con el doctor Pease
García. Aunque quizá lo relativo a las personas
El señor PRESIDENTE. Tiene la palabra con impedimento físico no sea una materia cons-
el doctor Jaime Freundt-Thurne. titucional, creo que el día de mañana, si este
artículo sale de la Constitución, seremos acusa-
El señor FREUNDT-THURNE OYANGU- dos. Creo que las personas con impedimento fí-
REN (NM-C90). Es muy difícil hablar des- sico tienen derecho a un régimen legal de pro-
pués de personas tan entretenidas como los an- tección y de readaptación y son responsabilidad
teriores colegas: el doctor Tord, el doctor Chirinos de la familia, de la comunidad y del Estado.
y el doctor Cáceres.
Creo que la Comisión de Redacción debería re-
Estamos discutiendo el tema de la salud y ve- dactar estos artículos en un buen castellano, pues,
mos que en el último proyecto existen dos artícu- evidentemente, han variado con los cambios.
los, llamados 6º y 7º; sin embargo, creemos que Además de los artículos 6º y 7º, deberían figurar
hay otros artículos que deben ser añadidos al los que se llamaron, con algunas modificaciones,
texto. artículos 13º, 14º y 16º.
De la edición anterior llamémosla así, el Creo que con esto incluimos dentro del término
artículo 6º se copia textualmente. Además, des- salud una serie de situaciones que habían sido
pués de haberlo conversado con algunos miem- dejadas de lado. Si se ha acusado a algunos miem-
bros de la Comisión de Salud y con el doctor bros de nuestra mayoría de usar tijeras, yo he
Torres, sugerimos que, llegado al número de traído la "goma" para pegar algunas de esos "re-
artículo 13º anterior, se diga: "El Estado esta- cortes".
blece la política nacional de salud. El Poder Ejecu-
tivo norma y supervisa su aplicación". Gracias, Presidente.
404