Page 427 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 427
el autor de todo lo bueno de ésta y de la anterior El señor PRESIDENTE. Puede interrum-
Constitución, usted ha tenido siempre razón, pir, señor Chirinos Soto.
usted ha presentado cien proyectos de reforma
constitucional que, si se hubieran aprobado, el El señor CHIRINOS SOTO (R). Señor Pre-
Perú no habría caído en todo lo que ha caído. sidente, por su intermedio.
¿Quién puede atreverse en este país a liquidar a
mi distinguido amigo el doctor Róger Cáceres ¿Cree el doctor Cáceres Velásquez que alguna
Velásquez? ¿Cómo puede ser posible? No, ni el reunión de Comisión en la que él intervenga va
pueblo; el pueblo lo reelige siete veces. a terminar en un momentito? Desde el año 1956
en adelante y me consta, porque lo he acom-
¿Cómo puede ser posible que el doctor Cáceres pañado en cinco congresos, ¿alguna reunión
tome siempre lo mejor de ambos extremos? Cuan- en la que él participase hubiera podido termi-
do la mayoría tiene una posición flexible, él dice nar en un momentito? No. El doctor Cáceres
"la hemos vencido"; y, cuando no le hace caso, tendría que hacer un voto de silencio, que no ha
dice "estoy liquidado". hecho, para no intervenir en todos los asuntos
habidos y por haber; o los demás tendríamos que
Venga usted, doctor Cáceres, siéntese a mi lado, hacer un voto de silencio para escuchar al doc-
somos amigos y compadres. Usted va a ver que tor Cáceres y votar después sin debatir. En ese
no está liquidado. caso seríamos nosotros los liquidados, los humil-
des, los humillados, los sometidos, como él dice.
El señor PRESIDENTE. Continúe, señor
Róger Cáceres. Él siempre está humillado, ofendido, o victorio-
so. Humillado y ofendido si pierde algo; victo-
El señor CÁCERES VELÁSQUEZ, Róger rioso si la mayoría parlamentaria o la mayoría
(FNTC). Ante todo, tengo que expresar mi de la Comisión le concede algo, porque entonces
reconocimiento a todos los halagos que el señor nos refriega su condición de vencedor. "Vae
Chirinos Soto refiere a mi persona. Realmente victis!", dice, como Bruno en la conquista de Ro-
me ha agobiado con tanto calificativo positivo ma: "¡Ay de los vencidos!".
que viene de su boca; pero lo que he dicho está
siendo mal comprendido. He dicho que la mino- El señor PRESIDENTE. Prosiga, señor
ría de la Comisión de Constitución está liquida- Cáceres Velásquez.
da en cuanto a participar en esas reuniones de
conciliábulos, en esas reuniones de concilio, en El señor CÁCERES VELÁSQUEZ, Róger
esas reuniones íntimas que se tienen para deci- (FNTC). Voy a concluir, señor Presidente. Es
dir las redacciones finales. mi segundo turno; me falta un tercero.
El señor Chirinos nos pide muy gentilmente, a El señor PRESIDENTE. Ya concluyó el tur-
mí y a otros representantes de la minoría, que no. Tiene un minuto, doctor Cáceres.
integremos la Comisión de Constitución, que nos
traslademos al lado de ellos y que estemos ahí El señor CÁCERES VELÁSQUEZ, Róger
haciendo cierta bulla y perjudicando el buen (FNTC). Señor Presidente, yo estoy seguro
desarrollo del debate. de que si ambos estuviéramos dentro de la Co-
misión el señor Chirinos y quien habla, el tiem-
Lo que nosotros planteamos reviviendo expe- po del debate seguramente sería el doble, por-
riencias que el señor Chirinos ha tenido, pero que él habla tanto como yo, y hasta más que yo,
de las cuales se ha olvidado, seguramente por- y hace más, mucho más que quien habla.
que ha tenido muchos otros problemas que le
han quitado su precioso tiempo es algo mucho Yo tengo la suerte y la posibilidad de intervenir
mejor, algo como lo que hicimos la vez pasada. en el debate del Pleno. Él tiene triple suerte,
Anteriormente, concluíamos el debate, el señor porque, además de eso, está en el conciliábulo
Presidente así lo anunciaba y, efectivamente, de la mayoría y está en la Comisión de Redac-
agotado el debate, todas las fórmulas alcanza- ción, donde se tijeretea a regalado gusto de sus
das pasaban a la Comisión principal; luego nos integrantes y se recompone todo el cuadro de la
reuníamos en un cuarto intermedio, porque no redacción.
se necesitaba mucho tiempo, y ahí, en un mo-
mentito, decidíamos mejores redacciones que En estas condiciones, él tiene ventajas que yo
éstas que estamos aprobando. Eso es lo que es- no tengo, por eso es que quizás tengo que exage-
toy reclamando. Creo que es algo de sano juicio. rar un poquito en el uso de la palabra.
Con todo agrado, don Enrique, le cedo la palabra. Para concluir, señor Presidente, hago votos para
403