Page 420 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 420
El señor PRESIDENTE. Por favor, señor Ayer el Presidente del Congreso, el señor Jaime
Cuaresma, le pido que se centre en el tema. Yoshiyama, aceptó debatir por temas. El tema
de la salud es un tema en conjunto; y el de la
El señor CUARESMA SÁNCHEZ (FIM). seguridad social es otro. Si están estrechamente
Sí, señor Presidente. ligados o no, yo no lo discuto, estoy de acuerdo
con el señor Ricardo Marcenaro Frers; pero en
En el capítulo de seguridad social se han recorta- la Comisión de Salud hemos venido trabajando
do varios artículos; por ello, es necesario que se sobre varios artículos, de los cuales quedaron dos
informe, por respeto a los ochenta congresistas, finalmente.
a la opinión pública, al periodismo y a la pobla-
ción, qué artículos han sido cercenados, qué artí- Entonces, yo solicitaría a su Presidencia votar
culos han sido anulados, qué artículos han sido para que se vean los temas por separado. Si se
sacados. Esto debe hacerse con el fin de que des- pierde en la votación, qué vamos a hacer, lo de-
pués no haya discusiones u opiniones encontra- batiremos en conjunto.
das, incluso dentro de la misma bancada oficialista.
Creo que lo lógico sería discutir tema por tema;
A la cuestión de orden planteada por el colega es decir, el tema de salud primero, y posterior-
Sambuceti, agrego que se dé cuenta, por inter- mente el tema de seguridad social.
medio del Presidente de la Comisión de Consti-
tución, de qué artículos han sido cercenados sin El señor PRESIDENTE. Prosiga, señor
conocimiento de los ochenta congresistas. Olivera Vega.
Muchas gracias, colega Olivera. El señor OLIVERA VEGA (FIM). Yo con-
cluyo, señor Presidente, diciendo que incluso no
El señor PRESIDENTE. Continúe, señor sería necesaria ninguna votación. Sólo estamos
solicitando que se aplique y se respete el Regla-
Olivera Vega.
mento.
El señor OLIVERA VEGA (FIM). Señor El señor PRESIDENTE. El señor Cáceres
Presidente, estaba abundando en razones porque también solicita la palabra para referirse a la
además asiste a cualquier congresista el derecho cuestión de orden. Le pido que sea muy breve,
derecho reglamentario de la discusión artí- porque están muy claras las dos propuestas: tra-
culo por artículo. Se acordó ayer flexibilizar la tar el tema de la salud, por un lado; y el de la
interpretación correcta del Reglamento para po- seguridad social, por otro. Si va a abundar sobre
der agrupar temas, y basta que haya un señor ello, le recuerdo que el tema está bastante cla-
congresista que así lo solicite, porque, en efecto, ro; de manera que le pedimos que intervenga si
tiene alguna lógica el planteamiento; sino, no se tiene que complementar algo sobre el tema.
entendería por qué el tema de la seguridad social
no está incorporado a la Comisión de Salud, que El señor CÁCERES VELÁSQUEZ, Róger
preside el señor Freundt-Thurne. (FNTC). Señor Presidente, convengo, efecti-
vamente, con la propuesta formulada por el se-
Si es tan así, entonces, ¿por qué la seguridad ñor Sambuceti en el sentido de que es necesario
social está tratada como tema aparte en Comi- que se separen los dos temas; pero, de paso, quie-
sión independiente y, además, ha merecido un ro dejar constancia de lo siguiente: el señor To-
tratamiento particular en el ámbito de la Comi- rres y Torres Lara una vez más le da la razón a
sión de Constitución, incluso con exposiciones la oposición.
independientes? Por lo tanto, creo que hay que
atender el pedido del señor Humberto Sambuceti, El día de ayer, él, en forma imperativa e imposi-
pues tiene una lógica razonable. tiva, quiso que se votase en un determinado sen-
tido, y el Presidente hizo bien en suspender la
Espero que se ponga a consideración y votación sesión para que, durante las doce horas que han
los artículos planteados por la oposición, siem- transcurrido, el señor Torres y Torres Lara pue-
pre que sus autores insistan en someterlos a da reflexionar. Nosotros no queremos poner tram-
consulta y en mantenerlos como propuestas cons- pas ni demorar innecesariamente el debate, que-
titucionales. remos que se dé un buen debate y que se obten-
gan los mejores resultados.
El señor Sambuceti me pide una interrupción.
Me encuentro en el uso de la palabra, si alguien
El señor PRESIDENTE. Puede interrum- de la mayoría me quiere interrumpir, le cederé
pir el señor Sambuceti. la interrupción con todo agrado, con la venia del
señor Presidente.
El señor SAMBUCETI PEDRAGLIO (FIM).
No es nuestra intención que el debate no sea ágil; El señor PRESIDENTE. Puede interrum-
la intención principal es llevarlo con orden. pir, señor Manuel La Torre.
396