Page 421 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 421

El señor LA TORRE BARDALES (NM-C90).—       El señor PRESIDENTE.— Sobre la cuestión
                  Gracias, congresista Róger Cáceres.         de orden, ha pedido la palabra el doctor Julio
                                                              Castro Gómez. Le pido que, si la propuesta está
                  Señor Presidente, con su aceptación.        clara, pasemos a votación.

                  Nos encontramos debatiendo el tema que nos  El señor CASTRO GÓMEZ (MDI).— Señor
                  corresponde el día de hoy. Quisiera rogarle al  Presidente, intervengo brevemente para respal-
                  doctor Róger Cáceres que nos centremos en el  dar la cuestión de orden planteada y, además,
                  tema y no en las personas. Creo que ayer se  para recordarle al Pleno que fue a solicitud de
                  mencionó muchas veces al Presidente de la Co-  quien habla, entre otros, que se suspendió el
                  misión de Constitución; pero yo vería con mu-  debate iniciado sobre el proyecto de la Comisión
                  cho más agrado que el doctor Róger Cáceres se  de Constitución en el tema de salud, población y
                  convierta, por la gran experiencia que tiene, en  familia.
                  un maestro para nosotros. Esa experiencia debe
                  mostrarnos el camino para debatir los temas sin  En sesión de la Comisión de Salud, en el mes de
                  tocar a las personas.                       febrero, vimos que era conveniente que el me-
                                                              canismo participatorio no sólo de la comunidad,
                  Yo le ruego, señor Róger Cáceres, que tome en  sino también de nosotros como congresistas, te-
                  consideración mis palabras; y le agradezco pro-  nía que ser redefinido, y por ese motivo solicita-
                  fundamente la gentileza de concederme la inte-  mos que se detuviera el debate.
                  rrupción.
                                                              Nuestra Comisión de Salud inició un proceso de
                  El señor PRESIDENTE.— Continúe, señor       invitaciones a diversas instituciones que tienen
                                                              una palabra importante que decir sobre el tema.
                  Cáceres.
                                                              Al interior de la Comisión de Salud debatimos
                  El señor CÁCERES VELÁSQUEZ, Róger           ampliamente y alcanzamos un dictamen que el
                                                              Presidente de la Comisión de Constitución dejó
                  (FNTC).— Presidente, para culminar, debo de-  de lado; pero ahora lo vemos desaparecido casi
                  cir que el Reglamento no impide que nos refira-  por completo en el nuevo texto que se nos alcan-
                  mos a las personas, lo que sí debemos hacer es  za en el proyecto de la mayoría.
                  tratarlas con el mayor respeto, con la mayor al-
                  tura, y eso es lo que estoy haciendo, estoy sa-  Hay temas muy importantes que necesariamente
                  cando conclusiones poasitivas de lo ocurrido. Se-  tienen que ser debatidos, como el de la política
                  guramente más adelante se van a presentar otras  nacional de salud, el del sistema nacional de sa-
                  incidencias por las cuales reclamar para que sean  lud, el de la responsabilidad social del Estado y
                  tomadas en cuenta —al momento de resolver,  el de la tendencia a la gratuidad. Éstos son con-
                  sobre todo— por parte de la mayoría.        ceptos fundamentales que han sido debatidos en
                                                              nuestra Comisión.
                  No existe un deseo de oposición a ciegas, de obs-
                  trucción a ciegas; lo que queremos es aportar  En consecuencia, estoy de acuerdo con la necesi-
                  elementos para un buen desarrollo del debate, y  dad de separar en el debate el tema de salud del
                  fue por eso que hicimos nuestras propuestas el  tema concerniente a la seguridad social. Creo que
                  día de ayer.                                es lo más conveniente en aras de que queden cla-
                                                              ras las posiciones sobre los temas señalados.
                  Estoy, por lo demás, de acuerdo con una propues-
                  ta tan atinada como la del señor Sambuceti  El señor PRESIDENTE.— Vamos a someter
                  Pedraglio, y tanto más necesaria, porque todos  a votación la cuestión de orden planteada por el
                  los artículos de salud han quedado reducidos a  doctor Sambuceti Pedraglio en el sentido de tra-
                  dos; y los de seguridad social, a tres.     tar por separado los temas de salud y de segurida
                                                              social. Los señores congresistas que acuerden la
                  Estoy absolutamente seguro de que tendremos  cuestión de orden, sírvanse manifestarlo  levan-
                  que aumentarlos. Así ocurrió en el caso del tema  tando la mano. (Votación). Los que estén en con-
                  de la familia, que, contra el buen deseo de redu-  tra. (Votación). Acordada.
                  cirlo a dos artículos, tiene ahora cuatro. Todo
                  esto gracias a la oposición, porque, si fuese sólo  Se inicia el debate y se aprueban los artícu-
                  por la mayoría, el tema se hubiera quedado en  los 6º y 7º referidos al tema de la Salud;
                  dos artículos.                              asimismo se aprueba el artículo adicional
                                                              propuesto por el señor Castro Gómez, por
                  Igual va a pasarles a los temas de la salud y la  el que se establece que el Estado determi-
                  seguridad social, pues tiene que haber un incre-  na la política nacional de salud; las otras
                  mento del número de artículos de la Constitu-  propuestas presentadas durante el debate
                  ción.                                                     se rechazan



                                                           397
   416   417   418   419   420   421   422   423   424   425   426