Page 415 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 415

El señor MOREYRA LOREDO (SODE).—            ñor congresista no quiere otorgar esa interrup-
                  Señor Presidente: Yo creo que les conviene a to-  ción, simplemente lo dice.
                  dos, mayoría y minoría, sacar en el menor tiempo
                  posible un proyecto que cuente con el más amplio  El señor Olivera no me dijo que no iba a conce-
                  consenso posible. Yo no veo por qué en un tema  derme la interrupción, y por eso yo insistí; por lo
                  como el de la Familia no puede haber acuerdo.  tanto, ahora quiero ocuparme de las palabras del
                  Creo que en esta materia hay muchas cosas en las  señor Olivera.
                  que sí podemos ponernos de acuerdo.
                                                              El señor Olivera está empeñado, entre otras co-
                  Yo sugiero el siguiente procedimiento:      sas en el Congreso Constituyente, a tratar de pro-
                                                              nunciar o exacerbar diferencias entre las gentes
                  Primero, no decidamos nada ahora; decidámoslo  de Renovación. Para consideración del señor Oli-
                  mañana a las nueve y media. Primera cosa: pen-  vera...
                  semos.
                                                              ¡He sido aludido, señor; déjeme usted terminar!
                  Quizás convendría que los coordinadores se re-
                  únan después de esta reunión para terminar de  Para consideración del señor Olivera y, sobre
                  intercambiar ideas con respecto a un procedi-  todo, de la Representación Nacional y la prensa,
                  miento.                                     los integrantes del movimiento Renovación te-
                                                              nemos absoluta libertad y respeto por nuestras
                  A modo de adelanto, les sugiero lo siguiente:  opiniones personales.
                  Número uno. Estamos tratando de ver cuál es la  Un momentito...
                  propuesta de los miembros de la mayoría; por
                  consiguiente, son ellos los que deben, al final,  El señor PRESIDENTE.— Perdón, dada la
                  decir qué aceptan y qué no aceptan. Yo no creo  hora, la Presidencia no va a conceder ninguna
                  que esto deba de volver a ninguna Comisión de  interrupción.
                  Constitución.
                                                              El señor CARPIO MUÑOZ (R).— Muy ama-
                  Número dos. Sugiero, sí, que esta Comisión se  ble.
                  tome algún tiempo. Es decir, un tema se discute
                  el día de hoy, luego se suspende el debate y se  De tal suerte que tenemos absoluta libertad per-
                                                              sonal para expresar nuestros puntos de vista.
                  pasa al próximo tema. La Comisión en mayoría,
                  junto con los miembros que se crean de mayoría  Además, el señor Olivera no es quién para ha-
                  y que quieran adherirse, se reúne y decide qué  blar en nombre del doctor Francisco Tudela ni
                  acepta y qué no acepta. Sugiero que al día siguien-  en nombre del doctor Gonzalo Ortiz de Zevallos.
                  te se nos entregue un texto escrito —yo no tengo  Ellos tienen derecho a voz y voto en este Congre-
                  capacidad para votar apresuradamente—; y, en  so y tienen derecho a expresar sus puntos de vis-
                  ese texto escrito, cada uno de nosotros podrá ver  ta; es más, no podemos seguir tolerando, señor
                  qué cosa se aceptó y qué cosa no se aceptó. Des-  Presidente, que el señor Olivera nos traiga el
                  pués de eso, ya sin debate, se entra a votar, y,  cuento del Colegio Santa Margarita y cuanto
                  finalmente, se vota aquello que no ha sido inclui-  cuento se imagina al Congreso Constituyente.
                  do si quien lo ha propuesto insiste en que se pon-
                  ga a votación.                              Nosotros estamos discutiendo un asunto trascen-
                                                              dental para la patria, y no podemos estar libra-
                  Es una sugerencia; pero mi sugerencia mayor es  dos, simplemente, a los exabruptos de este con-
                  que no decidamos nada, que lo pensemos, y que  gresista.
                  mañana, a las nueve y media, nos proponga us-
                  ted un procedimiento para llevar esto con orden,  Gracias.
                  señor Presidente.
                                                              El señor PRESIDENTE.— Hay una serie de
                  Gracias.                                    sugerencias con respecto al procedimiento de
                                                              votación de los artículos. Esperamos que el doc-
                  El señor PRESIDENTE.— Tiene la palabra el   tor Torres los tome en cuenta.
                  señor Carpio.
                                                              Tiene la palabra el señor Torres y Torres Lara.
                  El señor CARPIO MUÑOZ (R).— Señor Pre-
                  sidente: Creo que estoy en el derecho, cuando  El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
                  otro congresista está en el uso de la palabra, de  C90).— Señor Presidente: Quisiéramos manifes-
                  pedir educadamente una interrupción. Si el se-  tar algunos conceptos básicos.



                                                           391
   410   411   412   413   414   415   416   417   418   419   420