Page 412 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 412
En resumen, Presidente, déles el plazo, creo que "del árbitro", de todo, señor Presidente. No es
lo necesitan; y, en segundo lugar, hagamos algo posible que llevemos así un debate constitucio-
para establecer cómo votar las otras proposicio- nal; y esto, señor Presidente, atenta contra los
nes. derechos fundamentales de los ochenta congre-
sistas.
La doctora Helfer me pide una interrupción.
Por lo tanto, lo que aquí se ha expresado es lo
El señor PRESIDENTE. Puede interrum- que se debe hacer. Podrá el doctor Torres y To-
pir, señora Gloria Helfer. rres Lara anunciar el acuerdo de siete miembros
de la Comisión de Constitución, y ese acuerdo
La señora HELFER PALACIOS (MDI). podrá y deberá ser sometido a votación; pero tam-
Señor Presidente, yo quisiera pedir que se bién, señor Presidente, tal como lo ha dicho el
reconsidere la votación del día de hoy, porque, si doctor Henry Pease, todas y cada una de las pro-
no se reconsidera, quedará como aprobado algo puestas que se plantearon aquí deberán, necesa-
lo estamos viendo en los hechos, pues no te- riamente, ser consultados al Pleno del Congre-
níamos los procedimientos definidos que no so. El Pleno del Congreso será el que apruebe en
recoge las coordinaciones que tuvimos con otras definitiva o rechace en definitiva, al margen de
bancadas para llegar a un consenso. la opinión solamente ilustrativa de la Comi-
sión de Constitución.
El señor PRESIDENTE. Tiene la palabra el
señor Olivera. El señor Sambuceti me pide una interrupción,
señor Presidente.
El señor OLIVERA VEGA (FIM). Sí, señor
Presidente, voy a ser breve, porque los miem- El señor PRESIDENTE. Puede interrum-
bros de la oposición que me antecedieron han pir el señor Sambuceti.
agotado prácticamente todos los argumentos.
El señor SAMBUCETI PEDRAGLIO (FIM).
Simplemente quiero subrayar, señor Presiden- Para manifestar que no todas la propuestas han
te, que la actuación que ha tenido el día de hoy la sido recogidas por la Comisión de Constitución.
mayoría de la Comisión de Constitución confir- Por ejemplo, la propuesta sobre el proyecto an-
ma lo que ha sido una conducta sistemática al
interior de dicha Comisión respecto de las opi- terior al último reportado, propuesta referida a
la política de población, que recoge el sentir no
niones y consultas que han aportado ilustres re-
presentantes de organizaciones e instituciones solamente de la Comisión de Salud, sino de las
que fueron convocadas a ella. diferentes personalidades, agrupaciones e insti-
tuciones que asistieron a la Comisión de Salud
El país entero ha sido testigo, el día de hoy, de para hacer su aporte y solicitar que se incluya
que con verdadera transparencia, con verdadera este artículo en la Constitución. Entonces, yo creo
lealtad, no sólo los miembros de la oposición, sino que primero debemos rechazar la propuesta he-
los propios miembros de la mayoría oficialista, cha.
han hecho aportes y han expuesto razones que
merecen un mínimo de atención de la Comisión Yo quisiera que se nos aclare sobre qué proyecto
de Constitución. estamos trabajando, ¿sobre el proyecto recorta-
do, entregado a la hora undécima, o sobre el pro-
Sin embargo, de nada han valido el aporte de la yecto anterior? Para elaborar el proyecto ante-
señora Luz Salgado, la opinión del señor Jaime rior sí se escuchó, por ejemplo, a la Comisión de
Freundt-Thurne Presidente de la Comisión de Salud, sí se escuchó a la Comisión de Educación,
Salud y Familia, la opinión del doctor Fernán- y se recogió lo que cada una de las comisiones
dez Arce. iba trabajando.
Por supuesto, de nada valen los aportes de la Si nos estamos dedicando sólo a discutir el últi-
oposición, como el de la doctora Lourdes Flores, mo proyecto, yo creo que no tendría ningún sen-
el del doctor Moreyra, el del doctor Cáceres tido la discusión que aquí estamos llevando a
Velásquez, el del señor Humberto Sambuceti. De cabo; sencillamente se tendría que aprobar el
nada valen, señor Presidente. proyecto recortado.
Aquí se cree que el doctor Torres y Torres Lara, Gracias, señor Olivera.
el doctor Chirinos Soto y los miembros de la
mayoría de la Comisión son "los dueños de la El señor PRESIDENTE. Puede continuar,
pelota", "los dueños de la cancha", "de los arcos", señor Olivera Vega.
388