Page 384 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 384
les lo siguiente. Los señores congresistas que cos". En una sola bolsa, en un "bolsillo de paya-
deseen hacer uso de la palabra pueden, indistin- so", se meten artículos de trabajo, de familia y
tamente, levantar la mano o llamar por teléfono aspectos económicos. Esto es una ensalada. Lo
al señor Reggiardo, que tiene el anexo 412. que nosotros necesitamos en nuestra Constitu-
ción es orden, porque la Constitución es la ma-
Quien quiera saber en qué orden está en la lista dre de nuestras leyes.
de oradores, también puede llamar al señor Re-
ggiardo. Señor Presidente, han desaparecido el artículo
4º y el artículo 5º del primer texto, los referentes
Hay que "hacerle trabajar" al señor Reggiardo. a los derechos y garantías fundamentales que
rigen para las personas jurídicas, y eso es grave.
Los siguientes señores han pedido el uso de la
palabra: el señor Jorge Velásquez, el señor Fran- El capítulo de familia ha perdido cuatro artícu-
cisco Tudela, el señor Róger Cáceres, el señor los importantes. "La sociedad y el Estado prote-
Vicuña, el señor Ortiz de Zevallos, el señor Sam- gen al niño, el adolescente, la madre y el anciano
buceti, el señor Tord, el señor Ferrero, la señori- en situación de abandono". Ya no están ni el 7º ni
ta Martha Chávez, el señor Sotomarino y el se- el artículo 8º. "... Todos los hijos tienen iguales
ñor Díaz Palacios. derechos y deberes. Está prohibida toda
mención sobre el estado civil de los padres y la
Señor Jorge Velásquez, tenga usted la amabili- naturaleza de la filiación de los hijos en los regis-
dad de hacer uso de la palabra. tros civiles y en cualquier documento de identi-
dad". Vamos a crear un caos y un desgobierno
El señor VELÁSQUEZ GONZÁLES (FNTC). entre los hijos legítimos y los hijos ilegítimos;
Muchas gracias, señor Presidente. vamos a tener que cambiar, de todas maneras, el
derecho de familia en el Código Civil, y esto es
Lo felicito por su ecuanimidad para dirigir el de- lamentable.
bate.
Se ha quitado el artículo 9º...
Hace algunos instantes quise hacer uso de la pa-
labra para hablar sobre la Constitución, porque El señor CHIRINOS SOTO (R). ¿Me per-
para mí la Constitución es sagrada, es el marco mite una interrupción?
legal de nuestra legislación, que en cierta forma
será mutilada, será cercenada. El señor VELÁSQUEZ GONZÁLES (FNTC).
Le doy la interrupción si hay anuencia; pero me
Se nos ha entregado, para este debate público, está quitando mi tiempo, que es escaso. Tengo
aquí en el Pleno, dos textos legales: primero, uno sólo cinco minutos, doctor; sea breve.
que venía siendo estudiado responsablemente por
los ochenta constituyentes; y luego, otro texto El señor PRESIDENTE. Puede interrum-
aprobado entre gallos y medianoche en el cual pir, señor Chirinos Soto.
se han cercenado artículos importantes del capí-
tulo de trabajo, del capítulo de familia y del capí- El señor CHIRINOS SOTO (R). No debe-
tulo de economía. mos crear falsos alarmismos. Que todos los hijos
son iguales y que no se menciona la filiación en
Es por eso que protestamos y nos sentimos obli- las partidas, es mandato del Código Civil, es don-
gados a debatir artículo por artículo, porque al- de debe estar, es la ley que se ocupa de la filia-
gunos de éstos han salido del marco constitucio- ción.
nal. Esto es peligroso, porque hace desaparecer
instituciones como por ejemplo aaquellas que se No porque no aparezca en la Constitución, esta-
encargan de defender al niño, a la madre aban- mos retrocediendo a etapas superadas. No me
donada. Ya no tiene razón de ser INPPARES parece que ésa sea la manera de asustar al país.
que es paternidad responsable, porque ha sa- Los hijos son iguales y no hay mención a la filia-
lido ya del marco constitucional. Por eso, creo ción, porque así lo establece el Código Civil que
que es necesario el debate público nacional; aquí esta Constitución ni deroga ni modifica.
debemos defender los intereses del pueblo.
El señor PRESIDENTE. Puede continuar
Señor Presidente, ya estamos en el debate del con el uso de la palabra, señor Velásquez.
artículo 4º y vemos con tristeza que se ha cam-
biado hasta el título, que ha desaparecido el ca- El señor VELÁSQUEZ GONZÁLES (FNTC).
pítulo de familia de nuestra Constitución y aho- Queda la duda, señor Chirinos, y eso es peligro-
ra se llama "De los Derechos Sociales y Económi- so.
360