Page 367 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 367

Continúe con la palabra, señor Torres.      El RELATOR da lectura:

                  El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-          "Reglamento del Congreso Constituyente
                  C90).— Señor Presidente: Como habíamos sos-               Democrático
                  tenido, en materia de derechos sociales y econó-
                  micos, el proyecto se inicia con los artículos 4º,  Artículo 33º.— Cuando un proyecto de ley hu-
                  5º, 6º y 7º.                                biere sido aprobado en Comisión por unanimi-
                                                              dad, el Consejo Directivo puede acordar su con-
                  El señor PRESIDENTE.— Señor Pease, pue-     sideración por el Pleno sin debate y únicamente
                  de hacer uso de la palabra.                 para votación. Sin perjuicio de lo dispuesto, tie-
                                                              ne derecho a intervenir en el Pleno el congresis-
                                                              ta cuyo graupo parlamentario no hubiese tenido
                  El señor PEASE GARCÍA (MDI).— Señor Pre-    voz ni voto en la Comisión de origen, salvo que el
                  sidente: No puede procederse así en un debate.  Pleno resuelva lo contrario."
                  Usted nos está obligando a retirarnos del debate.
                  Si ustedes quieren aprobar "al caballazo" su Cons-  El señor PRESIDENTE.— No hay nada en
                  titución, la van a tener que aprobar solos.  debate en este momento. Lo que el Pleno ha apro-
                                                              bado es que los artículos que vienen con  el voto
                  Señor Presidente, lea el artículo 33º del Regla-  unánime de la Comisión de Constitución no se
                  mento.                                      discutirán en el Pleno, simplemente se votarán.
                                                              Ésa es la fundamentación y eso es lo que el Ple-
                  El señor PRESIDENTE.— ¿Desea usted plan-    no ha aprobado.
                  tear una cuestión de orden, doctor Pease?
                                                              Tiene la palabra el doctor Carlos Torres y Torres
                  El señor PEASE GARCÍA (MDI).— He dicho,     Lara, sobre la cuestión de orden que había plan-
                  señor Presidente...                         teado.

                  El señor PRESIDENTE.— No hay nada en        El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
                  debate en este momento, ¿va a plantear una cues-  C90).— Señor Presidente: Queremos manifes-
                  tión de orden?                              tarle a la oposición que tenemos la mejor dispo-
                                                              sición para discutir todos los cambios y los agre-
                                                              gados que están solicitando.
                  El señor PEASE GARCÍA (MDI).— Que se
                  lea el artículo 33º del Reglamento. El artículo
                  33º establece que no se debate cuando un pro-  No tenemos ninguna dificultad —por su inter-
                                                              medio, señor Presidente— en decirle al doctor
                  yecto de ley —el proyecto completo— cuenta con  Pease que todos los artículos que ustedes crean
                  unanimidad en la Comisión.                  convenientes y que nosotros hayamos separado
                                                              para desarrollarlos a través de una ley, estamos
                  El señor Torres pretende guillotinar el debate  no solamente dispuestos, sino decididos, a anali-
                  trasladando esa interpretación a cada artículo,  zarlos y a votar por ellos.
                  sin tener en cuenta, adicionalmente, que la deci-
                  sión de la mayoría de sacar sesenta y seis artícu-  No estamos huyendo de un debate ni queremos
                  los sacó de contexto aquello que hubiéramos vo-  eludir una sana discusión. Lo que queremos ha-
                  tado unánimemente.                          cer es llevar el procedimiento en forma ordena-
                                                              da. Estamos ateniéndonos incluso al sistema que
                  Ni siquiera, señor Presidente, en un simple pro-  se estableció para la Constitución anterior —don-
                  yecto de ley puede pasarse al voto por el solo he-  de se discutió por capítulos, lo hemos podido ver;
                  cho de que un artículo se haya aprobado unáni-  aquí está el Reglamento, se discute por capítu-
                  memente, menos aún todo el proyecto; y aquí  los—. Pero será mejor, incluso para ustedes, que
                  quieren aplicar esto a la Constitución.     sigamos el procedimiento de discutir, artículo por
                                                              artículo, aquellos puntos en los que no hemos
                  Si ustedes pretenden imponer eso con el voto de  estado de acuerdo en la Comisión de Constitu-
                  la mayoría, entonces van a forzar a que la oposi-  ción. Por ejemplo, en este artículo que refiere "el
                                                              Estado protege a la familia y promueve el matri-
                  ción se retire. ¿¡Quieren ustedes aprobar el pro-  monio", ¿qué vamos a discutir, si todos hemos
                  yecto solos!? ¡Esto es un abuso! ¡Hemos venido  estado de acuerdo?
                  acá con los votos del pueblo para decir nuestra
                  verdad, y no podemos admitir que se guillotine  El señor PRESIDENTE.— Disculpe, señor
                  el debate!                                  Carlos Torres.
                  El señor PRESIDENTE.— Vamos a leer el ar-   Les recuerdo a los señores congresistas que, si
                  tículo que menciona el señor Pease.         tienen que hacer el uso de la palabra, la pidan.



                                                           343
   362   363   364   365   366   367   368   369   370   371   372