Page 365 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 365
29ª C SESIÓN
(Vespertina)
MARTES, 6 DE JULIO DE 1993
PRESIDENCIA DEL SEÑOR JAIME YOSHIYAMA
SUMARIO
Se pasa lista. Se reabre la sesión. Luego de acordarse, me-
diante cuestión de orden planteada por el señor Torres y Torres
Lara, que los artículos del proyecto de la nueva Constitución,
aprobados por unanimidad en la Comisión de Constitución y
de Reglamento, sean sometidos a votación en el Pleno sin deba-
te y que sólo se pongan en discusión los artículos que no hayan
sido aprobados por unanimidad, se produce un amplio debate
acordándose finalmente, a sugerencia de la señorita Flores
Nano, que el debate del proyecto de la nueva Constitución se
efectúe por materias y que la votación sea por artículos. Se
inicia el debate de los artículos 4º y 5º referentes a los temas de
la familia y el matrimonio, y la unión estable de un varón y
una mujer, correspondientes al Capítulo II, De los Derechos
Sociales y Económicos, propuestos en el proyecto en mayoría de
la Comisión de Constitución y de Reglamento, y se posterga su
votación por unos momentos para que los miembros de la Comi-
sión preparen los textos que serán votados por el Pleno. Se da
lectura a los artículos 6º al 10º en relación a la Salud y la Se-
guridad Social (Capítulo II, De los Derechos Sociales y Econó-
micos). Luego de que algunos Congresistas opinaran sobre la
forma del debate, se aprueban, sucesivamente, los artículos 4º y
5º, referidos a la familia y el matrimonio, y la unión estable de
un varón y una mujer; después de lo cual se produce un debate
sobre el procedimiento de votación de los artículos; se aprueba
una nueva redacción del artículo 4º. Se suspende la sesión.
A las 17:00 horas, bajo la Presidencia del se- Vega, Ortiz de Zevallos Roédel, Pajares Ruíz,
ñor Jaime Yoshiyama e integrando la Mesa Di- Paredes Cueva, Reátegui Trigoso, Rey Rey,
rectiva el señor Víctor Joy Way Rojas y el Roberts Billig, Sambuceti Pedraglio, Sandoval
accesitario señor Andrés Reggiardo Sayán, el Aguirre, Serrato Puse, Tello Tello, Torres y To-
Relator pasa lista, a la que contestan los señores rres Lara, Vega Ascencio, Velásquez Gonzáles,
Miguel Grau Seminario , Barreto Estrada, Velásquez Ureta, Vicuña Vásquez, Vilchez
(1)
Castro Gómez, Colchado Arellano, Cruzado Man- Malpica, Villar de Posadas, Ysisola Farfán y
tilla, Cuaresma Sánchez, Chávez Cossío, Chú Zevallos Ríos.
Meriz, Díaz Palacios, Ferrero Costa, Freundt-
Thurne Oyanguren, Gamarra Olivares, Gamo- Reiniciada la sesión, ingresan al Hemiciclo los
nal Cruz, Huamanchumo Romero, Kouri Buma- señores Salgado Rubianes de Paredes (17:10),
char, La Torre Bardales, León Trelles, Marcenaro Pease García (17:10), Flores Nano (17:10), Blan-
Frers, Matsuda Nishimura, Meléndez Campos, co Oropeza (17:10), Cáceres Velásquez (Róger)
Nakamura Hinostroza, Ocharan Zegarra, Olivera (17:10), Figueroa Vizcarra (17:10), García Saa-
(1) Por R.L. Nº 23680 (13/10/83), se dispone permanentemente una curul, en el Hemiciclo del Congreso, con el nombre del Diputado Miguel
Grau Seminario. La lista de asistencia comenzará con el nombre del Héroe de la Patria, MIGUEL GRAU SEMINARIO, tras cuyo enunciado
la Representación Nacional dirá ¡PRESENTE!
341