Page 372 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 372
proyectos se debaten y aprueban en su integri- Constitución y Reglamento". En consecuencia, yo
dad en una sola sesión, salvo acuerdo del Pleno". planteo que se suspenda la sesión del Pleno y
Pues bien, ahora estamos en una sola sesión, una que la Comisión de Constitución estudie el plan-
sesión permanente, acordada por unanimidad. Se teamiento hecho por el señor Rey y que pre-
suspende cada ciertas horas para luego proseguir. tende aplicar el señor Torres con las modifica-
Es la misma sesión, no son distintas sesiones. ciones o alternativas que yo he señalado y, de esa
Por consiguiente, ¿cómo puede el señor Torres y manera, señor, orgánicamente, civilizadamente,
Torres Lara invocar este punto diciendo que el sin atropellar, podamos traer una fórmula para
debate ya se ha prolongado más de una sesión, si proceder y aprobar esta ley tan importante para
única y exclusivamente hemos tenido una sesión el Perú.
desde que hemos comenzado a tratar este asun-
to? Está, pues, totalmente equivocado el señor Es lo que quería decir como un aporte que consi-
Torres y Torres Lara. Pretende aplicar una nor- dero positivo, señor Presidente. Coincide con lo
ma que no es pertinente. que reclama la señorita Martha Chávez con tan-
ta propiedad en el sentido de que debemos acor-
Además de eso, yo creo que es conveniente decir darnos de lo que aprendimos en el colegio, en la
lo siguiente. El señor Torres y Torres Lara, aco- escuela, en la facultad; o sea, de aplicar las nor-
giendo una norma que propone el señor Rey y mas según su importancia y buscando, señor,
que yo había planteado, aunque en otro sentido, soluciones para estos problemas.
al interior de la Comisión de Constitución, dice
que se debata capítulo por capítulo y pretende Varios parlamentarios me han pedido una inte-
aplicar lo que, según él, se aplicó en la anterior rrupción; pero yo lamento, señor Presidente...
Constituyente.
El señor PRESIDENTE. No vamos a conce-
Él no estuvo en esa Constituyente. Seguramen- der interrupciones, lo que vamos a hacer es con-
te está hablando de oídas, alguien "le ha corrido ceder el uso de la palabra a algunos señores con-
el chisme" de que las cosas fueron así, cuando en gresistas.
realidad fueron de otra manera. En la anterior
Constituyente se debatía artículo por artículo; Señor Cáceres, lamento mucho el incidente, por-
no se votaba, pero se debatía artículo por artícu- que todo el Congreso sabe del enorme respeto
lo. En el momento que se agotaba el debate de que se le tiene por su experiencia parlamenta-
un artículo, pasábamos a otro artículo, y así su- ria. No se ha tratado, en absoluto, de mellar su
cesivamente, hasta llegar al final del capítulo; imagen personal. Si usted considera que su ima-
entonces, se suspendía la sesión y luego la Comi- gen personal ha sido mellada de alguna manera,
sión de Constitución se reunía para coordinar la Presidencia no tiene ningún reparo en pedirle
todo lo tratado, y al día siguiente traía una fór- disculpas.
mula coordinada, porque, tratándose de un capí-
tulo extenso, necesariamente tiene que haber El señor CÁCERES VELÁSQUEZ, Róger
coordinaciones. (FNTC). Presidente, pero estoy absolutamente
seguro de no haber dicho despropósitos; por ello,
De manera que la fórmula no es la que ha plan- al haberme concedido usted la palabra, creo que
teado el señor Rey ni como la pretende interpre- he hecho aportes que pueden servir para que ob-
tar el señor Presidente de la Comisión de Cons- tengamos una salida airosa y convenida por to-
titución. dos.
Creo que bueno sería que no demos solamente a En esto debe haber un consenso. Todos debemos
algunos parlamentarios el privilegio de ser los estar de acuerdo sobre las normas de discusión;
grandes dispensadores de la posibilidad de inter- sino, nos vamos a entrampar en todo momento
venir. Para eso está usted. Quienes quieran in- ante las dificultades que se van a presentar.
tervenir que se lo pidan a usted. Las interrup-
ciones deben ser algo accesorio, incidental, pe- Usted me prohíbe en este momento dar una in-
queño; no pueden servir para la presentación de
propuestas, cuestiones previas, mociones. Ésa es terrupción. Ojalá que esta misma norma se cum-
una corruptela que debemos dejar de lado. pla para todos.
En conclusión, yo pido que se aplique lo estable- El señor PRESIDENTE. Muchas gracias por
cido en la segunda disposición complementaria, su valiosa contribución, doctor Cáceres.
transitoria y final de nuestro Reglamento, que
muy claramente dice lo siguiente: "Cualquier Hay una cuestión previa planteada por los seño-
duda sobre la interpretación del Reglamento se res Torres y Torres Lara y Rey Rey en el sentido
resuelve por el Pleno...". Naturalmente, el Pleno de que, en contraposición a lo que ya ha sido apro-
tiene que resolver; pero además señala la citada bado por este Pleno en cuanto a que los artículos
disposición: "previa opinión de la Comisión de que han tenido unanimidad en la Comisión de
348