Page 366 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 366

vedra (17:10), Donayre Lozano (17:10), Barba  artículo dentro del capítulo, podría llevarnos a
                  Caballero (17:10), Guerra Ayala (17:10), Lozada  discutir prácticamente todos los artículos. En
                  de Gamboa (17:10), Patsías Mella (17:10), Siura  consecuencia, como cuestión de orden, solicito,
                  Céspedes (17:10), Velit Núñez (17:11), Vitor  señor Presidente, al amparo del Reglamento del
                  Alfaro (17:11), Chávez Romero (17:18), Larra-  Congreso Constituyente, que establece que las
                  bure Gálvez (17:20), Amurúz Gallegos (17:32),  cuestiones de orden no se discuten —porque no
                  Hermoza Ríos (17:32), Barrón Cebreros (17:40),  vamos a iniciar una nueva discusión, señor Pre-
                  Zamata Aguirre (17:40), Flores-Araoz Esparza  sidente—...
                  (17:43), Fernández Arce (17:43), Helfer Palacios
                  (17:43), Carpio Muñoz (17:43), Carrión Ruiz  Estoy hablando, señor Presidente, y solicito que
                  (17:45), Tudela van Breugel-Douglas (17:55),  no se me interrumpa.
                  Bedoya de Vivanco (18:00), Cáceres Velásquez
                  (Pedro) (18:22), Tord Romero (18:30), Sotoma-  El señor PRESIDENTE.— Continúe, doctor
                  rino Chávez (18:30), Chirinos Soto (18:45) y  Torres y Torres Lara.
                  Moreyra Loredo (18:45).
                                                              El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
                  El señor PRESIDENTE.— Con el quórum re-     C90).— Presidente: Termino diciendo, en con-
                  glamentario, se reabre la sesión.           secuencia, que debe procederse según el acuerdo
                                                              del Consejo Directivo y según lo que señala el
                  Luego de acordarse, mediante cuestión de    Reglamento del Congreso. En tal sentido, los
                  orden planteada por el señor Torres y To-   asuntos que vienen con el voto unánime de la
                  rres Lara, que los artículos del  proyecto  Comisión no requieren discusión, sino solamen-
                  de la nueva Constitución, aprobados por     te votación en el Pleno; y aquellos asuntos que
                  unanimidad en la Comisión de Constitu-      no tienen consenso sí entran a votación.
                  ción y de Reglamento, sean sometidos a vo-
                  tación en el Pleno sin debate y que sólo se  Señor Presidente, pido que se dé lectura al ar-
                  pongan en discusión los artículos que no    tículo 49º, inciso 8), del Reglamento, para que
                  hayan sido aprobados por unanimidad, se     usted pueda proceder a solicitar la votación so-
                  produce un amplio debate acordándose fi-    bre esta cuestión de orden, porque, de lo contra-
                  nalmente, a sugerencia de  la señorita Flo-  rio, vamos a pasarnos una tarde discutiendo acer-
                  res Nano, que el debate del proyecto de la  ca de cómo vamos a debatir.
                  nueva Constitución se efectúe por materias
                         y que la votación sea por artículos  El señor PRESIDENTE.— Se va a dar lectura
                                                              al inciso 8) del artículo 49º del Reglamento.
                  El señor PRESIDENTE.— Tiene la palabra el
                  doctor Carlos Torres y Torres Lara.         El RELATOR da lectura:

                  El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-          "Reglamento del Congreso Constituyente
                  C90).— Señor Presidente: Antes de iniciar la              Democrático
                  sesión, y como cuestión de orden, solicito que se
                  consulte al Pleno sobre la forma como hemos  Artículo 49º.— El debate se sujeta a las siguien-
                  pedido que se proceda, entendiéndose que vere-  tes reglas:
                  mos artículo por artículo, según el siguiente pro-
                  cedimiento:                                 (...)

                  Cuando el artículo ha sido aprobado por unani-  8. Si el debate de una cuestión se prolonga más
                  midad en la Comisión de Constitución, sólo se  de una sesión, el Pleno, a propuesta del Presi-
                  pone al voto. Cuando el artículo no ha sido apro-  dente, puede declarar el punto suficientemente
                  bado por unanimidad, entonces se abre el debate  discutido, siempre que hayan intervenido todos
                  sobre el mismo.                             los grupos parlamentarios que han solicitado el
                                                              uso de la palabra. Las cuestiones de orden o de
                  Este procedimiento tiene por objeto establecer  simple trámite, se someten sin debate, directa-
                  un mecanismo de decisión rápido y ágil: es inne-  mente al voto, a criterio del Presidente."
                  cesario volver a debatir en el Pleno lo que ya se
                  debatió en la Comisión de Constitución.     El señor PRESIDENTE.— Se va a votar. Los
                                                              señores congresistas que estén de acuerdo con
                  Por otro lado, debo hacer una precisión para quie-  la cuestión de orden planteada por el señor To-
                  nes consideran que es conveniente trabajar capí-  rres y Torres Lara, se servirán manifestarlo le-
                  tulo por capítulo. El sistema de trabajar por ca-  vantando la mano. (Votación). Los que estén en
                  pítulos, con el criterio de que debe discutirse un  contra. (Votación). Acordado.



                                                           342
   361   362   363   364   365   366   367   368   369   370   371