Page 362 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 362
El señor DONAYRE LOZANO (CD). Señor Estoy completamente en contra de hablar de una
Presidente: El doctor Chirinos Soto ha hablado Constitución mejor por ser más corta. En un país
de revoltijo, y yo quiero recordarle a tan eminen- como el nuestro, señor, se necesita una Consti-
te maestro que la cuestión previa ha partido de tución explícita que la gente pueda entender; la
su bancada; ha partido también de otro gran más corta es para los tecnicistas del derecho.
maestro, un brillante hombre de derecho, como
es el doctor Gonzalo Ortiz de Zevallos, que reco- Cuando se habló de la Constitución de 1979, de
ge una propuesta de los decanos del Colegio de la discusión por capítulos, claro que se hizo por
Abogados de Lima, ex decanos, y la trae acá a capítulos; pero había la capacidad de cualquier
esta asamblea para que nosotros valoremos y parlamentario de pedir la reserva de cualquier
veamos en qué medida pueden ser incorporados artículo para ser debatido luego.
una serie de aportes. Por lo tanto, no estamos
frente a revoltijos; estamos frente a opiniones, a Así que esto de que después de un debate de
aportes. ochenta parlamentarios, en que intervienen to-
dos... Pero si eso es precisamente la expresión de
Amén de ello, señor Presidente, yo quiero decir la democracia, ¿por qué se la quiere ahogar? ¿En
que en la Constitución, tal cual está planteada, base a qué resulta que determinadas personas se
hay la utilización de sinonimia totalmente equi- sientan dueñas del dogma de la fe y les parezca
vocada. De ahí que en este proyecto tengamos innecesaria la opinión de algunos otros que no
que la Comisión utiliza más de cien veces la pa- tienen ese privilegio?
labra "promover", olvidándose de que proteger
también es promover. Se empezó, por otra parte, a discutir los prime-
ros artículos antes de tener el proyecto; y se acor-
En el desarrollo del debate, veremos cómo se han dó, fue un consenso total, que eso era un error y
equivocado, señor Presidente. Por eso se requie- se suprimió el error. ¿Por qué no se suprime del
re el aporte y la opinión de todos, porque todos todo el error y empezamos de donde tenemos que
tienen algo que decir, todos tienen algo que apor- empezar? Desde un principio, ya que esto ahora
tar, y el Perú entero está pendiente de esas opi- se mueve en otro contexto, porque después de
niones. eso hubo hasta dos modificaciones del proyecto,
y las implicaciones pueden darse con los artícu-
Gracias, señor Presidente. los que ya fueron aprobados.
El señor PRESIDENTE. Tiene la palabra el Yo veo que aquí, en el Parlamento, se está gene-
señor Sotomarino Chávez. rando una suerte de sistemática y casual coinci-
dencia de algunas personas con todo lo que la
El señor SOTOMARINO CHÁVEZ (PPC). mayoría diga; y, al mismo tiempo, de repente, del
Señor Presidente: En el país del desorden, en el otro lado se produce la desavenencia con todo lo
país donde ni siquiera lo dejan a uno pasar por que la mayoría diga: posiciones absurdas en am-
una esquina porque la invaden, estamos tratan- bos casos.
do de una Constitución sumamente corta, hacien-
do una Constitución al peso: menos peso, mejor Esta Constitución está naciendo, como usted sabe,
constitución. Presidente, cuestionada por todas partes; sin
embargo, nosotros estamos cerrando los oídos
A mí eso me parece un argumento absolutamen- para no escuchar los cuestionamientos que vie-
te insostenible: tengo que hacer la Constitución nen de todos lados, y queremos hacer de esto algo
con la extensión que deba tener, para decir lo que sistemático para que haya un manejo. Tenemos
se tenga que decir, y no hacer supresiones, en la cortesía de invitar a quien fuere, y también
algunos casos, realmente absurdas. podríamos sentar en los escaños a las gentes in-
vitadas; pero si después no les permitimos ha-
Le voy a poner un ejemplo. El artículo suprimi- blar y no los oímos, tendrán casi las mismas li-
do dice: "Todos los hijos tienen iguales derechos mitaciones de los parlamentarios que, según al-
y deberes. Está prohibida toda mención sobre el gunos opinan, no deben ser oídos.
estado civil de los padres, de la naturaleza, la fi-
liación de los hijos en los documentos civiles", et- Por ejemplo, la regionalización, como consta en
cétera. Eso ha sido suprimido. Al mismo tiempo el proyecto constitucional, era una cosa del inte-
que se suprime esto, se da garantías de no discri- rés de la mayoría. La mayoría hacía cuerpo en
minación, de libertad, de entereza y de todas las torno de todo esto, hasta que sale el señor
cosas que se puedan dar en honor de la persona Fujimori para declarar que lo que ahí se puso
humana; y se manda una contradicción de ese estaba mal; y ahora, con toda seguridad, todo esto
tamaño. se va a cambiar porque lo dijo el señor Fujimori.
338