Page 371 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 371
El señor PRESIDENTE. Continúe, doctor El señor CÁCERES VELÁSQUEZ, Róger
Torres y Torres Lara. (FNTC). Señor Presidente: Los señores miem-
bros del Congreso son todos testigos de que he
El señor TORRES Y TORRES LARA (NM- procurado, en todo momento, guardar la máxi-
C90). Señor Presidente, podríamos seguir de- ma compostura y el mejor trato en el desarrollo
batiendo este asunto. Aquí tengo un diccionario de las sesiones de esta Sala, porque, permanen-
jurídico para demostrarle al señor Pease que está temente, señor, a lo largo de mi vida parlamen-
equivocado. taria, he llegado a la convicción de que, mientras
más alturado sea un debate, mientras más se
Aquí le demuestro lo siguiente. Mire, usted se respeten las normas establecidas, mientras me-
queja de que el término "ley" no es aplicable en jor nos comprendamos al nivel de las razones,
este caso. Le voy a señalar el primer punto en el mejores habrán de ser los resultados. Tanto más
que está usted equivocado, y así podríamos ir a que estamos ahora debatiendo, no una ley ordi-
cada uno de los puntos. naria, ni siquiera una ley orgánica, sino la Ley
Fundamental, la Carta Constitucional de nues-
La palabra "ley", en sentido estricto, no significa tro país, la que va a regir por un tiempo indeter-
lo que usted cree que es ley. minado, y nosotros tenemos la sagrada respon-
sabilidad de hacerla lo mejor posible para bien
Permítame, pues, explicarle. de nuestra patria y de las futuras generaciones.
El señor PRESIDENTE. Doctor Pease, en En ese sentido, señor Presidente, yo le expreso
el Congreso siempre hemos respetado su ecuani- con todo respeto, porque usted nos ha dispen-
midad y sus buenas maneras. Yo le ruego que le sado a todos los congresales un buen trato, y se
permita hacer uso de la palabra al señor Torres merece, señor, que yo le corresponda en el mis-
y Torres Lara. mo nivel mi extrañeza por el hecho de que us-
ted no me ha concedido la palabra habiendo sido
Continúe, doctor Torres y Torres Lara. uno de los primeros en solicitarla, forzándome a
que la pida como una concesión graciosa que el
El señor TORRES Y TORRES LARA (NM- señor Torres y Torres Lara ha rechazado en múl-
C90). Señor Presidente: La palabra "ley" no tiples oportunidades de una manera que me ha
sólo significa lo que entendemos con las expre- mortificado.
siones: ley, decreto, ordenanza. Aquí está el dic-
cionario jurídico de Cabanellas, que dice: ley, en Recordemos el último debate sobre el asunto de
el sentido genérico, es "regla, norma, precepto La Cantuta. En horas de la mañana, cuando yo
de la autoridad pública que manda, prohíbe o le pedí la palabra para esclarecer algo que co-
permite algo". Es "la expresión positiva del dere- rrespondía incluso a mi honor, él, de una mane-
cho". Es "la regla de conducta obligatoria dictada ra muy ligera, me impidió hacer uso de la pala-
por el Poder Legislativo, o por el Ejecutivo cuan- bra, lo cual no es mi norma, porque, si yo tuviera
do lo sustituye o se arroga sus atribuciones". tiempo suficiente, pues se lo daría a cualquiera.
Ampliamente, "todo reglamento, ordenanza, es- No tengo ningún temor de debatir; y, cuando hay
tatuto, decreto, orden u otro mandamiento de razones de por medio, mejor.
una autoridad en ejercicio de sus atribuciones".
Ahora bien, señor, estamos llevando el debate a
Y como ese punto podríamos debatir los otros. un terreno necesariamente reglamentario. El
En nombre de mi bancada, vuelvo a solicitar, a señor Torres y Torres Lara pide que se aplique
través suyo, señor Presidente, y del ingeniero Rey el inciso 8) del artículo 49º. Vamos a leer su tex-
que, alternativamente a la fórmula ya aprobada, to: "Si el debate de alguna cuestión se prolonga
vayamos a la fórmula que plantea el ingeniero más de una sesión, el Pleno, a propuesta del Pre-
Rey, que es en esencia la forma como se apro- sidente, puede declarar el punto suficientemen-
bó la Constitución del año 1979. Eso es lo que te discutido, siempre que hayan intervenido to-
estoy planteando, señor Presidente. dos los grupos parlamentarios que han solicita-
do el uso de la palabra. Las cuestiones de orden
El señor PRESIDENTE. Perdón, hay una o de simple trámite, se someten sin debate, di-
propuesta del ingeniero Rey que Carlos Torres rectamente al voto, a criterio del Presidente".
ha hecho suya.
¿Qué cosa sucede? Esta norma es para el Pleno,
Sobre la propuesta del ingeniero Rey, vamos a no es una norma que incorpore lo tratado a nivel
conceder la palabra a las siguientes personas: en de las comisiones. El señor Torres y Torres Lara
primer lugar, tiene el uso de la palabra el señor confunde, pues pretende aplicar al Pleno lo que
Cáceres; después, el señor Rey. ha ocurrido al interior de la Comisión de Consti-
tución; es decir, aplicar las normas del Pleno a
Señor Cáceres Velásquez, tiene el uso de la pala- las comisiones. Está tan equivocado que leamos
bra. lo que dice el inciso 4) del mismo artículo: "Los
347