Page 361 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 361

cional, yo creo que tiene el mismo derecho que  nuto y medio el señor Donayre, ahorro mi inter-
                  cualquiera de la Comisión de Constitución, sea  vención.
                  accesitario o no.
                                                              El señor DONAYRE LOZANO (CD).— Todo
                  Gracias, señor Presidente.                  mi tiempo, doctor.
                  El señor PRESIDENTE.— Tiene la palabra el   El señor CHIRINOS SOTO (R).— Mil gracias;
                  señor Donayre.                              no se lo voy a pedir.
                  El señor DONAYRE LOZANO (CD).— Señor        Señor Presidente: Estamos en una tensión polé-
                  Presidente: Quiero recordar a todos los señores  mica muy clara. La mayoría ha cometido el des-
                  parlamentarios, y fundamentalmente a usted,  liz de decir que quiere la Constitución para el 28
                  señor Presidente, que el pueblo nos ha encarga-  de julio. Entonces, algunas minorías se van a ju-
                  do, nos ha encomendado, una de las responsabi-  gar el todo por el todo para que ese propósito no
                  lidades más importantes que los hombres pue-  se cumpla. De esta manera, señor Presidente, un
                  dan asumir frente a la historia, que es la de re-  error de la mayoría, contrarrestado por un senti-
                  dactar una Constitución, la ley máxima que tie-  do dialéctico que yo no comparto. A mí me pare-
                  ne un país, sobre la que se rige el destino del país  ce que nosotros debemos discutir bien la Consti-
                  y de cuyo vientre nacen las leyes, señor Presi-  tución hasta que esté terminada, pero no estar
                  dente.                                      ganando tiempo para que salga o ganando tiem-
                                                              po para que no salga.
                  Entiendo que todo apresuramiento o buscar evi-
                  tar el debate no sólo hace daño a la mayoría, se-  Señor Presidente: Otro error de la mayoría es
                  ñor Presidente, sino que nos compromete a to-  discutir artículo por artículo. Es un absurdo. No
                  dos los representantes frente a la voluntad de un  terminamos nunca. Vamos a seguir dos años y
                  pueblo que quiere que este instrumento jurídico  vamos a seguir discutiendo. La Constitución an-
                  de la Nación sea debatido con altura, con conoci-  terior, de acuerdo con su Reglamento, se discu-
                  miento, alcanzando todos los aportes que sean  tió capítulo por capítulo; y yo casi le podría apos-
                  necesarios.
                                                              tar que lo mismo ocurrió con la Constitución de
                                                              1933. Por ejemplo, el tema del Senado, que dio
                  Por eso, pretender que se apruebe por capítulos,
                  pretender que se apruebe la Constitución de tres  lugar a tres discursos de Víctor Andrés Belaúnde
                                                              y a tres discursos de Luis Alberto Sánchez, se vio
                  artículos en tres artículos, nos daña, señor Pre-
                  sidente. No nos hace bien, ni a usted ni a ningún  en un solo bloque, en Poder Legislativo, como es
                  congresista, porque cada cual va a asumir su res-  natural.
                  ponsabilidad frente al pueblo que nos ha elegido;
                  y, concretamente, los provincianos vamos a ser  Señor Presidente: Si nos ha llevado seis meses
                  llamados en atención cuando optemos por esta  en la Comisión de Constitución con catorce per-
                  conducta que no es saludable para la democracia  sonas para llegar a este resultado, entonces, ar-
                  en la República.                            tículo por artículo, con ochenta oradores que
                                                              quieren entrar a este revoltijo constitucional, ¿qué
                  Con el criterio de aprobar por capítulos, esta  va a pesar? ¿En qué han estado ustedes pensan-
                  Constitución puede terminar mañana, por cuan-  do cuando han adoptado esta regla absurda del
                  to ustedes tienen mayoría, señores; y no pode-  artículo por artículo?
                  mos tampoco compararla con la Constitución
                  anterior ni con la asamblea anterior porque ahí  Ahora, yo discrepo, voy a discrepar procedimen-
                  no había mayoría.                           talmente de mis compañeros de Renovación. ¿Por
                                                              qué vamos a reconsiderar lo que hemos aproba-
                  El señor CHIRINOS SOTO (R).— ¿Me per-       do? Al final de la Constitución se presentarán,
                  mite una interrupción?                      pues, las reconsideraciones; pero ahora vamos a
                                                              reconsiderar lo que hemos discutido a fondo el
                  El señor DONAYRE LOZANO (CD).— Doc-         otro día.
                  tor, para mí es un honor.
                                                              Señor Presidente: Si la mayoría empieza con esas
                  El señor PRESIDENTE.— Puede interrumpir,    debilidades, yo me retiro de aquí de la Comisión
                  señor Enrique Chirinos.                     de Constitución y me voy a mandar en el Con-
                                                              greso con las minorías.
                  El señor CHIRINOS SOTO (R).— No sabe
                  usted cómo le agradezco, porque yo iba a inter-  El señor PRESIDENTE.— Continúe, señor
                  venir; pero si me permite dos minutos o un mi-  Jorge Donayre.



                                                           337
   356   357   358   359   360   361   362   363   364   365   366