Page 237 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 237

a amenazas del gobierno de entonces que me decía  sa, seria, para tratar el tema de derechos huma-
                  "irresponsable" porque sostenía que el pueblo  nos, porque creo que es parte de nuestra obliga-
                  tenía que ponerse de pie y responder a Sendero  ción devolverle esa seguridad al conjunto de la
                  Luminoso? Fui yo y me siguieron todas las fuer-  población.
                  zas políticas. No ha habido hasta ahora en el país
                  marcha más importante que ésa, a pesar de que  Las discrepancias fundamentalmente han surgi-
                  se hacía en pleno paro armado y con miedo, mie-  do cuando algunos han pretendido ocultar o no
                  do que se daba porque, como declaré en aquella  decir con su nombre las cosas que estaban ocu-
                  ocasión, se le decía a la gente que al que votaba  rriendo.
                  le iban a cortar el dedo, tratándose así de impe-
                  dir las elecciones municipales.             El hecho político importante de un Congreso como
                                                              éste es poner de manifiesto la voluntad política
                  Porque he dado esa lucha, tengo autoridad mo-  de que esos hechos no ocurran nunca más, y para
                  ral para decir, aquí y en cualquier parte, que sólo  eso se tenía que tener claridad suficiente, firme-
                  se puede acabar con Sendero siendo escrupuloso  za. Creo que ésa es la diferencia.
                  en la defensa de los derechos humanos.
                                                              Por eso, no está en cuestión la larga exposición
                  No solamente respeto a nuestras Fuerzas Arma-  del colega Nakamura en relación con Sendero
                  das, sino que soy hijo de uno de sus miembros.  Luminoso o el conjunto del terrorismo. Acá no
                  Siempre he sostenido que Grau y Bolognesi eran  hay nadie que está apoyando a Sendero Lumino-
                  ejemplo de lo que se tenía que hacer y que por la  so. Lo que estamos haciendo es poner todas nues-
                  respetabilidad de nuestras propias Fuerzas Ar-  tras energías para presentarnos con dignidad
                  madas hay que esclarecer las cosas que puedan  —afuera y adentro también— frente a la gente
                  vincular a efectivos que hayan cumplido mal con  que nos eligió, pero no porque se diga o que se
                  el encargo de la patria, pues ella necesita descu-  aparezca como bueno o no se señale con preci-
                  brir y sancionar la verdad. Solamente tengo que  sión las cosas que están ocurriendo, sino porque
                  decir que exigir que no haya impunidad en el Perú  se tiene la convicción y la firmeza de que es el
                  no significa en lo más mínimo transar con Sen-  momento oportuno en que se debe señalar y san-
                  dero Luminoso, no significa vacilar un solo paso;  cionar. Ésa es la relación entre el Congreso y los
                  al contrario, es la mejor arma para acabar con el  otros poderes.
                  senderismo y sus consecuencias.
                                                              El señor PRESIDENTE.— Muchas gracias.
                  Lo único que he dicho esta tarde es que nosotros
                  no podemos pretender que el mundo olvide lo que  Tiene la palabra el doctor Carlos Ferrero.
                  ha pasado en trece años y que no ha sido sancio-
                  nado ni, por tanto, liquidado. Muchas de esas res-  El señor FERRERO COSTA (NM-C90).—
                  ponsabilidades ni siquiera son de este Gobierno,  Señor Presidente: Indudablemente, en Nueva Ma-
                  y como bien lo ha dicho el doctor Bedoya, este  yoría y Cambio 90 vemos muy favorablemente la
                  Gobierno les ha agregado a esas violaciones ocu-  moción que encabeza Antero Flores-Araoz y que
                  rridas en la lucha antisubversiva violaciones que  finaliza Víctor Joy Way. Pero eso no es producto
                  no son propias de la lucha antisubversiva y que  de una decisión de hoy, sino que concuerda con
                  pesan en la imagen internacional.           una manera de ver la política peruana y con una
                                                              concepción de la realidad de nuestro país.
                  Lo mejor que este Congreso puede hacer es ga-
                  rantizar, con su soberanía, que se investigue y se  Para nosotros no ha sido difícil llegar a la conclu-
                  sancione toda violación de cualquier naturaleza.  sión de que nos sentimos reflejados en los térmi-
                  Ésa es mejor respuesta que cualquier declaración.  nos de la segunda moción, en concordancia con
                                                              lo que estimamos que el país piensa.
                  El señor PRESIDENTE.— Doctora Gloria
                  Helfer, trate de ser un poco más breve que el se-  Las diferencias no se han dado tanto con el Frente
                  ñor Pease.                                  Independiente Moralizador, que, al insistir en una
                                                              comisión investigadora, nos plantea más bien una
                  La señora HELFER PALACIOS (MDI).— Sí,       cuestión de procedimiento, sino fundamentalmen-
                  señor Presidente.                           te con quienes se han sumado como defensores
                                                              posteriores de la primera moción, el grupo que
                  Me gustaría decir algo a propósito de las discre-  representa el señor Pease.
                  pancias en la Comisión de Derechos Humanos.
                  Al mismo tiempo, quería precisar que en dicha  En realidad, señor Presidente, antes que nada
                  Comisión ha habido de parte de nosotros una  habría que reiterar que quien está solicitando el
                  actitud sumamente ponderada, medida, riguro-  proceso de reinserción y el Grupo de Apoyo no es



                                                           213
   232   233   234   235   236   237   238   239   240   241   242