Page 238 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 238
Sendero Luminoso. Quien se está presentando No pienso que haya ofendido al doctor Henry
ante la comunidad internacional para requerir Pease, sino tan sólo deseaba expresarle mis opi-
la colaboración del sistema, en favor de una posi- niones y testimonios porque yo a él lo vi en
ción que el Perú necesita para resolver proble- Tarapoto, lo veo acá en el Congreso y lo he visto
mas de guerra interna, es el Perú; y el Perú, la en el anterior Congreso.
inmensa mayoría de los peruanos, no es Sendero
Luminoso. Simplemente estoy dando testimonio, como cual-
quier ciudadano común, de que antes de estar en
Nuestra tarea primordial no es defender los de- este Congreso Constituyente Democrático que
rechos humanos de Sendero Luminoso. Lo es me gusta aunque es una tarea muy difícil, el
también; pero antes que eso, es defender los de- 18 de diciembre, me quemaron mi tienda, me que-
rechos humanos de la inmensa mayoría de ciu- maron mi casa; y ¿dónde está la Comisión de
dadanos agredidos por Sendero Luminoso. Derechos Humanos? Entonces, hay que ser cla-
ros.
Para un norteamericano que vive con sus cuatro Con el debido respeto, profesor Pease, yo he leí-
televisores, sus piscinas al aire libre, su aire acon- do todos sus artículos y siempre he seguido su
dicionado y su vida de consumismo y materialis- pluma; pero también hay cosas con las que en
mo, en un continente tan alejado como el nues- realidad no estoy de acuerdo. Estoy, más bien, de
tro, donde una pequeña noticia peruana aparece acuerdo con muchos aspectos que expresa el doc-
cada tres meses en el diario más importante de tor Carlos Ferrero Costa porque son cuestiones
los Estados Unidos, comprender al Perú es casi que vemos y escuchamos a diario.
imposible. Ello está solamente al alcance de un
grupo de intelectuales, con bibliotecas computa- Esto es todo.
rizadas mantenidas por organismos internacio-
nales financiados para dedicarse a la investiga- El señor PRESIDENTE. Continúe, doctor
ción, que vienen al Perú una vez al año, están Ferrero.
quince días en un pequeño hotel, van ida y vuel-
ta a Ayacucho y regresan a escribir un libro so- El señor FERRERO COSTA (NM-C90).
bre nuestra realidad, del cual, por supuesto, im- Señor Presidente: ¿Quiénes son los que en el Perú
primen diez mil ejemplares sin costo alguno, re- sufren básicamente el atropello de los derechos
galan la mitad e ingresan al campo de la intelec- humanos? ¿No son primero los pobladores ino-
tualidad de los peruanistas que enjuician al Perú centes que desprevenidamente, sin estar partici-
tras quince días de visita. pando de manera directa en el acto mismo, vue-
lan por los aires destrozados para siempre y con-
Esa tónica, señor Presidente, es la que en mu- vertidos en ceniza y polvo, como en Tarata? ¿No
chos casos refleja el análisis de la realidad perua- son esa cantidad inmensa de niños de ocho, nue-
na vista desde afuera. Con toda razón decía ve o diez años, que son obligados a unirse a las
Moreyra que le desagradaba ver cómo se atreven filas de Sendero bajo la amenaza de que sus pa-
a considerarnos más en un plan de padres que de dres serán asesinados? ¿No son esos pueblos de
tutores, como si nosotros fuésemos menores de la sierra, casi semana tras semana aniquilados
edad a quienes un gran gobierno poderoso, in- sistemáticamente? Allá, sí, sistemáticamente
durante años de años y años y durante algunos
menso e infalible, tiene que irles señalando el
camino y el derrotero de sus destinos. más por venir.
Ésos son los derechos humanos que básicamente
El señor NAKAMURA HINOSTROZA (NM- nosotros tendremos la responsabilidad de prote-
C90). ¡Una interrupción, señor Ferrero! ger, para lo cual lo primero es aplicar las leyes,
que sean justas y que seamos capaces de cumplir.
El señor FERRERO COSTA (NM-C90). Con
mucho gusto, señor Nakamura. Pero hay algo más. Habíamos pensado como pe-
ruanos que, para lograr la recuperación econó-
El señor PRESIDENTE. Sobre el tema, pue- mica, que es el sustento de la recuperación so-
de interrumpir el señor Nakamura. cial, se requería que el Perú remontara la des-
gracia del gobierno de Alan García, que nos apartó
El señor NAKAMURA HINOSTROZA (NM- del sistema económico internacional. Para lograr
C90). Mi costumbre de hablar no es ésta, se- eso es que recurrimos a los mecanismos que la
ñor Presidente, pero la hago por una forma res- comunidad internacional le ha dado a otros paí-
petuosa ante ustedes. Con mi exposición ante- ses que tienen problemas mucho menores que
rior y con estos dos minutos que me da el doctor los nuestros y con los cuales han sido ampliamente
Carlos Ferrero Costa, quiero decir una cosa. generosos.
214