Page 232 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 232

declaración como la que han preparado, podrán  Yo no he firmado ninguna de las dos mociones;
                  decir: "No, el Perú ya no es violador de derechos  sin embargo, voy a votar en favor de la segunda,
                  humanos. Aceptamos algunas cosas y ofrecemos  respaldando el criterio con el cual han interveni-
                  tomar las aciones del caso". Nosotros tenemos dos  do dos miembros de mi bancada.
                  meses de instalados, pero ¿qué hemos hecho por
                  defender los derechos humanos?              Pero quiero decir, señor, que no he firmado por-
                                                              que creo que esta moción dice sólo parte de la
                  Por lo tanto, señor Presidente, creo que la decla-  verdad. En ella se sostiene que se ha tomado co-
                  ración contenida en esta moción, tal como está  nocimiento de que, como consecuencia del
                  redactada, no va a ser tomada en serio ni en el  cuestionamiento de la política de derechos hu-
                  Perú ni en el mundo y nos perjudicará aún más.  manos en el Perú, podría demorarse la constitu-
                  ¿Saben por qué? Porque si alguien guardaba la  ción del llamado Grupo de Apoyo.
                  esperanza de que en el Parlamento se pudiera
                  defender o cautelar la vigencia de los derechos  Creo que se está omitiendo un punto fundamen-
                  humanos, con esta declaración habrá perdido esa  tal. Quiero leerles tres líneas de la declaración
                  esperanza.                                  del señor Aronson que ha sido respaldada por el
                                                              gobierno demócrata, en la que sostiene "que las
                  Gracias, señor Presidente.                  relaciones con Estados Unidos deberán basarse
                                                              en el sistema democrático y en el respeto a los
                  El señor PRESIDENTE.— Muchas gracias,       derechos humanos".
                  doctor Gamarra.
                                                              Lamentablemente, señor, la moción que se so-
                  Antes de que haga uso de la palabra el doctor  mete a discusión no trata nada sobre la vigencia
                  Luis Bedoya de Vivanco, se va a dar lectura a una  real de un sistema democrático en el país.
                  adición planteada por el señor Vicuña respecto a
                  la moción sustitutoria presentada por el señor  En el fondo, lo que se está discutiendo es la ima-
                  Flores-Araoz.                               gen internacional del Perú. Y yo quiero ahora
                                                              reflexionar. ¡Cuánto daño le ha hecho al Perú la
                  El RELATOR da lectura:                      negativa de investigar los maltratos, o la tortu-
                                                              ra, o la posible tortura de quienes venían siendo
                  "El congresista que suscribe se adhiere a la Mo-  juzgados por los actos del 13 de noviembre! ¡Cuán-
                  ción de Orden del Día última y solicita añadir a  to daño le ha hecho al Perú que ni siquiera se
                  la misma lo siguiente:                      desee investigar ese hecho! Eso demuestra que
                                                              parte de la objeción de Estados Unidos no se re-
                  Los acuerdos tomados por el Pleno sean trans-  fiere solamente a la violación de los derechos
                  critos a los congresistas que se encuentran en  humanos; lo que está cuestionado en el fondo
                  Estados Unidos, para que sean los portavoces de  también es si en el Perú estamos realmente den-
                  la decisión del Congreso en el Fondo Monetario  tro de un proceso que está destinado a restable-
                  Internacional.                              cer plenamente la democracia en el país.

                  Lima, febrero de 1993.                      Se cuestiona la verdadera independencia y auto-
                                                              nomía del Poder Legislativo, pero ese tema no se
                  Eusebio Vicuña Vásquez,                     menciona en la moción que ahora se discute. No
                  Congresista de la República."               veo una sola sílaba que implique una actitud de
                                                              reflexión y de reconocimiento de que no se ha
                  El señor PRESIDENTE.— Doctor Flores-Araoz,  actuado en todos los casos con la suficiente auto-
                  ¿acepta la adición leída?                   nomía e independencia que habrían dado otra
                                                              imagen al Perú.
                  El señor FLORES-ARAOZ ESPARZA (PPC).—
                  No, Presidente, porque el Fondo Monetario In-  ¡Qué distinta habría sido la situación si se hubie-
                  ternacional no tiene vela en este entierro. Éste  ra accedido a esa comisión investigadora, y de esa
                  es un asunto respecto de la formación del Grupo  investigación hubiera salido como realidad el que
                  de Apoyo, y no sobre nuestras relaciones con el  no hubo ninguna tortura! ¡Qué diferente sería la
                  Fondo Monetario.                            situación ahora! Pero negarse a hacer una inves-
                                                              tigación no solamente deja una mala imagen con
                  El señor PRESIDENTE.— Tiene la palabra el   respecto al respeto de los derechos, sino deja esen-
                  doctor Luis Bedoya.                         cialmente una mala imagen sobre la verdadera
                                                              autonomía e independencia de este poder del
                  El señor BEDOYA DE VIVANCO (PPC).—          Estado. Ésa creo que es una de las consideracio-
                  Gracias, señor Presidente.                  nes fundamentales por las cuales se está retra-



                                                           208
   227   228   229   230   231   232   233   234   235   236   237