Page 234 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 234
der Judicial que no ha sido todavía constitucio- los grupos políticos hagamos un esfuerzo para
nalizado? ofrecer una imagen de unidad, justamente cuan-
do están en riesgo los derechos e intereses del
Confío que se haga la luz en la mayoría y que en Perú.
una próxima sesión del Congreso Constituyente
nos podamos pronunciar sobre el particular. En el primer punto de la moción que se ha pues-
to en debate, se expresa que en el Perú no hay
Hay autoridades políticas podridas por doquier. una política sistemática del Gobierno dirigida a
Los pueblos demandan que se bote a estas auto- producir la violación de los derechos humanos.
ridades y no lo pueden lograr. Estas autoridades No se niega que en el Perú ocurran muchas vio-
se están enriqueciendo a costa de la extorsión de laciones de los derechos humanos, pero no hay
la gente de nuestra patria. Se han realizado pro- una política gubernamental dirigida a provocar-
cesos eleccionarios, en los cuales, con el pretexto los, como podría hablarse en el caso de Haití y de
de hacer la defensa de determinados intereses Chile.
electorales, se ha hecho preconcentraciones y con-
vergencia de los electores, a veces en lugares muy En segundo lugar, hay la declaración y la volun-
distantes, como ha ocurrido, por ejemplo, en el tad de que cuanto caso sea denunciado a este
departamento de Puno. Así, en un lugar llamado Congreso habrá de ser investigado. Es un com-
Cuyo Cuyo, se les dijo a los cinco mil electores promiso que está asumiendo el Congreso Consti-
que deberían ir a votar, no a la capital de provin- tuyente Democrático para proceder de esta ma-
cia, situada a doscientos metros de altura más nera.
abajo y a veinte kilómetros de distancia, sino a
una provincia distinta, a cinco mil metros de al- Finalmente, hay otro compromiso: que el Con-
tura, en un lugar llamado Ananea. greso hará todas las modificaciones legales que
sean necesarias y demandará la modificación de
La indignación que esto ha provocado, al igual otras disposiciones que no emanen de su poder y
que en cinco distritos muy poblados del sur de la a raíz de las cuales se estén cometiendo violacio-
provincia de Puno, seguramente persistirá, en- nes de los derechos humanos en el Perú.
tre las muchas irregularidades que han habido.
Eso significa frustración de los derechos huma- Son dos compromisos y una declaración de mu-
nos, al lado del hambre y la miseria que abaten cho nivel y alcance, que seguramente van a ser
sobre nuestro pueblo. De igual manera, el hecho apreciadas debidamente fuera del Perú. Por ello,
de que no se haya dictado oportunamente la sería conveniente que los grupos en minoría que
amnistía que se ha reclamado, da en el exterior no han suscrito esta primera declaración, la sus-
la impresión de que en el Perú este Congreso criban, quizá proponiendo algunas modificacio-
Constituyente no tiene, como se ha dicho, la au- nes en el texto, para convocar así la necesaria
tonomía y la majestad como para decidir sobre el imagen de unidad que en este momento requie-
particular. re el Perú en el exterior. De ese modo, en los otros
países se tomaría nota de que en el Perú estamos
A todo ello, señor Presidente, sumamos la exis- cerrando filas en la defensa de aquello que es tan
tencia de disposiciones irregulares, que son jus- necesario para nosotros: lograr la constitución de
tamente la razón por la cual se están producien- ese Grupo de Apoyo para reunir los fondos sufi-
do muchas de las torpezas yo las llamaría así cientes que nos permitan retornar cabalmente a
con las que viene actuando la Policía Naconal, la comunidad financiera internacional.
haciendo dura e implacable su intervención en
lo que concierne a la investigación de actos rela- Presidente, el señor Olivera me solicita una in-
cionados con la violencia. terrupción, con su venia.
Todo eso nos dará un cuadro del Perú, que de El señor PRESIDENTE. Puede hacer uso de
lejos se aprecia como muy negativo. la interrupción, señor Olivera.
Algunos embajadores, conversando con nosotros, El señor OLIVERA VEGA (FIM). Sí, señor
nos han dicho que cuanto ocurre en este país es Presidente.
inmediatamente transmitido hacia afuera, sobre
todo lo negativo. Eso viene a incrementar la ima- Desde mi escaño estaba sugiriendo al señor con-
gen sombría que se tiene de nuestra patria en el gresista Cáceres Velásquez la posibilidad de un
exterior. brevísimo cuarto intermedio en el que podamos
conciliar y obtener una declaración unánime del
Sin embargo, a estas alturas, como lo dije al ini- Congreso Constituyente. Nosotros queremos con-
cio de mi intervención, es conveniente que todos tribuir y plantear soluciones, siempre ha sido ése
210