Page 235 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 235
el propósito de nuestra moción inicial. Hemos Me llama la atención, en especial en estos casi
dicho aquí que no nos consideramos dueños ab- dos meses que estamos trabajando en el Congre-
solutos de la verdad ni dueños de la verdad abso- so Constituyente Democrático, habiendo leído
luta, pero creemos que también puede haber un hace dos años los artículos de mi compañero ca-
espacio para poder lograr este acuerdo entre to- marada Henry Pease, que él siga de incendiario.
das las agrupaciones. Y voy a manifestar por qué.
Creo que sería muy saludable que hagamos este En primera instancia, me pregunto si los parti-
último esfuerzo muy breve, que no tiene ánimo dos políticos, los anteriores al 5 de abril, hicie-
dilatorio, más aún cuando de nosotros ha parti- ron o formaron una comisión de investigación con
do la iniciativa. respecto a Accomarca.
El señor PRESIDENTE. Puede concluir, Accomarca es un poblado donde Sendero Lumi-
señor Cáceres. noso hizo una matanza. Asimismo, hace siete días,
en Jarapa, a la salida de Tambo, San Miguel de
El señor CÁCERES VELÁSQUEZ, Róger Anamonte, Sendero Luminoso asesinó a diecio-
(FNTC). Señor Presidente: Me siento realmen- cho personas, luego de hacerlas bajar de sus ca-
te contento por esta disposición de ánimo que miones y empujar al abismo dichos medios de
manifiesta el señor Olivera. Creo que una decla- transporte.
ración unitaria tendría mucho peso fuera del Perú
para los efectos que se busca. Igualmente, quienes vivimos en San Martín y
constantemente viajamos a visitar a nuestros
También quiero manifestar lo siguiente: soy Pre- familiares en Huamanga y en Andahuaylas, so-
sidente de la Comisión de Derechos Humanos. mos conscientes que estamos casi junto a los sub-
El hecho de que mi firma apareciera en una mo- versivos. Después de haber hecho la campaña elec-
ción que no tuviera un carácter unitario daría toral en la Región Autónoma de San Martín, hoy
lugar a que se piense que estoy adelantando jui- en este Congreso Constituyente Democrático,
cio al avalar una declaración tan contundente sano, fuerte y vivo, me duelen esos asesinatos,
como es aquella que figura en la primera parte sufro con el problema que tiene el país; pero de-
de esta moción, lo que podría significar una limi-
tación para la acción de esta Comisión en el futu- bemos reconocer que nosotros, que vivíamos en
un callejón sin salida, recibimos la luz de parte
ro. De tal manera que, si no hay una declaración
unitaria, yo rogaría a usted que se retire mi fir- de un hombre que llegó a Tarapoto en el año
ma de la moción en referencia, sin querer decir 1989-1990, el ingeniero Alberto Fujimori.
con ello que no habremos de votar en favor de la
aprobación de esta moción. Y digo que me dio la luz porque dos o tres años
antes yo estaba decidido a irme al otro lado de la
Lo único que quiero dar a entender es que sería vida, es decir, con los subversivos. ¿Por qué? Por-
inconveniente que apareciera la firma del Presi- que entre los años 1987, 1988 y 1989, los comer-
dente de la Comisión de Derechos Humanos en ciantes de Tarapoto, de Moyobamba, de Rioja, de
una moción que no fue aprobada con carácter Picota y de todo San Martín, sufríamos el acecho
unitario. de las amenazas y asesinatos, tanto de Sendero
en el sur, como del MRTA en el centro y norte del
Gracias. departamento. Prácticamente no se respetaban
los derechos.
El señor PRESIDENTE. Se va a conceder el
uso de la palabra a las dos personas que faltan, Los frentes de defensa de San Martín estaban
de tal manera que, si el Pleno lo decidiera, luego coludidos con el MRTA, que se había infiltrado
entremos a un pequeño receso. en todas las organizaciones de lucha campesina
y lucha sindical rural y urbana. Prácticamente
Puede hacer uso de la palabra el señor Jorge Naka- todos los que vivíamos allí estábamos como pan
mura. con pescado, pues por un lado teníamos a la re-
presión y por otro a los grupos subversivos.
El señor NAKAMURA HINOSTROZA (NM-
C90). Señor Presidente: En primera instan- El año pasado, en San Martín, recibimos la visi-
cia, estoy completamente de acuerdo con las ex- ta del señor Aronson, de personal de la DEA y
presiones del doctor Flores-Araoz sobre el con- otros funcionarios de los Estados Unidos, quie-
senso que puede haber en este Congreso Consti- nes vinieron a supervisar los problemas del
tuyente Democrático. Además, quiero expresar narcotráfico y narcoterrorismo. Tengo una pre-
una opinión muy personal con respecto a los dere- gunta en especial a los amigos de la Izquierda,
chos humanos. en especial al señor Pease.
211