Page 241 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 241
haya una persona que esté detenida y que pueda rior deberá solicitar al gobierno de los Estados
estar enferma, a la que el médico no va a visitar Unidos de Norteamérica la relación puntual y de-
y por ello la Cruz Roja tiene que actuar; pero no tallada de todos los casos que dicho país conside-
es su preocupación fundamental la inmensa can- re como violaciones a los derechos humanos, cuya
tidad de niños que están desnutridos, porque no investigación y sanción a su juicio aún no se haya
hemos logrado establecer un régimen económico practicado.
capaz de superar esa pobreza.
Tercero. Conformar una comisión investigadora
Por eso, señor Presidente, para nosotros la apro- de violaciones de derechos humanos, presidida e
bación de la segunda moción es preferible, pues integrada en mayoría por congresistas de los gru-
revela un rechazo a esas proposiciones de fondo pos que no pertenecen al Gobierno.
que no reflejan lo que el país piensa de la subver-
sión. Esta moción implica una actitud que es más Cuarto. Declarar que el Congreso Constituyente
digna para un país que no tiene por qué ir de reafirma el compromiso de garantizar la división
rodillas ante los Estados Unidos, país que no es de poderes, el pronto restablecimiento de la ple-
una entidad multinacional y que, por lo tanto, na autonomía del Poder Judicial y las demás
tiene que someterse a los acuerdos y a los pactos medidas que aseguren la urgencia de la institucio-
de carácter colectivo que representan el interés nalidad democrática."
de todo el sistema y, por consiguiente, de la paz y
de la justicia mundial. El señor PRESIDENTE. Se va a votar la
moción leída. Los señores congresistas que la
El señor PRESIDENTE. A pedido del señor aprueben, se servirán manifestarlo levantando
Olivera, vamos a pasar a cinco minutos de inter- la mano. (Votación). Los que estén en contra. (Vo-
medio. tación). Ha sido rechazada.
Se suspende la sesión, a las 22 horas y 15 Se va a dar lectura a la parte resolutiva de la se-
minutos.
gunda moción.
Se reabre la sesión, a las 22 horas y 20 El RELATOR da lectura:
minutos.
"Moción de Orden del Día
El señor PRESIDENTE. Se reabre la sesión.
1. Expresar que en el Perú no hay violación
Señores congresistas: Vamos a proceder con la sistemática, como política de Estado, de derechos
votación correspondiente. En primer lugar se
pondrá al voto la moción que fuera sustentada fundamentales y rechazar toda campaña desti-
nada a difundir inexacta visión de la realidad
por el señor Olivera Vega, que fue motivo de todo
este debate. Seguidamente, si los señores repre- nacional.
sentantes no están de acuerdo con dicha moción,
se votará la segunda moción, que fue sustentada 2. Expresar el compromiso del Congreso Cons-
por los señores Flores-Araoz, Joy Way y Ferrero tituyente Democrático del Perú, para asumir res-
Costa. ponsablemente la investigación de cuantas vio-
laciones de Derechos Humanos pudieren haber
Se va a dar lectura a la parte resolutiva de la pri- ocurrido u ocurran en el país, en el ánimo que
mera moción sustentada por el señor Olivera. las autoridades jurisdiccionales sancionen a quie-
nes sean autores de dichas violaciones.
El RELATOR da lectura:
3. Declarar que el Congreso Constituyente
"Moción de Orden del Día Democrático tomará acción para revisar, rectifi-
car y derogar, si fuera el caso, cualquier disposi-
Primero. Conformar una comisión multiparti- ción emanada de otras autoridades, que pudieren
daria que en el día se constituya en Washington significar conculcación de otros Derechos Huma-
para sostener entrevistas con las autoridades de nos, reconocidos por nuestra Constitución y com-
los gobiernos y organismos financieros interna- promisos internacionales contraídos por el Perú,
cionales, exponiendo la necesidad de flexibilizar en resguardo de la persona humana.
las duras condiciones exigidas al pueblo y gobierno
peruano, y para solicitar al FMI que el Perú sea 4. Publicar la presente Moción, como documen-
declarado país elegible. to parlamentario, disponiéndose su más amplia
difusión, tanto en el Perú como en el extranje-
Segundo. La comisión citada en el párrafo ante- ro."
217