Page 230 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 230
El señor PRESIDENTE. Está empezando el Yo lamento que en el Congreso de la República
tercer turno, doctor Pease. haya una afirmación como la que ha hecho el se-
ñor Pease, en el sentido contrario al que hemos
El señor PEASE GARCÍA (MDI). Menos se venido expresando todos. Ésos son los tipos de
soluciona con la declaración de un Congreso, que afirmaciones de las que se sirven quienes tienen
se negó a investigar las torturas, que no ha to- interés en negarle ayuda al Perú, con el pretexto
mado hasta ahora alguna medida para que el de que en el Perú sí se violan los derechos huma-
Poder Judicial recobre su autonomía, y que in- nos.
cluso en este momento sigue postergando el in-
forme que hace tiempo debió ya haber emitido El señor PRESIDENTE. Puede continuar,
sobre los sucesos de San Ignacio. señor Pease.
Yo creo que se tiene que responder con hechos, El señor PEASE GARCÍA (MDI). Violación
señor, y no con declaraciones. Se tiene que res- sistemática es la violación que hay año tras año,
durante trece años, consagrada por la impuni-
ponder con hechos, mostrando que este Congre- dad. Sino, veamos el diccionario. Decir la verdad,
so es soberano y que tiene una efectiva preocu- señores, es una obligación de todo político para
pación porque acabe la impunidad y se sancione poder construir alternativas.
a los responsables. Por supuesto que seguiré in-
sistiendo en que Sendero Luminoso es el princi- Si no se reconoce la verdad, es muy difícil cons-
pal violador de los derechos humanos; pero eso truir alternativas. Por el hecho de que nos quie-
no le quita responsabilidades al Estado peruano, ran chantajear de fuera, nosotros no podemos
que en trece años ha cometido estos errores que, cerrar los ojos y no decir la verdad. Esta verdad
a mi juicio, reproducen la violencia. En mi opi- la han dicho en el Perú organizaciones especiali-
nión, sólo cuando se sancione a los responsables zadas en la materia e incluso declaraciones de la
nos van a dar la fuerza moral y política para aca- propia Iglesia, que al evaluar con sus obispos lo
bar de una vez con todo el orden de violencia que que pasaba en el Perú señalaban este derrotero
está viviendo el Perú. y reclamaban justicia. Vea usted los documentos
episcopales de las tres o cuatro últimas asambleas
Que esto nos lo reclame la comunidad interna- y va a ver allí lo que se señala. Que usted quiera
cional, obviamente no le gusta a nadie ni a mí meter en un solo saco a todos los que no piensen
tampoco. Pero frente a esto mal hacemos, pues como usted y a todos los que no quieran tapar el
es ineficiente una declaración que simplemente sol con un dedo, es otra cosa. Pero si queremos
cierra los ojos y ofrece investigar, discutir o cum- un lugar en el mundo, si queremos tener dere-
plir su función. cho a nuestro propio destino, no podemos ocul-
tar la verdad aunque nos duela.
Pruebas al canto. Si aquí nosotros les decimos
que este Congreso está haciendo estas cosas y por Justamente, señalando esos problemas, debemos
eso constituye esta comisión, y la constituye como tener el coraje de hacer una investigación y dar
acá se dice, con el rol fiscalizador que le corres- sanción.
ponde a las minorías, entonces estamos mostran-
do que la pelota vuelve a nuestro terreno. Ése Gracias.
era el sentido de la moción. De ella formaba par-
te el viaje de corto plazo, pero el meollo no era el El señor PRESIDENTE. Muchas gracias,
viaje. Por eso, señor, mi bancada insiste en la doctor Pease.
moción que hemos presentado. Pide que se vote Tiene la palabra el señor Ernesto Gamarra, sólo
la moción del señor Olivera y adherentes, man- por cinco minutos, ya que el señor Olivera hizo
tiene su firma y considera que eso es más efecti- uso de los otros turnos.
vo que cualquier otra alternativa.
El señor GAMARRA OLIVARES (FIM).
Me pide una interrupción el señor Rafael Rey. Señor Presidente, me quedan dos turnos adicio-
nales.
El señor PRESIDENTE. Señor Rey Rey,
puede interrumpir. El señor PRESIDENTE. El señor Olivera ha
hecho uso de cuatro turnos; más aún, según veo,
El señor REY REY (R). Señor Presidente, en estos momentos hay sólo cuatro miembros de
solamente para decir que creo que los Estados su bancada.
Unidos acogen el tipo de declaración que nos acaba
de hacer el señor Pease, justamente para decir El señor GAMARRA OLIVARES (FIM). Sí,
que en el Perú se viola sistemáticamente los de- pero cuando hizo uso de uno de los turnos esta-
rechos humanos. ban el señor Sambuceti y el señor Serrato.
206