Page 229 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 229
de los países a los cuales el Perú le había pedido pondía al Parlamento de entonces, como tampo-
que le diera una cantidad de dinero para ese Gru- co los actos subsiguientes tuvieron la investiga-
po, se negaba a hacerlo señalando que había gra- ción y sanción correspondientes y así hemos pa-
ves problemas de derechos humanos y problemas sado de un gobierno a otro.
pendientes de institucionalización democrática.
Ése era el sentido del segundo punto de la mo- Creo que en cada gobierno puede haber habido
ción que presentamos, que señalaba que había gestos o momentos que, conforme ha avanzado
que solicitar a los Estados Unidos que precisen a el tiempo y la presión ha sido mayor, han sido
qué se refieren. más sistemáticos tratando de normar y declarar
la vigencia de los derechos humanos; pero los
Pero aquí había un elemento esencial: no pensá- hechos se han seguido sosteniendo y conducien-
bamos nosotros que había que ir a darles expli- do sin que haya investigación ni sanción.
caciones, sino a señalar soberanamente que este
Congreso asumía la investigación de esos o cual- En este Parlamento, que cesó el 5 de abril, se
quier punto que se presentara en materia de de- investigó, por ejemplo, lo que ocurrió en los pe-
rechos humanos, y declarábamos, asimismo, que nales. No obstante, el Parlamento, a pesar de emi-
esta moción representaba la fuente de la volun- tir uno de los informes de mayor calidad allí pro-
tad popular para corregir todos aquellos cambios, ducidos, lo rechazó por razones políticas. Así pues,
aquellas medidas, aquellas disposiciones que ha- no quiso que se enjuiciara a Alan García por ese
bían sumido al Perú en una situación de dicta- tema, aun cuando los mismos comandantes de
dura. Eso está expresado en el cuarto punto. las Fuerzas Armadas declaraban en ese informe
la responsabilidad que había tenido el Presiden-
Pues, bien, señor Presidente, esto no ha tenido te en esos hechos que causaron verdadero escán-
el consenso necesario y se nos presenta en lugar dalo mundial.
de eso una declaración que, en primer lugar, par-
te de la siguiente afirmación: "En el Perú no hay Aquí la lógica, señor, ha sido la impunidad, y a
una violación sistemática de los derechos huma- nosotros en la imagen internacional se nos acu-
nos". mula ahora un conjunto de problemas que co-
rresponden a gobiernos anteriores, pero también
Señor, en la comunidad internacional, lo nuevo a este Gobierno: ¿dónde está la investigación de
que trae la década del noventa es que los países los sucesos de Huanta y dónde están las sancio-
civilizados presionan por la vigencia de los dere- nes correspondientes?
chos humanos en todos los países. Puede gustar-
me o no que exista esa presión. Yo he peleado en Es muy difícil que se pueda hablar de casos ais-
mi país por los derechos humanos de mi patria, lados. Es muy difícil que con esa cantidad de he-
sin recurrir al exterior en ningún momento, pero chos no sancionados se pueda considerar que son
eso no hace que cierre los ojos cuando esa pre- casos aislados. Obviamente, esto requiere de
sión viene. Me avergüenza que venga, me moles- investigación. ¿Qué pensábamos que había que
ta que venga; pero no puedo contestar cerrando hacer? Que este Congreso forme una comisión; y
los ojos. No puedo contestar diciendo que en el si desde el exterior o desde dentro le dicen que
Perú, en estos trece años, no ha habido una vio- estos casos están pendientes, que acabe con la
lación sistemática de los derechos humanos, por- impunidad y que logre que se encaucen los pro-
que he afirmado con mi pluma, con mis inter- cesos correspondientes y se sancione a los res-
venciones hace trece años, que hay una violación ponsables.
sistemática de los derechos humanos.
Ese problema no va a quedar cerrado porque
¿Por qué afirmo que hay violación sistemática de nosotros hagamos una declaración en la que se
los derechos humanos? ¿Por qué lo afirma la diga que no hay violación sistemática de los de-
mayor cantidad de organizaciones defensoras de rechos humanos... He dicho que no voy a dar in-
los derechos humanos? Porque casi no hay año terrupción hasta el final, porque trato de ser co-
en estos trece años que no hayan habido hechos herente, estoy muy cansado y tenemos muchas
gravísimos de violación de derechos humanos, horas en sesión.
pero, sobre todo, porque se ha consagrado prác-
ticamente la impunidad. Es necesario que entendamos que estos proble-
mas no se solucionan con una declaración, pero
Yo quiero recordar una entrevista que hice como menos se solucionan con una declaración de un
periodista a un Ministro de Guerra. Él sostuvo Congreso.
que al campesino había que ponerlo entre dos
fuegos para que elija dónde quiere morir. Eso no Presidente, algunos de los miembros de mi ban-
tuvo ni siquiera la sanción política que corres- cada me ceden su tiempo.
205