Page 226 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 226

bueno. Que por Dios desaparezca este pregón,  uso del local del pueblo, del local del Parlamento
                  busquemos en lo posible que entre peruanos,  boliviano, para dirigir su saludo a ese país, en
                  unidos, logremos levantar al país.          cumplimiento de un anterior acuerdo, posterior
                                                              al 5 de abril del año pasado.
                  Desde este punto de vista, honorable señor Pre-
                  sidente, por mi patria, por los que sufren, por el  Esta situación, en realidad, debió llamar la aten-
                  dolor y la tragedia que se vive en todos los rinco-  ción de la Cancillería, respecto de la discordan-
                  nes de este suelo patrio, porque todos los parti-  cia entre la reinserción económica a la que todos
                  dos y grupos políticos logremos unirnos para sa-  estábamos abocados y la reinserción política que
                  car al Perú de esta grave situación, le digo a us-  no caminaba a la misma velocidad, sino inclusi-
                  ted con todo respeto, sintiéndome vestido —como  ve hasta en dirección distinta.
                  siempre me siento— del bicolor nacional, que
                  retiro mi firma de la moción que firmé con ese  Cuando hemos sido testigos, en días o semanas
                  brillante representante, Fernando Olivera. La  pasadas, de una supuesta reorganización completa
                  retiro, señor, en aras de la unidad, para estar jun-  de la Cancillería, vimos tan sólo cambios de nom-
                  tos en los momentos difíciles en que el país re-  bres, y como ha sido señalado por Antero Flo-
                  quiere de la unión nuestra.                 res-Araoz, con violación de derechos humanos,
                                                              porque tan sólo se trataba de un cese masivo,
                  Me adhiero, entonces, a la nueva propuesta de  gigantesco, el mayor de la República, en cuanto
                  moción, pues la patria está de por medio, señor.  a funcionarios, algunos de ellos —me consta—
                  Sólo ruego muy respetuosamente a la mayoría  de altísimo nivel, capacidad y cariño por su ca-
                  que admita oportunamente nombrar una comi-  rrera.
                  sión investigadora para ver dónde está la viola-
                  ción de los derechos humanos y procurar en lo  En el camino fue quedando aquel aspecto impor-
                  posible que haya paz en mi patria en esta hora  tante que al Perú sí le interesa. En efecto, al Perú
                  terrible de dolor.                          profundo —estoy seguro—, al campesino, al pes-
                                                              cador, al minero de las zonas más profundas del
                  Gracias.                                    país, poco le importa si el fulano "x" de la Canci-
                                                              llería está en retiro o en actividad. Lo que sí le
                  El señor PRESIDENTE.— Muchas gracias,       importa es saber si la Cancillería está trabajan-
                  doctor Donayre, por cumplir exactamente los cin-  do para el Perú.
                  co minutos.
                                                              Y trabajar para el Perú es reinsertar políticamente
                  Puede hacer uso de la palabra el señor Xavier  al Perú, hacer que deje de ser un país aislado por
                  Barrón.                                     un golpe de Estado, aunque fuera justificado por
                                                              el pueblo peruano, según aparecía en las encues-
                  El señor BARRON CEBREROS (PPC).—            tas. Trabajar para el Perú es eliminar esta dis-
                  Gracias, Presidente. Trataré de no llegar al lími-  cordancia entre lo económico y lo político. A pro-
                  te de los cinco minutos, porque la posición ha sido  pósito, debemos recordar que el PPC fue el úni-
                  ya seria, prudente y extensamente expuesta por  co de los partidos llamados "tradicionales" —se-
                  Antero Flores-Araoz.                        gún parece para ofendernos, pero en el fondo nos
                                                              honran con la palabra— que sí asistió a las re-
                  Ciertamente, no estamos en un país de maravi-  uniones previas y estuvo presente en la lid elec-
                  llas, pero tampoco debemos admitir que nos lla-  toral, porque creíamos y seguimos creyendo en
                  men del exterior la atención, cuando sobre todo  la democracia como el mejor sistema de gobier-
                  no miran su propia casa y tantísimos problemas  no.
                  que deben tener y el Perú, obviamente, no tiene
                  tiempo de fijarse qué es lo que pasa en ese país,  Y porque entendíamos que el CCD era el camino
                  aunque la televisión sí nos trae frecuentemente  previo para llegar a la reinserción, estuvimos
                  noticias.                                   absoluta, profunda y principistamente en contra
                                                              de aquellos peruanos equivocados que en el ex-
                  Pero lo que yo quiero llamar la atención, y por  terior hicieron mal uso de la formación que les
                  eso pretendo ser sumamente breve, es sobre un  dio la patria, para denigrarla o hablar mal en mo-
                  hecho sumamente sintomático ocurrido en diciem-  mentos en que más la patria necesitaba de su
                  bre y que resultó para mí un agravio a todo el  concurso y su valor en favor de las mayorías na-
                  país.                                       cionales y de la reinserción económica.
                  El presidente Fujimori debió viajar a La Paz, creo  Por eso, Presidente, espero que, por su interme-
                  que el 18 ó 19 de diciembre del año pasado, y el  dio, estas breves y humildes palabras sirvan de
                  Congreso de Bolivia le negó el derecho a hacer  reflexión a nuestra Cancillería, que, con toda sin-



                                                           202
   221   222   223   224   225   226   227   228   229   230   231