Page 225 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 225
ellos y sin identificarse realmente las causales, los derechos humanos nos hará respetables como
es también una violación de derechos humanos. país. Sólo así seremos respetados nosotros como
congresistas y los ciudadanos como personas que
Nosotros sí estamos en aptitud, y en esta moción desean vivir en paz y en un país de respeto a los
nos estamos comprometiendo a superar todas esas mencionados derechos.
deficiencias en lo que a derechos humanos res-
pecta. Gracias, señor Presidente.
Sí, señor, lo podemos hacer, estamos en voluntad El señor PRESIDENTE. Ha hecho uso de
de hacerlo; y creo que si lo hacemos mejorare- tres turnos el señor Flores-Araoz.
mos la prestancia que debe tener este Congreso
Constituyente, así como nuestra sintonía con lo Tiene la palabra el señor Jorge Donayre.
que quiere la ciudadanía toda.
El señor DONAYRE LOZANO (CD). Señor
Pero también hay violaciones de derechos huma- Presidente: Cuando el Consejo de Ministros con-
nos en lo que se refiere a temas laborales: un currió al Congreso el lunes pasado, yo manifesté
derecho humano es tener absoluto derecho a la mi honda preocupación por la violación de los
seguridad social. Sin embargo, por disposiciones derechos humanos. Ya había manifestado que la
gubernamentales, se quitó el seguro de acciden- violación de los derechos humanos se estaba dando
tes de trabajo y enfermedad profesional, una de en el Perú, y se estaban violando los derechos
las formas de seguridad social. Tenemos que rec- humanos cuando se perseguía a los militares,
tificar esa medida si realmente deseamos que los cuando se les negaba una amnistía. Sostenía la
derechos humanos imperen en el Perú. tesis que hay persecución política, que hay per-
secución contra empresarios y contra diplomáti-
Señor, se ha emitido también legislación respec- cos.
to al contrapliego, en el cual, con un silencio ad-
ministrativo positivo, pueden modificarse conven- Todo esto, señor Presidente, se entiende en el
ciones colectivas y costumbres laborales que son exterior como violación de los derechos huma-
reglas y ley entre las partes. nos. Éste es el lenguaje que hablan los países que
se han superado y que no aceptan el trato humi-
Ésos son casos concretos de violación de dere- llante a la persona humana.
chos humanos que nosotros, como Congreso Cons-
tituyente, estamos en potestad de superar y de- Por eso es que advertía el riesgo que corría el
mostrar a toda la comunidad internacional que Perú y no me equivoqué, porque días después vi-
en el Perú no sólo hay respeto a los derechos mos cómo Estados Unidos ya se pronunciaba en
humanos relativos a la integridad física, sino que contra del Perú. Ellos afirman que aquí no se
hay una vocación y una voluntad de superar erro- respetan los derechos humanos. Y esto tiene que
res del pasado que han significado conculcación preocuparnos hondamente como peruanos, por-
de derechos humanos. que los hombres de mi patria en la actualidad
viven momentos difíciles, pues hay hambre, hay
Por eso, señor, nosotros nos hemos sumado a esta desocupación, hay recesión terrible. El desayu-
moción, que no solamente es para lograr superar no, el almuerzo y la comida son y representan en
los problemas y las observaciones de los Estados ciertos hogares el llanto, las lágrimas y el dolor
Unidos para la conformación del Grupo de Apo- de las madres impotentes ante la tragedia que
yo, sino porque creemos y queremos creerlo vive el país.
también que hay una voluntad, de todos los
congresistas y de todas las bancadas, de superar Pero, ¿qué hemos hecho, señor Presidente? He-
los problemas puntuales sobre derechos huma- mos buscado utilizar el vocabulario de la ofensa,
nos. De esa manera, vamos a demostrar no sola- el verbo que hiere a los otros. No hemos utiliza-
mente al Perú, sino al mundo entero, que somos do para nada la palabra que una a los peruanos.
un Congreso que respeta los derechos humanos, Hemos estado en el mundo de la soberbia y de
que quiere rectificar toda conculcación de estos ahí ahora las consecuencias.
derechos y que estamos dispuestos a investigar
las denuncias sobre tales derechos y exigir tam- Yo no conozco, con todo respeto, señor Presiden-
bién a las autoridades del Ejecutivo y a las juris- te, un solo país en el mundo que se haya levanta-
diccionales que estos derechos tengan plena vi- do sobre los cimientos del odio, de la revancha,
gencia. de la venganza. Hay que ser amplio. Lo más gran-
de que existe en la vida es el amor, el entendi-
Ese respeto es importante, señor, porque sola- miento, la unión. Yo he visto cómo se trata de
mente el respeto total, absoluto e inequívoco de desaparecer a los partidos políticos, eso no es
201