Page 223 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 223

Que quede claro, entonces, que no se quisieron  nómicas no serían recibidas por un gobierno que
                  hacer las gestiones para hacer las audiencias rá-  había interrumpido el sistema democrático y cons-
                  pidas y necesarias con las autoridades en nues-  titucional, sino por el pueblo peruano, y recusa-
                  tro ánimo de contribución con el país, como no  mos incluso a quienes querían que se aplicara
                  se quieren hacer tampoco.                   injustamente sanciones al pueblo peruano; con
                                                              esa misma autoridad de haber concurrido a las
                  Me han pedido una interrupción, pero debo se-  elecciones del Congreso Constituyente, sabien-
                  ñalar que el congresista Gamarra quiere también  do perfectamente que por las contingencias del
                  hacer uso de la palabra.                    momento y también por la campaña contra los
                                                              partidos políticos que había efectuado el oficialis-
                  El señor PRESIDENTE.— Señor Olivera, fal-   mo, podíamos reducir, como de hecho se redujo,
                  ta un minuto para que concluya el cuarto turno  nuestra participación en el Congreso, hoy expre-
                  que usted está empleando.                   samos nuestra posición clara en ese asunto.

                  El señor OLIVERA VEGA (FIM).— Señor         Siempre, en veintiséis años de existencia del Par-
                  Presidente, quisiera concluir sin comentar, por  tido Popular Cristiano, los pepecistas hemos sa-
                  supuesto, lo intrascendente de la opinión del se-  bido anteponer los intereses del Perú a cualquier
                  ñor Siura, no vale la pena. Aquel que se quiere  otro interés, por más justificado que esto pudie-
                  amordazar, es su derecho; en fin.           ra ser y por más legítimas que pudieran ser nues-
                                                              tras posiciones políticas. Los intereses del Perú
                  Presidente, ojalá que, al verse frustrada la posi-  están primero.
                  bilidad de que el Perú sea declarado país elegible
                  en las próximas horas del día miércoles, no se  Ahora también, señor Presidente, sin adherirnos
                  queden en declaraciones que no contribuyen en  a una Carta de Intención al Fondo Monetario
                  nada a resolver el problema que está amenazan-  Internacional, que ignoramos, hemos tomado co-
                  do al país. Ojalá que, así como nosotros recono-  nocimiento, a través de los medios de comunica-
                  cemos y admitimos no ser dueños de la verdad ni  ción, que Estados Unidos, pretextando violación
                  pretender equivocarnos, puedan también reflexio-  sistemática de derechos humanos, no estaría dis-
                  nar los autores de esta moción.             puesto a integrar un Grupo de Apoyo.

                  El señor Moreyra me decía, y confío que lo ratifi-  Nosotros sabemos perfectamente de todos los
                  caría, que está dispuesto a apoyar como mínimo  sacrificios que estoicamente ha resistido el pue-
                  que se nombre esta comisión investigadora de de-  blo peruano; sabemos perfectamente también que
                  rechos humanos en el Perú y que se reafirme efec-  el 28 de julio de 1990 el anterior Congreso y este
                  tivamente, con hechos concretos, la voluntad de  gobierno recibieron un país en seria crisis econó-
                  ir a una plena vigencia del estado de derecho.  mica, que habíamos estado como si esto fuera
                                                              "Alicia en el país de las maravillas", con un go-
                  Ojalá, señor, que haya rectificación también en  bierno —el anterior— que había instaurado la
                  los que han elaborado este documento.       política económico-financiera del "perro muerto",
                                                              dándole la espalda a los organismos de crédito
                  Me reservo el derecho de intervenir nuevamente  internacional.
                  si se presenta la oportunidad.
                                                              Todos nosotros quisimos rectificar eso, compren-
                  Gracias.                                    dimos que había que luchar contra el flagelo de
                                                              la inflación y que también había que hacer ajus-
                  El señor PRESIDENTE.— Muchas gracias,       tes; pero los ajustes también tienen un límite. El
                  señor Olivera.                              pueblo peruano, castigado indebidamente por un
                                                              gobierno malsano como el anterior y por una
                  Tiene la palabra el doctor Antero Flores-Araoz.  hiperinflación vertiginosa de muchos dígitos que
                                                              ha pasado a los anales de lo que no debe ser la
                  El señor FLORES-ARAOZ ESPARZA (PPC).—       economía en el mundo, ha entrado luego en un
                  Señor Presidente: Con la misma autoridad mo-  programa de ajustes que ha significado una rece-
                  ral con la que hace varios meses concurrimos a  sión muy brutal. Ahora hay que concluir con ella
                  dos reuniones de la Organización de Estados  y entrar en un plan de reactivación. Todo el pue-
                  Americanos para expresar que era indispensable  blo peruano sabe perfectamente que para entrar
                  que el Perú pudiera regresar al sistema demo-  en esa reactivación y terminar con la secuela de
                  crático; con esa misma autoridad en ese enton-  recesión, hambre, miseria, desocupación, cierres
                  ces dijimos que era necesaria tal reinserción para  de plantas, fábricas, empresas y gente en la ca-
                  que no se aplicarán de modo alguno sanciones  lle, es necesario que el Perú logre la conforma-
                  económicas al Perú, porque esas sanciones eco-  ción de un Grupo de Apoyo.



                                                           199
   218   219   220   221   222   223   224   225   226   227   228