Page 197 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 197

El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-          omisión que al tiempo de cometerse no esté previa-
                  C90).— Señor Presidente: La inquietud del doc-  mente calificado en la ley, de manera expresa e
                  tor Ysisola es correcta, en el sentido de que hay  inequívoca como infracción punible, ni sancionado
                  que proteger a las personas frente a la interven-  con pena no prevista en la ley.
                  ción de carácter militar. Pero sugiero que este
                  punto se vea en el artículo 231º de la Constitu-  e. Toda persona es considerada inocente mien-
                  ción, ¿por qué? Porque el principio es que los  tras no se haya declarado judicialmente su res-
                  militares no tienen por qué detener a nadie, pues  ponsabilidad.
                  para eso está la Policía Nacional.
                                                              f. Nadie puede ser detenido sino por mandamiento
                  Solamente la fuerza policial y la justicia son quie-  escrito y motivado del Juez o por las autoridades
                  nes tienen derecho a ordenar la detención de la  policiales en flagrante delito.
                  persona. Un militar no puede ordenar la deten-
                  ción de nadie, salvo, como lo ha dicho el doctor  En todo caso, el detenido debe ser puesto, dentro
                  Ferrero, en el caso de que se declare estado de  de veinticuatro horas o en el término de la dis-
                  emergencia.                                 tancia, a disposición del Juzgado que correspon-
                                                              de.
                  El artículo 231º de la Constitución actual dice:
                  "a)(...) En estado de emergencia, las Fuerzas Ar-  Se exceptúan los casos de terrorismo, espionaje
                  madas asumen el control del orden interno cuando  y tráfico ilícito de drogas en los que las autorida-
                  lo dispone el Presidente de la República". En con-  des policiales pueden efectuar la detención pre-
                  secuencia, en ese momento y sólo en ese momen-  ventiva de los presuntos implicados por un tér-
                  to asumen la función policial y en ese caso deben  mino no mayor de quince días naturales, con cargo
                  cumplir con todas las disposiciones de carácter  de dar cuenta al Ministerio Público y al Juez,
                  limitativo. Por eso, yo le pediría al doctor Ysisola  quien puede asumir jurisdicción antes de venci-
                  que guardemos esa contribución para cuando tra-  do el término."
                  temos el artículo 231º de la Constitución.
                                                              El señor PRESIDENTE.— Señor Relator, con-
                  El señor PRESIDENTE.— Si ningún otro con-   tinúe con el literal g).
                  gresista desea hacer uso de la palabra, se dará el
                  punto por discutido y se procederá a votar. (Pau-  El RELATOR da lectura:
                  sa). Discutido. Se va a votar el inciso 22) del artícu-
                  lo 2º, literales a) al f). Los señores congresistas  "g. Toda persona será informada inmediatamen-
                  que lo aprueben, se servirán manifestarlo ponién-  te y por escrito de la causa o razones de su deten-
                  dose y permaneciendo de pie. (Votación). Los que  ción. Tiene derecho a comunicarse personalmente
                  estén en contra. (Votación). Ha sido aprobado por  y ser asesorada con un defensor de su elección
                  unanimidad. (49 votos a favor).             desde que es citada o detenida por cualquier au-
                                                              toridad."
                  —El texto aprobado es el siguiente:
                                                              El señor PRESIDENTE.— En debate.
                  "22. A la libertad y seguridad personales. En con-
                  secuencia:                                  Tiene la palabra, doctor Torres y Torres Lara.

                  a. Nadie está obligado a hacer lo que la ley no  El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
                  manda, ni impedido de hacer lo que ella no  C90).— Señor Presidente: La redacción es casi
                  prohíbe.                                    igual, pero se han agregado dos expresiones im-
                                                              portantes para remarcar este derecho. Dice la
                  b. No se permite forma alguna de restricción de  segunda parte: "Tiene derecho a comunicarse per-
                  la libertad personal, salvo los casos previstos por  sonalmente"; la Constitución actual no dice "per-
                  la ley. Están prohibidas la esclavitud, la servi-  sonalmente". Entonces, en algunos casos se im-
                  dumbre y trata de seres humanos en cualquiera  pide que el detenido se comunique por carta, te-
                  de sus formas.                              léfono o fax. Lo que se quiere aquí es garantizar
                                                              que haya una comunicación personal directa.
                  c. No hay prisión por deudas. Este principio no
                  limita el mandato judicial por incumplimiento de  Y el segundo punto es que ese derecho corres-
                  deberes alimentarios.                       ponde ante la detención por cualquier autoridad.
                                                              En ese sentido, se ha agregado el término "cual-
                  d. Nadie será procesado ni condenado por acto u  quier", para indicar que no solamente es la auto-



                                                           173
   192   193   194   195   196   197   198   199   200   201   202