Page 196 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 196
En el literal b), se dice: "No se permite forma término de la distancia, pondrá al detenido a dis-
alguna de restricción de la libertad personal, sal- posición del Juzgado que lo solicitó o de la auto-
vo los casos previstos por la ley. Están prohibi- ridad policial más cercana". Paso a sustentar este
das la esclavitud, la servidumbre y trata de seres aporte.
humanos (...)". La Constitución de 1979 decía: "es-
tán abolidas". ¿Cúal ha sido el criterio para ha- Con aquello de "La autoridad militar, en el tér-
cer esta modificación? mino de la distancia,... ", queremos decir que ni
siquiera le vamos a hacer esperar veinticuatro
Gracias. horas a la autoridad militar. Con lo de "en el tér-
mino de la distancia", dejamos abierta la posibi-
El señor PRESIDENTE. Doctor Torres y lidad de que si se encuentra a alguien en flagran-
Torres Lara. te delito, en el mismo momento se lo pone en la
comisaría o en el puesto policial más cercano. Esto
El señor TORRES Y TORRES LARA (NM- quedaría claro con el añadido: "En todo caso el
C90). Señor Presidente, el término "abolido" detenido debe ser puesto por la autoridad poli-
significa que ya no existe, pero podría existir. En cial dentro de veinticuatro horas o en el término
cambio, "prohibido" significa que no puede exis- de la distancia a disposición del Juzgado que co-
tir. Se abolió la esclavitud por una disposición, rresponde".
pero podría establecerse en el futuro.
En cuanto a la segunda parte, que dice: "Se ex-
Entonces, el término "prohibido" es categórico y ceptúan los casos de terrorismo, espionaje y trá-
comprende también el futuro. fico ilícito de drogas", sería bueno también consi-
derar el caso de "traición a la patria", dada la si-
El señor PRESIDENTE. En debate el lite- tuación social por la que está pasando el país.
ral c).
Creo, a propósito de ello, que el doctor Ortiz de
Zevallos ha propuesto un proyecto de ley donde
En debate el literal d).
está haciendo una interpretación del artículo so-
bre la pena de muerte, y en cierta forma estaría-
En debate el literal e).
mos previniendo al considerar la traición a la
patria.
En debate el literal f).
Eso es todo, señor Presidente.
Tiene la palabra, señor Ysisola.
El señor YSISOLA FARFÁN (NM-C90). El señor PRESIDENTE. Puede hacer uso de
Señor Presidente: Mi inquietud es sobre este li- la palabra el doctor Carlos Ferrero.
teral, cuando dice: "Nadie puede ser detenido sino
por mandamiento escrito y motivado del Juez o El señor FERRERO COSTA (NM-C90).
por las autoridades policiales en flagrante deli- Señor Presidente: La duda que ofrece la propuesta
to". de nuestro querido amigo y colega Guillermo Ysi-
sola radica en el hecho de que a él le preocupa
Mi inquietud es en cuanto a la situación de las que en la realidad las autoridades militares, con
autoridades militares, porque nosotros tratamos frecuencia, proceden a actuar como autoridades
de plasmar una Constitución real; cuando se dice: policiales. Si bien eso es cierto, parece que la ten-
"por una orden motivada del juez". Pongámonos dencia en nuestra Constitución es evitar que las
en el caso de que un militar, ante un flagrante autoridades militares tomen atribuciones poli-
delito, no puede detener a una persona si no tie- ciales, aunque en situaciones de emergencia eso
ne la orden del juez, y nadie le podría decir por ocurre con frecuencia.
qué no ha intervenido, porque la Constitución le
está prohibiendo actuar en ese sentido. Si ahora, de manera indirecta, les concedemos a
las autoridades militares atribuciones básicamen-
A propósito de ello, consulté a otro congresista y te policiales, estaríamos quizá ésa es la duda
él me dijo que habría que añadir: "en flagrante yendo más allá de lo que en principio quisiéra-
delito conforme a ley"; pero creo que acá en la mos tener.
Constitución, como los militares no tienen juris-
dicción para detener personas, tenemos que pre- Me gustaría escuchar a la Asamblea en relación
cisar bien este aspecto. a este punto.
Entonces, en este sentido, yo aumentaría en este El señor PRESIDENTE. Puede hacer uso de
párrafo lo siguiente: "La autoridad militar, en el la palabra el doctor Torres y Torres Lara.
172