Page 188 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 188

tranjero, que ya estaba consagrado en la Consti-  creo que podamos tener trescientos traductores
                  tución en otra parte, y que aquí se ha puesto en  oficiales o algo así por el estilo.
                  esta sección.
                                                              Muchas gracias, señor Presidente.
                  Yo comprendo la voluntad que también se expre-
                  sa en ser más breves, pero lo único que quiero  El señor PRESIDENTE.— Puede hacer uso de
                  señalar es que si no se expresa eso acá, tiene que  la palabra el señor Jorge Nakamura.
                  indicarse en otra parte; por ejemplo, en las ga-
                  rantías de la administración de justicia.   El señor NAKAMURA HINOSTROZA (NM-
                                                              C90).— Muchas gracias, señor Presidente.
                  Pienso que este inciso es más completo que el
                  que establecía la Constitución de 1979, incluso  En primera instancia, voy a agradecer a la ban-
                  en este punto, porque, por ejemplo, la policía podía  cada de Nueva Mayoría-Cambio 90 y a todos los
                  citar a un extranjero y no poderse comunicar con  grupos políticos aquí representados, pues estoy
                  él, ya que no era el Poder Judicial. En ese senti-  contento con este inciso. Yo, al menos, soy como
                  do, dejando por ahora los problemas de redac-  decía hace muchos años el maestro José María
                  ción que entiendo van a ser trabajados después,  Arguedas: "todas las sangres". En el Perú, esta
                  considero que éstos son los tres elementos que  concepción de país pluriétnico y pluricultural es
                  deben mantenerse en cualquier redacción.    una realidad.

                  Gracias, señor Presidente.                  El que les habla es de Huamanga, viví en la selva
                                                              y estudié en la costa. En estos quince últimos
                  El señor PRESIDENTE.— Gracias, señor Pease  años que he estado en la amazonía he conocido
                  García.                                     al grupo étnico los Chayahuitas, que son en un
                                                              número de cuarenta y cinco mil personas, de los
                  Puede hacer uso de la palabra el señor Celso Soto-  cuales sólo quinientos tienen libreta electoral; o
                  marino.                                     sea, están identificadas legalmente quinientas
                                                              personas.
                  El señor SOTOMARINO CHÁVEZ (PPC).—
                  Señor Presidente: No discuto la justicia ni la ra-  Como dice el doctor Celso Sotomarino, hay dieci-
                                                              siete lenguas madres; son diecinueve actualmente,
                  zón que le asiste a este inciso, pero puede resul-
                  tar de verdad muy complicado.               más treinta y cinco etnias amazónicas. Nosotros
                                                              sabemos que casi en toda la amazonía existen
                                                              distritos judiciales y el Jurado Nacional de Elec-
                  Por ejemplo, antes habíamos propiciado que el  ciones también está establecido ahí. Pero hay una
                  quechua y el aimara fueran las otras dos lenguas  cosa muy importante: hay mucha gente que no
                  de uso oficial, respecto a las cuales sus hablantes  está identificada legalmente en el ámbito nacio-
                  tenían derecho de ser oídos. Sin embargo, cuan-  nal. No creo que sea muy complicado que las per-
                  do se habla del idioma en el cual un peruano tie-  sonas se expresen en sus propios idiomas y que
                  ne derecho de ser oído, quiero hacerle notar que  haya la necesidad de utilizar los intérpretes ne-
                  en la selva peruana están reconocidas diecisiete  cesarios, pues los hay en la provincia del Alto
                  lenguas madres, con cerca de setenta y cuatro  Amazonas, los hay en Moyobamba para el grupo
                  dialectos. Entonces, esto viene a ser complicado,  de los Aguarunas, y también los hay en Ayacucho,
                  nativamente hablando.                       en el Ene y en el Perené.
                  A propósito de ello, en los Estados Unidos hay  Por lo tanto, considero que hay consenso sobre
                  una fuerte corriente entre los cientos de miles  este inciso. Quizá vamos a dejar en la parte de la
                  de peruanos que viven allá, los cuales están pi-  redacción una que otra frase en la que no todos
                  diendo que en nuestra Constitución se establez-  coincidamos; pero en el fondo la esencia de esto
                  ca que la nacionalidad peruana es irrenunciable,  es que estamos de acuerdo en que somos un país
                  para así poderse nacionalizar norteamericanos sin  pluriétnico, pluricultural y que debemos estar
                  dejar de ser peruanos. Me parece una lógica y  representados en esta nueva o reformada Cons-
                  justa aspiración conociendo ese medio; pero esa  titución.
                  misma regla podría aplicarse ahora a la Torre de
                  Babel, o sea, a todas las lenguas del mundo, den-  Gracias, señor Presidente.
                  tro de las cuales puede haber ahora peruanos que
                  no sepan español, sino la lengua de esos países.  El señor PRESIDENTE.— Tiene la palabra el
                                                              señor Humberto Sambuceti.
                  En esa condición, tal vez hay que pensar con cui-
                  dado la manera de procurar ser un poco menos  El señor SAMBUCETI PEDRAGLIO (FIM).—
                  explícitos en un inciso de esta clase, porque no  Señor Presidente: Tomando en consideración lo



                                                           164
   183   184   185   186   187   188   189   190   191   192   193