Page 462 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VIII
P. 462

no  ¡i.nc  ¡crlmcnte s.ntido, sinFlcm:n    ¡:l  Está¿o  prcvcnü y .onrólar  l!  con
            !!  es  "Frcr:ni¡   lá  contañinación am   lan¡uión  ¡mbicnúl'j  o sca,.ruc silay
            6icn.ai"  ira.a  lzLar  d:  r.dúcirh  al ¡rí  .onl¡niiración  lay  que  controlarh pa
            \imo  o  inJr:di¡la, pcro no   'corr¡olar"l                      eliminarra cs hiPG
            co.úolxf  .5 algo :si  c.Dr. qur s. role.¡  iúrico, !s prácric¡m:nre  inl)o5iblc¡ s:¡ia

            r,  o dcnto  dc cierios li¡ir:s.  NIe  Fafc  Tanbién Ine  ñhño  adicll!  lz3r ofi-
            c:  qlc  ro  cabria cl tórnino   'co¡tol¡r"            'Todos
                                                       me.o di.e:          ¡icne¡ cl  d¿¡e.ho ¿e
            D¡.x  l:  conhnnracjó¡  x¡rbir¡ral  !l  r¡r  ¡abir:.  ,  C  ¡c\io  lproLldo  luc:   'Todos
                   '.ont¡olar'
            .rino
                                                       ii:n.n  cl derecho dr üri.".
            que rclútr bxjo ir  dnc.cni¡  buñr¡!.  T.-
            d.i  lo!  pro.csos qle  3.111ú hajo ra d.    El loior  CI1IRINOS SOTO  (9nrnju:).
            .cc.jón  hrnana  son sujeios de .ont¡ol      trñ ¡iorn.n¡11o. Acrhe'nos  !-or Értes.
            u  .brro5  ¿¿ .onúol.  ^cá s.fia  sjmple     jje,io.  P¡esd:orc: Dobo conlcsa¡  quc
                              ra  conrxninlcióD am     drsd:  la  C.nriliún  Princi¡rl  .sr!vc  d"
                                                       acu:¡do, 5in slb¡no,  .o.  cl  ¿octór Dcl
                                                       irxrlo  ts¿li¡  Co,nroLú
              FI \!¡.f  CHTRINOS  SO'IO  (En.iqne).    rLi-rnb,! r, r'l  r.z  qúú hacor con la co¡
                                 iQú    le  párcccLi¡  !:mjnaciúo  lnbiliú¡;   en .anbio  la que



              EI  SCñO' DELCADO  BEJTR  DC
                                                         ¡l  señor RIsco.-¿Me  p:rmiie  una
                                                                          i.rposible din  ar  la
              rl  se'ior cHrRNos soro  (En.iqrr).      coDramnr¡ción ¡mbie¡ral,  docior  chi.i
            -En  .s.  c¡so  l¡
            "Es
                oblicación dcl Erado  prcv¿nir  y lli
            ¡rinrf  ¡  conLrmimción ¡úbienrar".          El 5:ñóf TRESTDENTE. Erán  p¡ohi
                                                       bidos los diíksos.  ^qui  .sramos l¡entr
              trr scno. PRESTDI:¡iTE. A  pesr. de      a  una rspt!.ión  po¡  climinarsc, ¡ad.
            qu:  a.cFia Ix  conisió.,  los clncclios   nús  qu. aspta.irnr dc un pEc:pto cóns
                             rico¡rrolafi¡                                                  'prc
            dc-"clininx¡'  y              son ¿G¡in    L¡lcioml  ¡tue obli$  al  Erado  a
            ios, porque conr¡ohr  signilic!  qle  ünx  veon y .ontrclaf  . Ese  cs cl iexto ap¡o-
            c.sa   Prcdncid¡  m:l  s3 útrra de que .0
            s:  cxtjc¡da, !  .lini¡a¡a  es eiradicr¡la
            ¡otalm.nt.  En  ¡odo caso no es lo aprc      El  s:ño¡  ^RAMDURU  Señor P.:si
                                                       de¡te: Plr¡  pr.ron:r  u¡  loc¡blo  irl.¡
                                                       n c d i o : ' p . d c . i r
              El scú.r CHIRINoS soro  (En¡i.lur).


            p'¡..ió¡.  L!  qu3 se  qui:rc es  quo no n,  El seno¡PRESIDENfE-¿ror  qué .iis
                                                                        "co.trolaf
            ya contaminación anbi:nix¡.  se  lc ati.   cu¡inros ianio si             iiene iñiri
            brJc al  !rad!  .sa obligación  ¡¡r¡   quc  cira la  id!a de .ombaiif,  la posibilidad
            hasa lo  Foijble  r  ti¡  de  'lprcve¡i.  r,  eli  d!  .lininrr  !  ba sido lo ap¡obrdo? Vá-
                                                       n¡s  x  discutn qu¿  ¡rinJo  lúc  ol hu¿
                                                       ro  y  d.spués la  galli.3, y  r.suhá  que
              El seno¡ PRESIDENTE. Po.go al ro         lr¡y hucvo  y g!:iina y c¡m.dos  l.  lna  y
            to la .lininr.ió¡  de l!  cortan  lcnnr.
                                                         Sc v!  a  ¡on$   al !oio. Los senores ri
              El  5¿¡..  Rlsco-Ern    bi:n  lá  rcdac  lresf,nanies  quc e*én  tor  .l  tr¡o  tál
            ción, s.nor Prside¡t:.   "trs   oblieación
   457   458   459   460   461   462   463   464   465   466   467