Page 461 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VIII
P. 461
t
I
sc ha6la de qüe se pr¡orü¡ irclüsiv€ dl dr¡os éfá¡ ubicados tie¡d ue luti
d€ss.rollo social sobre el desdollo €cG cipacitu adeada en la mb. El ob
quiz& ia sDresión no es felü
nómico, y po¡ esó se habla de uu cosa li ts "su
sada: el desa¡rollo económicesocial o qüé !rccesaúienro", o sea, d ¡rce.
'se
d otros téminos sc di@ mod.r¡amen saniento d€ los reersós nre pe
re, el desatulló inbgr.L fere¡teñ¿nte d lá zoa¡ di producaión"-
Por ¿jemplo: e¡ Moque$s ó én ¡lo, s:
El seño¡ CHIR¡NOS SOTO (Enrjque). rien¿ Ia fudictón del cobE. Esc $ el
S:no. Pr*i¿erte Entiendo, cono dte !rccJsamién1o de los récureos. Conren-
el ?r:ánbülo que acabaDós de aprolar, so 6 que el possivo "su" 6 ambiEuo.
q!€ la econonia está al sdvicio del Pé.o eso es lo qüe se quiere decir: que
hombre. En rodó caso,Ió qü se ha apc er procesañienio d: los Ku¡sos séa
bado cs el desa¡rolió ecoúúico. Asi hecho de pE¡er¿ncia en ¡a zona dc !ro-
qu:da l¡omueve su jndusrrialización
!ára impulsa. d desarclló eónómis .
El *nor IRESIDENTE-L¡S pllalms
E¡ senor PRESTDENTE-ño se pus d€l séñor PrEsidente de,lá Comisión
de ágregar ¡i4rna palabra lor muchó áclaÉ¡ €l concelto p¡ra la i.terp.€la.
qu: sca justiric.do. ción eenüi¡a del articnlo.
capfulo rrr D¿ lá Propiedad. No ]Ey
El seío¡ VIZCARRA- Jeior Pr€sid¿t
iei Er el a. culo 1211 cüando se lábla Se va a pasrtr ar Caplúlo IV, De la
de Iá p!.ticipación m la éxplotación de
los Ecu.sos ¡atules pám Ia zona qu€ E¡ seíór r€presfltote alayá tjer; ¡r
Ios prcdtre, se dice en laparte ltnal "Sr
procesamientó se 6ace prefe.e¡tenerte
en la zona de ptuducció¡ . Me par¿k os u senor ALAYZA,-Hay úa con!
cürá es1á acelciór Más bi€n se dirla: que €fá denás y qre puede permiü.
''su
iNdsión se hae e¡ la zom d€ qb um nal: inte¡lEiació¡ d:l :rtculo
137e. De6e decir: 'El Esrádo au1ó.ia,
registra t süF3flisa lá i¡lersiól extran-
El señor ?RESIDENTE.-La coni je¡! di@ta", y clibinar la coma que
'di¡:cta'.
viere d€spués de l, pabbrá
El señor CHIRINoS sOTo (Enriqué), El señor CSIRINOS SOTO (Enrique).
-lsior Preside¡lq l:nmto nucló dis
crepar del siño¡ Vizcana, pe¡o se h¡
lp.obado el procesamiúio", o sea el BL señor PRESIDENTE-Se rp¡ime
'te
hace en la zoú dé
Fr:fer:nteEe¡té
prcdücción". "Su inversiór", seria otro El seíor CHIRTNOS SOTO (Enrjqüa).
-E5 el articulo 137e, secnndo renelón.
Et senor 1¡IZCARM-No, Pcro aqul se El señor DELGADO BE ¡R.-l¿iór
Efiere erriclarert¿ a la ?a.licipación ¡¡ssiderte: EI iiemto ñe gbó en este
d: Ia zoná donde se produca¡ los recúr_ !!nto, pero nre pc.mito hace¡ nolr que
el ¡rlicula 123e qde sc re¡iere a h coF
tanináción añbie¡hl, dic€: "Es oblis!
El scñor cHIRINos aoTo (Enrique) ción del Esado !¡ev:nii y cont.ola. ta
-No, señor Vizcarrá. H¡Y dos co¡cep contanüación aú¡ierráI . c.:o ouc
tos, üno es que las zonas do¡dc los re- ".onhlar h contanin.ción ambiúát,
I