Page 460 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VIII
P. 460

El  señó¡  HTESIDENTE-Tieng      ta  !a,    El  séñor PRESIDEMB-Por          .o¡si-
            labia  ¿l scnór rep.ese¡tdle  DelSa.ló Bé   cui¿nb   s  ua  en ese .rriculo  la  pala,
                                                        b¡a  presfla  y   "6jmtsno',   ¿sigüe
                                                                                              !e
                                                                      ,
                                                       ¡a¡ado   como todos o 3é  iúta  Era  3e¡
              El  s¿ñor  DELGADO  BEJAR,--'seior
            ?reside.te;  E.  el ardcúlo 112,  se ha re
                                       'ta
            cordado  acá  quo  decia:      eco¡omfa       Bl seío. CE¡RINOS  SOTO  (E¡rique).
            naciond  se süslenta er  la  coexisteDcia     Esá  jDb,  sño..
            d¿moc.áiica  de diversas formásr,.  . Me    ra.,  quc s  eás  cón¿cto.
            pd¿ce  que  el  sentido  del  arltculo  con
            la  palabrá   "@existe¡ci.¡   hace obvja  t¿  fl   senor PRESIDENTE-Enton.es
                                                       esráblsido  es: divorcio, no  hay nürgü-
              El s!ñor  ?RESID!.NIB.-Y¿     fué  acéF
                                                          El señor CfiIRIñOS  SOTO  (Bnriqúé).
                                                       --ouedaria  asI cl  a.lculo  119:  "El   Ee
              El  señor DELCADO.*Si     }!  esiá  defi
              do, oto¡es   ¡o  !!y  problda,           tado €v:lll5  y  p.€serua los Ecürsos na-
                                                                                   "mjso  ',
                                                                "Ast'
                                                       tunles,        otra  lalab¡a           fo,
              EI  sño¡  PRESIDENTE.-Caplnno       IL
            D¿ los  Recúrsc  Naturales-
                                                         El  3cñor CORNEIO CHAVEZ-?áÉ
              Tie¡e  la  pslab.¿  €l  señor re!¡esenta¡-
                                                       ¿Ipr€sar eractane¡ie  ló  mhbo.
                                                          El  señor  Ax,{GoN.-En     ¿l  arículo
              El  seño¡ RiSCO.  S¿io¡  PrEsidEnte:     llge  deberjr  agresar*,  como  6  iodor
            E.  sl  .rticulo  113r,  en ¿l segundo pará-  los casos en que  s  disculió e$e problo
            g¡¡Io  se  dic::   "!os   minerales,  tierhs,  ma,  "et   &sar.olo  econónico sociat,
            bosques, agua...",  déb:  dcci.   "asnad  j
            y,  asimismo,  cono  se hace úa  erme'       El  seno.  CI{IRIñOS  SOTO  (Enr¡que),
            ración  de  nuestros  prtncipáres  ¡ec¡rsos  -No  es €xacto que  6a  qp.esión   se h¡-
            mru.des,   lodrl¡   aCrege   "faüna   .    ya  usado  en  iodos  los  usos.  AqüI  se

                                                       lsa  econónico".   'Económico   social"  es
              El señor CHIRINOS SOTo (Bn.ique).
                                                       una  palabh  süp¿rcohplicada,  a  ni  me
                                  Tlene  .zó¡,   deb3
                  'aelas'l              'fáu¡a         pareco ün   semen   de alémá¡  en  eI ca
            deci¡          En cua¡1o a         , des
                                liene  rüó¡   lorque   iellarc.  Bn  el  desmollo  ¿coúnico  está
            €se co¡cépio  no  fue alrobaao  po¡  la  Co,  incluido  el  des{rcllo  sócisl.
                                                         El  seíor  A¡ACON-De      rinenna  na'
                                                       ¡erá  está inclüido  6  €l  conepto   ".lesa-
              El s¿ñor  VARGAS HAYA.  Señor  PF                               "d¿sanollo
            siderre:  cons:cu¿.1e  .on  lo  q@ se áprG  rrollo  eco¡ómico  el             cco¡¡t
            ¡ó  en el l¡eánbulo,  en el articu¡o 119,  bico  social'.  El  d*a¡rollo  econóñico
            ál  €xpresa.sE:   'El   Bstado  walúa  y  co¡.  .s  p¡opio  prácticame¡te  del  sistena  ca
            serun los recu¡sos mruráles   , debe r:n-  pitalista,  que rs ¿l desarrcllisúo simpl€,
            plazarse  la  lalab¡a   cónsera" con  "pre. mienf¿s  qu¿ e¡  el  desa¡rollo  i¡1egÉdo
            serva .  Y,  e¡  segúdo  lugar, se  utjliza  cl  desafóllo  económico  social  esiá  im-
            la  palab¡a  'asiúiso"   ü  das ls  dos    plicitoj  nó preulecén  solan€nre  los pro
                                                       blenas  o las oesriones  de ca.ácter  me.-
            ¡alábras,   CEo  qle  se  sordó  la  foma
                       "asi
            d€ is.ribjr     nismo'  a  fom¿  sep.,     canrilisra  o  condcül   o cconónico  sim-
            mda. ñada  nás.                            ple, sino füdanénralm:¡te  las Ézonés
                                                       sociales de la juficia  soci¡I, en fin  del
              El  senor CHIRINOS  SOTO (Enrique).      ord:n,  del  €ldado  ¡iÉl  ¿e  vi.la  d¿ las
                                                       nasas¡  ercéeh.  Por  6a  hzór  silbprc
   455   456   457   458   459   460   461   462   463   464   465