Page 457 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VIII
P. 457

"honb.e"                   i'vújn'ii
                          por  el  vocablo          quc   FElc¡tanre   Detgado Béjar  tie.¡  la  pá-
               figu¡aba  en  el  ldto  prin¡ivo-          labra.

                 EI s:ñor CIITRINOS  SOTO  (E¡¡ique).       EI  SCNOT DELGADO ¡EJAR._SE'OI
                                      Prosi¿en¡e.  aclP   ¡rsidente,  ¡- mí nrc paf:ce qu¿ la pala
                                                          br¡  Esr.do es  la quc ce .dierc  a la o.ca-
                                                          nizrciór   lolitica.   Ese errc  loliiicoju¡i
                 El  señó.  PRESIDENTE.-A€ptado           ¡ico  quo  Uanamos Errdo  sienp.c  se
               ¡o¡   l¡  Comisió¡. si  ¡o  ha! ota  obs!rya  :s.ribc con mayúscula,  cn crmüio cuan
               ción, sicue ol capirulo  IlL  D.l  Tc¡¡ito  do s.  refi:.e  a ,a palabra e*ado  e¡  el
               rio. si  ¡o  bay obsenación  s¿ vr  al  ca
                                                          sflli¿o  dc la  flsica,  crado  d:  Ia nare.
               pítulo lv,  D:  Ia Intcs¡aci¿n.  Se va a se-
                                                          rir,  crado  dc situacidn y  cualquicr.rro
               cúir  el C¡pfulo  v,  Dc los Trahdos, ¡cl  tipo ¿e c$do  qus io  cs cl politico  ir.i

                 Ti:¡.  la  palnbra  cl señor ¡cprescnr.¡  la lcciu.i  de cüalesqnier libro de socic
                                                          locia, dc lisio¡ia  o de  Dolitica, t¿oria  d:l
                                                          Est¡do, ct.¿t:H,  sicm¡fc  la  r:le¡enci¡
                                                          ¿1  Est!.lo .n  sú r.ctición  iufidico.pollti
               sidenie: rrace noD:nios  escucl¿  ál  s.   c¡ etá  es.riro con mayúscul.  y tod¡  re
               nor  chnjnas y ¡l  señor Fe.n¡ndo León f$cn.ia  a  la    DllabE   :rado  en d  scnti
               ie  vivero  que ¡abin¡  soliciiado  qu¿ rl  ¿o dc  la lJs.a  cs cón minúscula,  saha
               el  Cn¡iiulo Iv,  .n  cl  ariiculó  100!,  quc  qú:  piú  .l  plural lo5 qre  .onoÉ.  nre'
               di.e:  "El   P.¡ú  pror!:vc  la  inrclrsciún  ii   qlc   !.   ¡c  l¡rsül.lca  nc  pnedar .!c.
               cconómj.:, pólítica,  social  cülturrl  dc  tili.a¡.  Eago .f¡s  obslrv.cior3s, s.ñor
                                          ,
               los  lrlcblos  de Anúri.á  ,  d:b3  ágr¡g.r
               s: aqui Ia palabrá  "Lrrina'.
                                                            EI sñof  cI{lRINos  soro  (Enrique).
                           PRESIDENTE,_YA  !Tí       Ji.  -s:ñor  Presid.ni:: Es cuerión  de cus
                          al  lexto, señor vary¡s  Hayl   r.s  cn rcalidad. A¡tüi DI docior Lrin  d3
                    senor Firres:nrán& A¡ambúrú lic       Viv¡¡ó nc  hace ver quc .lando  deciños
                                                          N¡.iún  cn el icxto .onritu.joml  l:   ¡c
                                                          ncnls  n.rúr.ul!
                 EI  sCñOT ARAMBURU. SEñO' P¡:Si
               d.nte:  ¡'lc   ia.lce   ¡lne si  h.mos  Fu¡qo  .u.{i¡r   d.   suros,   yo nc  qucda¡ia con
               Enado con mayúscu)a cuxndo nos rcL¡        crad.  co¡  m¡rrlscula, pcro  si  bacc¡
               rinos  ¡t  I:rú,  ianbién  deb.mJs p.ncf
               Erx¡o  .on  r¡ayLiscula .úrndo  nos .cL¡   .vús.!l!,  rt'e s.,neb  a  lo qu¿ dis.  cl s:
               rinor  .  oúos enr¿.s  sohe¡anos

                 El  seúoi FRESIDENTE.-consuha sc           Il  scño. PRESIDENTE.-E*ado  pe
               brc  l¡s  maraiscul$, seño. chniros        R'ano .s  c.n  ñ:yuscua,  pcro ros cra'

                 El scñor CHIRINoS soTo  (En.iqu.)
               -s.ñcr  Prcsid:n&: Lo quc    Pxsa  cs quc    El señor cHlRINos soro  (Enriqu3).
               Enadó  cu3ndo sc  r:li:r¿  rl  Pcrú  es      E¡ionces me  quedo  ún  la rni¡ús.lla.
               nonb¡.  protio, y c*ados cuando se rj
               licrc ¡  ra¡ios c*ados  Ja  no cs nombts     rl  scñai  TRESIDENTE.  si,  cú¡ñdo
                                   úuch.    Ierc   no  le  sr rfxr¡  d¿ esr¡do de la naieri¡  se dic3
               rLc¿o  accFrar  rl  doctor ^ranburú        lfado  fisi.o,   ¡c¡o   se cr:i  calificando.
                                                          Los  esta{los sim¡lcñcnlc  son nonbrc
                 El  seff.r PRESIDFNTE  El s¡'or  rl      c.¡rún  y  los noñb¡cs coñu¡:s  no  vrn
   452   453   454   455   456   457   458   459   460   461   462