Page 466 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VIII
P. 466
El senor CHIRINoS SOTO (Enriquc). crpal h3cix ol ¡emicjdo he la que eslá
si csc cs el rcxro, en ¿rc didamr,
¡ucs hu¡ro uña llrsa
que nceptado. Pera (liscnsjón qu. dur¿ úcss sotrr. cr¿
dcje co¡*a¡cia cn lc¡a ,.oblcma y tui
qnc lá voluniad d:l coi*¡ur!.r. en i¡irdido cn la co¡risión Pri..rpat. ?o.
n'¡sú¡ ¡namenro ha sido qne rl Banco .s. m¿ llimd m!!h! lr
sc surhiga á la poic*.d de fiscaliza.
r!no drle ñ(. Le
c
der concr¿so, o sea, qk in.lusive cuan. própo¡¿ria al dado¡ Alayza ¡tne r.vjse
o coDci:úa eúprérnos, dc¡ro de la nos h cnÍa de la conkión
rropia ¡u¡o.ización, iicnc que da. .ü¿n- Prin.ipal lak Srab¡da
que :e .o¡ven7a ¡i qúc
la volunrad d: los nien5.os d: tá Co
misión Prin.ipal, q!: cl¡boraron cl dic
EI SEñO' PRESIDENTE..OUEdAú
.ancn, li€ el que dice cl rexlo l:ido por
conshncix de esic !rir:¡io.
!l {cno. chúi¡os. Po. lo dcmás ¡o c¡co
Enri..!l: l¡ Mes! que h.bi¿ndosc l.i qu. rl doctor cbirinos h¡ya invcn¡ado
do cl iexro ar¡obrCo, no cs
¡osjblc sino sia lñse lues incluso cl senor ci¡i
rru¡fo qu: se.ia
u¡a no¿ilicaciin, lio l! lrlso, lie¡. qne hnb:r crado :¡
oaerrto qü: s¿a ronnal.
ll8ún si¡,o, pues ¡o pod¡i¡n inve¡ra.h
cln roLló \ siñ¡tíLnE lDrc k ir i! ril.mb¡os de Ia comisión de Redac.
l
h p¿ ébrd or sc .!¡ln. Enoy sesuro, señor ?.¿side¡te,
nors ^layzx MatP:ca. qtrc la v.llnhd ¡c la Conisión r¡inci
J
Fxl ftú la r3dacci¡n lcida por el do.br
rr sliior al_ayza.-saio. ¡¡.si,l:nr.:
!s que.o puedo adniri. ¡tle ,lucdc N!
1'r dc 'nieryrlráción un senrido co.ira- EI SC'OT PRESIDENTE,_EN lOdO C:
rjo r lo qu: di.e el rxto. si :t r!xi! DU so, hay conranci! d: ur rcrlo áprobrd.
dic¿ nad. d¿ ta oblieación de dar cucn- rn .l Diario de los Dcbatcs. De mancr¡
ra al concrcso, J. no püedo adnrni¡ qDo quc .o bay nadr cD debar¿ á1 Fs¡ccro.
ro conimrio rcsulte por i¡ieryr4rci¿¡ v
qu. .llo s3a aú,buido ál lenicn¡ Fr El s.no. CHIRINOS SOTO (Enriquc),
¡cniciclo ha wrado Ln r¡rio t¡uv .tá¡o seno. Prcsi¿:nrs: !a conisió. li¿nc
y enoy da¡do las razonesj I¡ oir; cs tx tal cono ha sid,
cpini¿¡ rcrsoDat del señor Enrique chi l¿ido por scc¡.r!Ía; ¡o le queda nr:is
frnos soio, t.ro no es €l r.ro d:l hcnrj. r:n:dio. Reii.o cualquir obsovlción.
A-pio el punlo dc visra d:l docior Ai.!
7a como csianos d¿ acue¡do con el ;r
El señor CHIRINOS SOTO (E¡¡i.ruc) cüando sca dip!¡ado
E¡ ni ópini¡n p.rso.al, s¿nor, y qui. ¿n el próxn¡o plriodo, que ¡f.s:nr: dc
r. que sc d.jo conr.¡cia de ctlo, qne ¡o innediaio u¡ p.ori:cio dc lct F¡¡a qoc
cnrie¡do qü. Iayanos dado rl Banco el lllnco de Rescrva dé cue.ir al co¡.
C:nral de ReseNa lna auto¡izacnin rte sr:so d: Ios .mrréniios que conci¿¡ie.
erc Fara conc:rtar emprésriros sin dx¡
.uc.ia al Consrcso. Es ni opinión per ¡I SñO' TRESIDENTE.-SC TONTá
sonal quie.o que conr. cn á.ra. .n .uenta :sa prcvencióD. So aF¡obó en
!
la sesió¡ del 14 dc nayo d. 1979. El á.
EI S'ñO¡ PRESIDENTE,_ASi 'ÓNS'A, ra luc.probáda por la propia Asañbiea,
er cons:cucncia¡ no cabe ¡guná modj-
El sfio¡ MALPICI. Seno¡ P.fidcn.
te: lroy absolüián:¡ic s¿Exro qle la El se¡or cllrRrNos soTo (Enriquc).
rcdacción quc rho de ¡a Comisión ?Iin- -Scñor P¡cside¡ie: si 3l doctor A¡ayz3