Page 453 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VIII
P. 453

". -,j,,";"   .;. ""  ¿"0"." o--,    ,,..  iada e¡ forna  in.ompleta. cono  ponen-
               r.muncrtuión  ni¡iñá  v¡al  si  ¡eajusrx te de e*e  :rriculo  s.nalo que la i¡r¿n-
                                                                                   'Di¿ho
                                                          ción em  la  siguieniq           dye.ho
                                                          r.esc.ib3  a los quince  años de Esci¡di-
                 EI seno¡  CIIIRTNOS SOTO  (Enrnru¿)      do  el  linculo  la¡ord".
              -Doc.or    Mu¡o¿: En  .slc  caso irop.zá-
               nos  con u¡  i¡conv¡¡ie¡te  a.lninistrari    El señof CHIRINOS  SOTO  (Enrique).
              vo.  El  déúeio  de                         -No.   No   t!.dcn   exñ¡ir  esos rérúi¡.s
               rcliere  al  salario nrinino  vilal. La  :x  Far!   la prescripcjón,  docio¡ M!ñú2. La
               p.esión  aceprada  !s  el  sálario ninjmo  .escisión dd  vinculo la¡oL¡l Es  él úni.o
                                   de qu:  nie¡ims  ¡o
              cambie el  len$ajc  adñniisrativo,  yo
               dejáúa  el sala.io nlnino  rjrá1".           El  s.ior  MUñoz
                                                          pcrmte  la  3xplicaciór,  seño.  Presi
                 Er  señof  MUñOZ  CORDOV,I.       ¿Mc
              Iretuit:   el  diáloso,  se¡or  !r3sid!nie?   Pod¡ia da6c el c4o  de qus u¡  d¿¡e
              us&d  recofdará qúe E$e úlrino  dccrc.
                                                          cho sea omiti.lo e¡ cl  r¿conociniento o
              io  rey s¿ñ:ro coho  ejrnpro, ,tue no sc         pó¡ el eñpléador en             d¿l
              lanc  c  re¡jura  los sala.ios, sino qüe    !:so                        ¡e¡juicjo
              reajüsa  ros sud¿os.  En  conse.ncncia,     trabaj¡dor y  éfe  conrinúe t.rbajmdo;
              de qlcda.cl    lafás¡afo   cono  s$á  s¡    trr¡scu¡rén los quinc¿  años sin  qLe s¿
                                                          ha]:  rescindido el ljnculo  l3boral,  y  yx
                                                          no  tendria der.cho
              ros r.jures   e¡  rl  fururo  sc hasán sG
                                                          Lención de los hgisladofes  era lo d¿ que
              b¡c  los salarios mas ¡o  asi  sob.i  ios
                                                          tr¡cs*ibiela  ere  dc¡echo  a prrtif  de los
              sueldos,  que  no  cs  inrención dej  ¡.
                                                          $i¡ce   anos  ¿:  resci¡dida ll  ¡¿laci¿n o

                El scñor CITIRINOS SOTO  (Erriqu¿)          EI scñor CHIR¡NOS SOTO  (Enricue).
              -Soño.    ?..sideniei                       -Repito,   s.nor Presidente,  no cah. oiro
              cha.  la   qpresión   del señor Cruzrdo.    coñicn2o  ¡ára   ,a  prescripción que  lá
                                                          ¡escisión del vi¡culo  laboral. D¿ nane
                El  senor MUñoz  coRDovA -vftllo          ra q¡e csa cs la inte¡p.etációr que pue
              a  insisri¡, señof Presid¡nte;  podta  in-
                                                          &  confaf  e¡  acla, que és la que I¿ de-
                                 que sc  reajurrn  so     nos  y  ¡ó  se  tucesita  modtfica¡  el  a.-
              l¿mente  los  sal¡rios, nas  ¡o  asi  ios


                                                            El  señof  PRESIDENTE.-La  PIcsi-
                ¡l  señof CHTRINOS  SOTO  (En.iqu.).
              -vüelve   a rcner hzón  el  docro.  Múo2.
              Enionces de.inos:     "l:,s   .cnunemcjo.  dición que alarenEmenie no  fisura  en
              ns  nnnms  uh'es  *  Éaju$an       P{ió


                                                            El $,nof cI{lRINoS  SOTO  (E¡  que).
                El  scño.  MUñOZ  coRDovA -?ara             Por eso  ¡o  l¡  ac:pto, scñor.
              ¡c.m¡r!r,  s.¡or  Pr.sidenre, cn el adicu
              lo 19,  se di.e:   "El   lago   d:  las f¿ñune  !l  senor MUñoz  coRDovA.-E.      !o
              r¡cioris  y beneficios sociales  dé los t..  do caso rcri¡o era  úlin¡a  observ¡.ión,
              b¡jado¡.s  es on todo caso  rlrere€n¡e  a  ¡o  sh  a¡ies ac¡ad:cer  lor  la compfe}
              cml¡tuie. 01ü  .blisación del e¡rpleador, sión, senor ftesidenle,  que    le¡n   ir:i
              Dicho  dcrccbo pcsc¡ibe  a  ros  quinc.    u¡á  inriprehció¡  ju$¡,  hnmna  y  3.
              años'. Es¡a ¡1l¡in¿  laie   ha sido r:d¡c  .ial  d.  los  a.tic'nos  :¡1e.iores  e¡  be¡e
   448   449   450   451   452   453   454   455   456   457   458