Page 388 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VIII
P. 388
- 3 3 3 -
:¡ quc es oi¡a iorma dé oprsión de J!
G serd )bo iJo et r\o qu¡ hr.c lr
cuan¡lo la múje¡ ¡o reatiza hbaio mütcr uso qu¿ cs ejerido a blvés de
donóri.o se ta desiina . los i¡abaj¡s r. !¡osñución, &l rmbaio .n ¡efau.
!co. paga{ios: ñaef¡ás, enlerú3ras, propaerndas comorciá-
et.. En pcno.l
,ubor¿insdrs x homb¡es qu. son ios que
H. Serin Fonovidas r csLiñuladas
..unrn en un ptrlcnrü¡ dcpmpú(G
l¡s o.ganiza.iones de mú;?s e¡ defú,
Ln¿úo os ¿u rpos dire.rnos I Io5 ñ€ror
págádos.
En muchas pártes det ¡u o €*án Húso Blamo C.ldós,
cesrr¡cllándos: o.ganizacio¡es de nuje-
'RT-¡OCEP"
res quc luc¡an co¡¡.a t. rorma de o!;-
ü¿¡ á su sexo y erán üostandó su err_
Po¡ las conside¡acio¡:s ¡reriohen.
4ÍITULO
rc cx¡uef3s, propon.ños et sjeuienle II
CAPITU'O I
articul, 2qA-S: da¡á fin .l ri¡o d{:
cdncación ¡ctua1 quc di"-i-ir. ; h Dl Lsr:do
nujd dándole d¡sd: ta cuna u¡a !¡e-
¡!.ac,on Fara cuniprir el rol de sjrvien, anrcurc rlr-soD idion¡s o¡icirl.s dc
b y d: obicto srxüll a los quc I¡ condc lj R:¡úblic. e1 casr.lla¡o, el qüechua y
tr i¡ so.iellad d¿ .las¿r
¿l almara y denás lc¡guas n¡tivas.
B. Fabrí isd.ldad c¡ Iá €.trcación a
IIuEo BI@co Gsldós
c. Se acabará cc¡ Iá esclaviiud de t.
mul:. al rabajó doné*ico c¡eando flj
nrs n"re'nJ¡c\ onedores loprhEs y
.
r c d o s [ s { ^ i . i o s
p1r I brr I r ñu¡! .t su:cnrtrlr "TITÜIO II
l
D. Se inlulsará Ia e¿ulaci¿n s:xüat CATITUIO I
r cl uso dc anrico¡ccFrivos ;r asesc Ilel Esrado
la nédica, dc nrodo que la nuje¡ ¡o
tcn!á hiios i¡volu¡rrriam¿¡r: Dcsde que los ¿spanol¿s vini¡.on ¡l
E. S: reco¡o.c .l di.:.ho de ta nn. ?.¡ú lá .Dresión e.on¡mic! qle sufric
je. r dccidir sobrc r.r sc combinó con l¡ re¡csj¡n culrú
for lo r¡nr! ¡ dc.idn si quierc ab;ía,. ml . la qu: fueron sonciidas La scsu'-
o ¡o Los abofos no s:¡in r.álizados dx ¿s .f:.ió r:ro Embién i¡srunenro
cn l¡¡ c.ndi.io¡cs clándesrinrs y p.ti.
g.os:s nr r ros .nos c.nos qu: ¡hor¡ se Al prin.iFio ni sjqni.ra s¿ .onsidlró
llcvan . .lboj se.án ¡salürdos ! vollr. scr{ nunanos . ¡ucrrcs a¡teprsados
hd dc h ¡¡opü mr¡r cn clini.ñ ¡prG
i¡disc¡rs. ^unqxe nucb$ fornas h¡n
p'¡das, .on especi¡l lrcncióD y en ¡o¡n¡
crmbi¡.lo dc aquclla époü , hoy, sc
.onlinúa consid:rando al indiscna como
F. s.ii abolidx l¿ aclurl disc¡imi.r- s:r dc scsu¡da calcso¡ia ¡l s.ruicio d¡i
ciór .r el ¡rubajo de quc ¡ctualúen¡e quicnes deilrran cl po¿e¡ cconónico e¡
son licrinás ras nnj=*.