Page 387 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VIII
P. 387

Sc r¡  r  d   leciüra a l$  ¡.considera    l-asociédad  educa a lá ñujer  p3¡a qne
                                                                                 el  natinoDio,  o
                Iluco Bla¡.o  ¿n ¡oDb.e  de su  srupo to   sea un¡ lida  de am¡  d¿ casa  cscltrvl
                                                                                          J
                                                           ¿d  nogar donde rcáliz:  un  tabajo  p:-
                                                           sxdo d:  nás de o.no h.ks  y  sin .enu
                                                           nerrción, un  trab:j.
                                                                              rcl{io¡es  sociales y
                              "TITUI.O                     $  .lesarúllo inrehctual.
                                        I
                                                             La  n   Fr   quc  $  .ebela  conta  esre
                              CA?ITULO  I                  iipo de lida  es calificada de anormal  !
                                                           cc¡su.¡da por ]l  socicdad.
                             Dc  l.  Fcñ.m                   La socisdad oblicr á la  nujer  3  dl
                                                           dicai  Dncho tienpo, dine.o y  ¡rencnin
                  La socieda¿ de clases hace ua  aiili     a  su  ar:clo  perso¡al       conlcrti.sc
                                                                                   lara
                cial  dilisión  ¡nt.e  varo¡s  y  nujrs,   cn un objao  apcrccibl:, cn lna  nercan
                somnie¡rlo .  ¿sras  L-,ltimas a un rol  i¡-                       "Fscar
                                                           cra de valor qui  pucda          un bnen
                                                           Frr¡ido   . Er¡  álie¡a.tc car.er! de coú-
                  sc l¡s e¿uca desde la clna p.¡a scr si¡
                vienlas,  rara   ej*.:r  los  trabajos p:or  .orn.s siquicos  y  alrc¡a.ioncs  cn la ñu.
                pasádos, pa¡a obietos sc  ales y  pa.a     jer, qunándole  ad¿nás ¡nercias  qu¿ p¡-
                náqLiná dc repróducció¡.
                                                           .lic¡a  dcdic¡r  a  su  dcsanolló ¡una¡.
                  E*j  lilo  de educación  se lcs inp¡.
                                                           conlplro  y  n¡iural  y  ¡o  en fumión  de
                re desd: h  .!na  d:fi¡ando  cl  cotor cc  su .ol  de objeionrercancia.
                lesre  pa.a los varones  y  cl  rosado  p.ra
                                                             El rol  dc óbjcto aúopclla l.  dig¡idad
                las nujeres  A ras  niñas se  lcs dá un ri-
                po de jusu4:s  que tas  prlara        sr   de h  mui}  cn dssncd.o de s!  .atcgo-
                                                Para
                sini.nras:  nuñecas,  oltiras, cocinas y   ria hün$a  y la hacc viclina  del abuso
                todo lo  rclacionado  al seNició ¿omésti   sc\lal  ¿n divcrsos  e.ados: F¡oriiució¡,
                                    *  les da arnas, .a-   riola.ión,  fr6cs  y  a.tnld¡   obscen:s,
                rros, ca¡allos, e¡c. Si  ¡os niños ¿¡  ün  insulr.s disl¡!¿ados de  pi¡opos.  Traba-
                                                                     'tc¡oritas
                scxo  quer¡n  ¡'s¡i  en l.  nanera d:siina-  jos  p¡r¡          de büena  p¡es¿ncia"
                da al oL¡o sexro sc les c¿nsura y  sc lcs                   culmin3n en  riollción
                                                           por paú.  dc los  j:fcs  son nna forna  de
                                                           d:s¡¡eciár la  capacidld de la n!j¿.  ca-
                  Cu.ndo  las ¡iñls  c¡eccn deb:n ayu
                dar .  la naná  cn las ra.eas don¿sri.3s   lilicindola  en  su  catesó.ia dc  objao
                                                           scxual. PL¡laernda con*ciel  .on  eli'
                                         c*án  nís  litre
                                                           si*   .lc nnj!ús  cd¡o  objcb.
                  La sociedad  rer.inse  nás  la lib¿rta.t   a  |]  núj.¡  s:  ¡e oblisa !  ien.r  nijos
                                                           s¡r dafr3 h  d:¡ida  cduc¡ción  sexuat, sin
                s:ru.l  de las nujqes  que Ia de los ¡on
                                                           provca.lc dc  rnedios
                brcs. Esia .erricción  se raduce er  n:.
                ¡ór  libe¡iad  dc  norini¿nto  paia  t.s   consid¿.ando el áborio
                                                           quitándole  cl de.:!ho  lle disponc. sobfe
                nui*es  cor g.:ve perjuicio para su de
                sarollo  social, ini:l:.rual,  y  h!s!a  fi                    La  clan&stiniza.ión
                                                           del rborto   ¡¡ovoca  mitcs de lesionad¿r
                  'rodo                                    fisicos  y mc¡xlcs,  provoca  nuch¡s muer
                        el cu.so de la educ¿ción es di'    t$j  todo e*o  d¿bido a lxs malas .ondi
                crini¡aro.io,  enscñando a  ras ñljcres
                                                           cia¡es clinicas et  qüe es rcdizado   lol
                como  c.ci¡a,  rcpor.rra,  .oru.:,  labc
                r:s,  ¡t..,  qlc  la  formarán  cono  sir-    Po. o¡a   ¡¡rt:   sl  ihperi.lhro   dcs.
                                                           r¡olb  cah¡lnas  d€ csreriliación foEo
   382   383   384   385   386   387   388   389   390   391   392