Page 380 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VIII
P. 380
-
.130
El donicilio proeeido es !$to .l de La Dn.xidad €iá co.rituida por
y los cn!-
hs tersonas nalürales, coro d dc las los profcsorcs, los sradnados
¡:rso¡.s juridims I' los lugrcs dc asis. dianics. E¡ cl g!bi:.¡o de la univcrsi
1en.ia públim cn-\'a düE.ción qu:da a d:d paiicipan los ?¡of.s.rcs y lor csiu-
c¡lteo dc F3.so¡¡s disrinl¡s al Est¡do'. diant:s en la p¡opo(ió¡ dc dos ie¡cias
Adi.uló 2", i¡ciso 9: S, protone et si r nn iercio, rcsp:c¡iv.ñentc. ]-a !adici.
d. los gr.¿uxdos los iübajadG
"A
suicnb i:xio surilulorio: ¿lcsir li !¡ción !
res ¡o docen¡cs se .:gif.i por lo quc dis-
sremcntc el lus¿f ¿: s! r:sidencia, !
r.a¡sitar pa. cl
L¡ comunid.¿ nácional l\ n¡iv{,r.
Jr
sidades s. .oordinan en la fofn! que la
arricul.2r, i¡cho 2l: p¡¡ágrrló Ei ss
rrcpon. dl sisri¿¡1:
'N¡¡ie pucd. sc. d0¡:¡ido si'1. FOr las !¡iv:sidades ct¡rsrn er!¿.s a.tr
nrandani.nto qc.iio d¡¡nl.os! tirulos p¡ofcsio¡alcs a ronbL.
ju¿ co,¡púafe o ¿c l$ aurorid.d:s
!¡cargi¿s dc canssrlr cl orden públi ,&iículo 43!: Se proFono conro su*i-
co, ¿r.c;lo !n fhgranle dlro En ¡o'lo tución ¡el scglndo párrafo dc c*: ar
"L.s
ctuo c! dcr.¡ido deb: sc¡ Pú:ro, denrro ii.ulo: o;sanhmos snrdjcalcs sólo
¡e \¡idi.uxto ho¡xs o cr eliÉ;nri¡o ¿ll pü¿dln disolv:i\3 r.r acuc¡do dc sus
l¡ d¡txnri¡, a dirrosició¡ d:l juzsado
qu¡ .o,r.sponda, el qn: o¡d.na la li ^¡ti.rlo 4s": se cl siguicni:
'El
b.¡xd o la dae.ción cn el término que rr¡opontr
kr¡o suniturorio: Estado reconocc
cl dcÉ.lro d! ho:lgl dc os trab¡jado
sc cxcprúan los .asos d- 3qrionaje y rcs. su cje¡clcio rcqui.rc avno csciilo
trilico iliciro dr ¿'.g3s.n qn. lrs au¡d a l¡ ¿nioridld ..npne¡rc y al cn¡kl
.idldes poli.jnler ptredcn ef¡ctuxr l¡ de dor con reinti.urtr. horas dr aniici¡!
ciór, i¡dican¿o la lc.ha de inicixtión y
culpados po¡ !¡ r¡n¡ino no mator dc .l mo(ivo de la p:.alizaci¿¡, acordada
qnnrcg dias nxtrrales, dando cu.nh al demo!¡álic¡úc¡ic pof los rraLajado'
ju- (npddÍ: y ¡l minisre¡o públi
co, lls qúc pod.án abocace !i .6. an- ^.ti..'to 44,: snp.csión ¡oirl, p..quc
ics {tr vrn.ido cl túfnino.
no dcl,D atribuns: na.io¡iidad : lrr
¡1ttial.2,, i..iso 21, nr.i,!,!to f: Su !:¡so,ns ju.idi.as y, ad.mús, por.lui .l
p.:siln iolal de dicho pa,¿1!'do rúiculo consriruye un ncdio nís d. ne.
Nrración de l¡s cmp¡esas ira¡snacio-
A.dcrlc 24', se Fro¡on. cl signi¿.re
r:!io n'nitüiofio "L¡ edü.rción !nive.-
sihria lic¡e, :nüa :us lines, l! cr¡ació¡ aJti(ulo 35,: suprcsi¿n ioirl !o: las
i¡r:l¡dual y xrLc¡i.a, Eism¡s Ézon.s indicadas i el aúicu.
.i:niifjca, lecnoló!i.r, la fo¡mació¡ rcl lo rnierio¡ y, adenás, por.ruJ las nxús
dá¡ica, f¡olcsional y cu¡tual y la prc y !:ronaks crtanjc¡as que u'ilic¡n cl
yección socjal. L¡ uiwrsidad es áuté ¡lbcllón .aci.ml alc.l¡.itrn l.s dc¡3
nom cn lo á.idémico, econónilo, lor- .h.s d.l P:ii.n naf.j¡ !: !cs.a, irans
naliro y dministrativo ¿enr.o de la !c.ic .on:ri:l t r la indun¡ia nrcio.
¡rl dc consru..iÚ¡ dc ba.cos.
El Esiado sara¡tiza Ia libe¡hd de cÁ_ tuticüro 3?!: se prolonc cl si$j:nic
"El
tedrr y rccbaza ]a intol:.lncid L$ Ni_ ¡:xro sus¡nulorio: doúinio nári1i-
rersid¡d:s ¡trcen .or lct son públicas mo dd Erado con!¡endc cl ñar !drá.
o priradas, $sún se c.cen Po. inicia¡iú cenie a sLs cosras, asi como su tc.ho y
v
del Esr¡do o d: Ios particullres, se rr subsudo has. l! dntanci¡ ninim: d:
gen p.. Ia ley y por sus estatutos 2C0 mjllas n¡ri.as ¿esdc ¡as lnr:xs de